Durante el ejercicio 2023, el 44,5% de todos los autobuses de hidrógeno matriculados en Europa fueron vehículos producidos en España, muchos de ellos en concreto por Solaris, fabricante de autobuses perteneciente al Grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles).
El interés por el uso de vehículos impulsados por hidrógeno crece, especialmente en el entorno del transporte público urbano, tal y como viene demostrando el fabricante español de autobuses Solaris, cuya cartera de pedidos de vehículos impulsados por esta tecnología al cierre del ejercicio 2023 acumulaba ya 535 unidades para entregar en el período 2024 a 2026.
22 nuevas unidades en Francia
Solaris también ha anunciado hace pocas fechas haber sido la empresa elegida en Francia para suministrar 22 nuevos autobuses de hidrógeno de su modelo Urbino 12 a la flota del operador de transporte Ille-de-France Mobilités, una licitación propia del operador realizada con el apoyo de la Central de Compras de Transporte Público (CATP) de nuestro país vecino, para dotar de nuevos autobuses de hidrógeno y cubrir parte del mantenimiento de los mismos a los operadores de transporte público franceses.

Gracias a estas nuevas unidades, Ille de France Mobilités ha previsto desarrollar un proyecto piloto que le permita evaluar el potencial que la tecnología del hidrógeno ofrece a los servicios de transporte público en la región, dentro del marco de las iniciativas e inversiones que la empresa viene realizando desde 2018 con el objetivo de renovar su actual flota de autobuses. La entrega de estas 22 unidades está prevista que se inicie a finales de 2024 y se desarrolle a lo largo del 2025.
Las empresas alemanas también interesadas
Además, Solaris también ha hecho públicas sus últimas ventas en Alemania. Concretamente, en la ciudad de Colonia (Alemania), el operador local de transporte público Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) ha renovado su confianza en la marca española y ha adquirido 20 unidades de autobuses de hidrógeno que se añadirán a las 62 unidades de Solaris con las que ya cuenta en su flota.
En este caso, nueve de ellas serán autobuses del modelo articulado Urbino 18 cuya entrega está previsto de comienzo durante el primer semestre de 2025. Con la incorporación de estas nuevas 20 unidades, el servicio de la RVK en la ciudad de Colonia dispondrá ya de un total de 84 unidades Solaris con autonomía superior a los 350 km para desarrollar sus servicios de transporte urbanos en la ciudad de manera sostenible, “independientemente de las condiciones atmosféricas y topográficas que encuentren en su camino”.

Además de los propios autobuses, el contrato también contempla que las nuevas unidades a entregar estén equipadas con soluciones de aire acondicionado de alta eficiencia y de un sistema avanzado de seguimiento y control de las mismas que facilite su geoposicionamiento y la información a los pasajeros. Igualmente, contarán con el sistema de seguimiento y gestión remota de flotas eSConnect y con el sistema MobilEye Shield+ que permite la detección de objetos interpuestos en las inmediaciones del vehículo.
Crece el interés por el uso del hidrógeno
Tanto el elevado número de entregas que se vienen produciendo de unidades de hidrógeno de la marca Solaris como de otros fabricantes españoles en el mercado europeo indican la pujanza que en el desarrollo de esta tecnología viene teniendo la industria española de automoción, al tiempo que “demuestra el creciente interés” que el uso del hidrógeno como fuente de energía vehicular viene despertando. “Una tendencia —afirman fuentes de Solaris— que todo indica va a continuar”.
Recordemos quela Unión Europea ha llegado finalmente a un acuerdo para reducir de manera drástica las emisiones en los vehículos de transporte de pasajeros. En concreto, y en comparación con las que alcanzaban en 2019, los autobuses deberán rebajarlas hasta en un 45% para 2030, en un 65% para el 2035 y en un 90% para el año 2040. De ahí el cada vez mayor interés que los servicios de transporte públicos están poniendo en los vehículos de este tipo impulsados por tecnologías limpias como el hidrógeno.