Se puede calificar de frenética la temporada que la firma de Múnich está protagonizando en el circuito alemán de Nürburgring. Y es que si hace unos días el BMW M2 CS se convertía en el protagonista, hoy le toca el turno al BMW M3 CS Touring, un extraordinario vehículo familiar capaz de ‘merendarse’ el Infierno Verde en un tiempo de 7 minutos y 29,490 segundos. Registro suficiente para convertirse en el vehículo familiar más veloz en ese circuito arrebatando el récord a sí mismo, porque desde el año 2022 se encontraba en manos de un BMW M3 Touring ‘a secas’ con un tiempo de 7 minutos y 35,060 segundos.
Aunque este impresionante BMW M3 CS Touring ha batido en 5,5 segundos el registro del familiar más rápido hasta la fecha, ese tiempo le vale para codearse con los modelos más rápidos de la casa alemana en este emblemático trazado con 70 curvas y 20,823 kilómetros de recorrido. Muestra de ello es que si el otro día un BMW M2 CS paraba el crono en un tiempo de 7 minutos y 25,5 segundos, que sepas que un BMW M3 CS demanda 7 minutos y 28,760 segundos, mientras que un BMW M4 CS lo rebaja hasta los 7 minutos y 21,989 segundos. Aun más significativos son los 7 minutos y 18,137 segundos que necesitó en su día el extraordinario BMW M4 CSL para girar en este impresionante trazado y convertirse en el modelo de calle más rápido de la historia en dicho escenario.
El BMW M3 CS Touring le ha quitado el récord a un M3 Touring ‘a secas’
El registro de este BMW M3 CS Touring también tiene un protagonista tan especial como la montura misma. Hablamos del ingeniero de desarrollo de BMW Motorsport, Jörg Widinger, quien también fue piloto y campeón en carreras de montaña. Y es que un soleado día del pasado mes de abril se puso al volante de este fascinante familiar para ser el primer hombre en la historia en bajar de los 7 minutos y 30 segundos con un ‘ranchera’ en el circuito de Nürburgring.
Basta decir que este BMW M3 CS Touring no es un familiar al uso, porque esconde bajo su capó delantero el sensacional motor 3.0 TwinPower Turbo capaz de generar nada menos que 550 CV de potencia y 650 Nm de par motor, cifras que manda a su sistema de tracción a las cuatro ruedas M xDrive por medio de un cambio automático con 8 velocidades. No contento con ello, esta joya también tiene una puesta a punto específica para su chasis, se han ahorrado unos valiosos kilos gracias al carbono, se puede equipar con frenos carbocerámicos de forma opcional (los del récord los tenía)… Todo lo necesario para poder acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar los 300 km/h de velocidad punta. Sin olvidarnos tampoco de que la firma de Múnich emite una factura en España de 195.000 euros a todo el que se lo quiera llevar a casa.