Ampere, la división especialista en vehículos eléctricos inteligentes del Grupo Renault, ha dado un paso significativo en su compromiso por liderar la revolución de los automóviles conectados con la inauguración de un nuevo centro de investigación y desarrollo de software. Situado en el parque tecnológico de Sophia Antípolis, cerca de Niza (Francia), este centro representa una inversión estratégica para fomentar la innovación y la excelencia en el desarrollo de software para automóviles.
Un centro de innovación de referencia
El nuevo centro ocupa más de 4.600 metros cuadrados y está diseñado específicamente para potenciar el desarrollo del ‘Software Defined Vehicle’ (SDV), una tendencia que está cambiando la forma en que se conciben y fabrican los automóviles modernos. Ampere ha manifestado que la creación de este espacio busca proporcionar los medios necesarios para acelerar el desarrollo de software y, a su vez, estar a la vanguardia en investigación tecnológica.
Espacios y recursos disponibles
Dentro del centro se encuentran 800 metros cuadrados de laboratorios de investigación dedicados exclusivamente al software, junto con 2.200 metros cuadrados de espacio terciario que permitirán acoger a un total de 340 residentes. Este entorno favorece no solo el trabajo individual, sino también la colaboración, lo cual es fundamental en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
Expertise en desarrollo de software
Contando con casi 200 ingenieros expertos, el centro de Ampere se posiciona como un hub de conocimiento en diversas áreas clave del sector automotriz. Las competencias de su equipo incluyen:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Conectividad
- Funciones ‘Over The Air’
- Ayudas a la conducción
- Ciberseguridad y safety
- Arquitectura
- Validación e integración de software
Dicha especialización es fundamental, ya que se espera que el software represente el 40% del coste de un coche para 2030. Con esta premisa, Ampere no solo invierte en innovación, sino que también se prepara para los retos futuros del sector.
Colaboraciones estratégicas
El nuevo centro parentemente no se desarrollará en un vacío; por el contrario, Ampere se comprometió a trabajar diariamente con partners tecnológicos clave como Google y Qualcomm. Estas colaboraciones no solo amplifican las capacidades de investigación y desarrollo, sino que también permiten el acceso a tecnologías de punta y a conocimientos avanzados que beneficiarán a la industria en su conjunto.
Espacios de trabajo modernos y funcionales
El diseño del edificio ha sido concebido pensando en la funcionalidad y la eficiencia del trabajo. Con 214 oficinas equipadas con pantallas curvas de 49 pulgadas, así como 70 bancos de pruebas de laboratorio y un laboratorio de pruebas para automóviles, Ampere ha desarrollado un espacio donde se fomenta tanto la creatividad como el enfoque en resultados.
Múltiples salas de reunión
El centro también incorpora 38 salas de reuniones con distintas capacidades, que pueden ser utilizadas tanto para trabajos en grupo como para sesiones más confidenciales. Esta flexibilidad en los espacios contribuye a mejorar la eficiencia colectiva y fomentar la innovación entre los ingenieros y expertos que allí laboran.
El futuro del software en automóviles
Ampere ha puesto el software en el centro de su estrategia, destacando su papel en la elaboración de vehículos eléctricos conectados e inteligentes. Con 1.800 ingenieros de software, que representan alrededor del 50% de la ingeniería de la empresa, la compañía no solo se enfoca en los vehículos actuales, sino también en desarrollar modelos que respondan a las exigencias de los consumidores del futuro.
Lanzamiento del ‘Software Defined Vehicle’
Uno de los objetivos más ambiciosos de Ampere es lograr lanzar el primer ‘Software Defined Vehicle’ europeo en 2026. Este vehículo innovador no solo incluirá tecnologías avanzadas de software, sino que también ofrecerá una experiencia de usuario revolucionaria, adaptándose constantemente a las necesidades y preferencias del conductor.