comscore
jueves, 22 mayo 2025

Arval aumenta su flota de vehículos hasta 1,79 millones: Un 32% de ellos son electrificados

La empresa de renting Arval ha cerrado el año 2024 con cifras impresionantes que reflejan su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación en el sector. A continuación, desglosamos los resultados y objetivos de Arval para entender su creciente influencia en la flota de vehículos electrificados.

Publicidad

Crecimiento sustancial de la flota de vehículos electrificados

A finales de 2024, Arval contabilizó una flota total de 1,79 millones de vehículos, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. De este número, un notable 31,9% corresponde a vehículos electrificados, lo que subraya la inclinación de la compañía hacia un futuro más sostenible. En total, 573.086 vehículos de esta flota estaban electrificados, cifra que equivale a un crecimiento del 31% respecto a 2023.

Aumento de vehículos 100% eléctricos

De estos vehículos electrificados, 253.373 son completamente eléctricos (BEV), lo que marca un impresionante incremento del 52% en comparación con el año anterior. Esta tendencia se ha reflejado también en el mercado de vehículos nuevos, donde 22,6% de los pedidos fueron para modelos eléctricos, lo que indica un cambio significativo en las elecciones de los consumidores hacia opciones de movilidad sostenible.

Comparativa con el mercado europeo

Arval ha superado las tendencias generales del mercado europeo, mostrando un crecimiento del 35% en sus vehículos eléctricos en 2024. En contraste, las matriculaciones de BEV en Europa disminuyeron en un 2% de acuerdo con datos proporcionados por la ACEA. Este crecimiento en la flota de Arval no solo destaca su liderazgo en el sector, sino que también subraya su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno desafiante.

Objetivos ambiciosos para el futuro

La empresa ha establecido metas ambiciosas para el futuro inmediato. A partir de 2025, Arval se ha comprometido a que 100% de los nuevos pedidos de vehículos para uso de empleados sean eléctricos. Además, planea alcanzar los 400.000 vehículos eléctricos a nivel mundial para finales de 2026. Este enfoque no solo refleja su compromiso con la sostenibilidad, sino también su proyección de crecimiento para el sector de renting de vehículos.

Expansión global y clientela internacional

El crecimiento de Arval no se limita a la electrificación, también ha visto un aumento en su base de clientes. Las grandes empresas internacionales representan actualmente 460.000 vehículos en su flota global, aumentando en un 5% desde 2023. Entre 2021 y 2024, la alianza global Element-Arval ha triplicado su número de clientes, lo que evidencia la creciente confianza en sus soluciones de movilidad.

Clientes corporativos y segmento minorista

Los clientes corporativos de Arval suman un total de 736.000 vehículos, experimentando un aumento del 6%. Por su parte, el sector minorista alcanzó los 554.000 vehículos, lo que representa un 9% más que el año anterior. Estos resultados demuestran la versatilidad de la propuesta de Arval, que es capaz de atender tanto a grandes corporaciones como a consumidores individuales.

Publicidad

Conexión y servicios ampliados

La conectividad es otro aspecto en el que Arval está destacando. Con más de 800.000 vehículos conectados, la empresa ha visto un crecimiento del 29% en este sector. Además, su programa Arval Re-lease representa una parte importante de su estrategia, alcanzando los 21.600 vehículos de renting en el sector de coches usados, lo que equivale a un incremento del 30%.

Estructura organizativa y presencia internacional

Con una plantilla de 8.527 empleadosArval opera en 29 países y gestiona su relación con más de 400.000 clientes. Esta amplia red de servicio le permite ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las diversas necesidades del mercado.

Publicidad

Alianza global Element-Arval

La colaboración en la alianza global Element-Arval es un aspecto que resalta la importancia de la cooperación en el sector del renting. Esta asociación gestiona más de 4,5 millones de vehículos en 55 países, consolidando aún más la posición de Arval como actor clave en el panorama global de la movilidad. La reciente integración de Sumitomo Mitsui Auto Service ha fortalecido aún más esta colaboración.

Innovación en servicios financieros

Arval no solo se enfoca en el renting de vehículos, sino que también está mejorando su infraestructura financiera. Recientemente, firmó un memorando de entendimiento con La Banque Postale y BNP Paribas para colaborar en la creación de una plataforma digital que ofrezca a los clientes una amplia gama de vehículos nuevos y usados de bajas emisiones, así como opciones de financiación como renting con opción de compra.

Estas alianzas permiten a Arval ofrecer un servicio integral, que no solo incluye el alquiler de vehículos, sino también soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Arval Mobility Pass: Una solución única para usuarios

Uno de los innovadores servicios ofrecidos por Arval es el Arval Mobility Pass. A finales de 2024, esta tarjeta, que permite a los usuarios gestionar sus presupuestos de movilidad, alcanzó cerca de 60.000 usuarios. Este servicio está disponible en varios países, incluyendo Francia, Países Bajos, Brasil y España, y se está convirtiendo en una herramienta clave para promover la movilidad sostenible entre los empleados.

Metas para el futuro: Arval Beyond

A medida que Arval mira hacia el futuro, continuará con su plan estratégico Arval Beyond lanzado en 2020. Con su programa «Arval 26 & Beyond», busca establecer proyectos prioritarios que definan su dirección y objetivos, que se espera alcanzar para finales de 2026. Este ambicioso plan incluye no solo la expansión en flota y clientes, sino también el compromiso con un modelo de negocio más sostenible y alineado con las necesidades del mercado.

Publicidad