BYD, el gigante mundial de vehículos enchufables y baterías eléctricas, ha dado un paso trascendental en su estrategia de expansión europea. La compañía ha anunciado la elección de Budapest, Hungría, como sede central para sus operaciones en el continente, además de la creación de un avanzado centro europeo de investigación y desarrollo (I+D). Esta decisión estratégica no solo refuerza el compromiso de BYD con el mercado europeo, sino que también promete generar un impacto significativo en la economía húngara, impulsando la innovación y la creación de empleo de alta calidad.
Budapest: El corazón de la estrategia europea de BYD

La elección de Budapest como sede europea no es casualidad. Hungría se ha convertido en un punto estratégico para la industria automotriz, gracias a su ubicación geográfica privilegiada, su mano de obra cualificada y su entorno favorable a la inversión. La nueva sede de BYD, ubicada en el distrito 11 de la capital húngara, centralizará las operaciones clave de la compañía en Europa, incluyendo:
- Servicios de Venta y Postventa: Gestión integral de la red de concesionarios y la atención al cliente en todo el continente.
- Certificación y Pruebas de Vehículos: Aseguramiento de la calidad y el cumplimiento de las normativas europeas para todos los modelos BYD.
- Diseño y Desarrollo de Características Específicas para el Mercado Europeo: Adaptación de los vehículos BYD a las necesidades y preferencias de los consumidores europeos.
Esta sede se suma a las otras cuatro instalaciones que BYD ya tiene en Hungría, incluyendo la fábrica de autobuses eléctricos en Komárom, las instalaciones de Fót y Páty, y la futura fábrica de turismos en Szeged, lo que demuestra la apuesta de la compañía por el país como un centro de producción y desarrollo clave.
Impulso a la innovación: Un centro de I+D de vanguardia
El anuncio de la creación de un centro de I+D en Hungría es una muestra del compromiso de BYD con la innovación y el desarrollo de tecnologías de vanguardia en el campo de la movilidad eléctrica. El centro, que operará con una importante inversión, se centrará en dos proyectos estratégicos:
- Integración de la Inteligencia en la Movilidad Moderna: Desarrollo de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), conectividad, infoentretenimiento y otras soluciones inteligentes para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad.
- Desarrollo de Tecnologías Avanzadas de Electrificación de Última Generación: Investigación y desarrollo de nuevas generaciones de baterías, sistemas de propulsión eléctrica, gestión de la energía y otras tecnologías clave para mejorar la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad de los vehículos eléctricos.
BYD se ha comprometido a proteger la propiedad intelectual generada en el centro húngaro mediante la producción de patentes, y a colaborar con empresas emergentes y proveedores nacionales húngaros, fomentando un ecosistema de innovación en torno a la movilidad eléctrica.
Impacto socioeconómico: Creación de empleo y colaboración académica

La llegada de BYD a Hungría tendrá un impacto significativo en la economía local, especialmente en la creación de empleo de alta calidad. Se espera que la nueva sede y el centro de I+D generen miles de puestos de trabajo, con una proporción de empleados con estudios superiores de al menos el 90% en el centro de I+D.
Además, BYD se ha comprometido a colaborar con al menos tres universidades húngaras, apoyando la formación y la educación superior en áreas relacionadas con la ingeniería, la tecnología y la movilidad eléctrica. Esta colaboración estratégica permitirá a BYD acceder a talento altamente cualificado y contribuir al desarrollo de las futuras generaciones de profesionales en el sector.
Hungría: Un entorno atractivo para la inversión en movilidad eléctrica
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha destacado la importancia de atraer inversiones extranjeras que aporten capacidad de desarrollo al país. La decisión de BYD de establecer su sede europea y su centro de I+D en Hungría es un reconocimiento al entorno favorable a la inversión que ofrece el país, así como a su potencial como centro de innovación en la movilidad eléctrica.
Hungría se ha posicionado como un destino atractivo para las empresas del sector automotriz, gracias a su ubicación estratégica, su mano de obra cualificada, sus incentivos fiscales y su compromiso con la innovación. La llegada de BYD consolida aún más esta posición y refuerza el papel de Hungría como un actor clave en la transición hacia la movilidad sostenible.
BYD: Un líder global en movilidad eléctrica
BYD se ha consolidado como un líder global en el mercado de vehículos enchufables y baterías eléctricas, gracias a su amplia gama de productos, su tecnología innovadora y su compromiso con la sostenibilidad. La compañía china ha vendido millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, y se ha expandido rápidamente a nuevos mercados, incluyendo Europa.
La llegada de BYD a Hungría es un paso importante en su estrategia de expansión europea, y demuestra su confianza en el potencial del mercado europeo de la movilidad eléctrica. Con su nueva sede y su centro de I+D en Budapest, BYD está bien posicionada para liderar la transición hacia un futuro más sostenible y electrificado en Europa.
Fotos: BYD



