Alphabet, la renombrada compañía de renting y movilidad corporativa del Grupo BMW, ha consolidado su posición en el mercado con un desempeño sobresaliente en 2024. La empresa cerró el año con una impresionante flota de 760.000 vehículos, lo que representa un incremento significativo del 6%, equivalente a 40.000 unidades adicionales en comparación con el año anterior. Este crecimiento subraya la capacidad de Alphabet para adaptarse a las dinámicas del mercado y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
Además del aumento en el tamaño de la flota, Alphabet experimentó un notable crecimiento del 23% interanual en la firma de nuevos contratos, alcanzando un total de 250.000 vehículos comprometidos para este segmento de clientes. Este logro refleja la confianza depositada en Alphabet por parte de empresas que buscan soluciones de movilidad eficientes, flexibles y sostenibles. La habilidad para atraer y retener clientes se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de la compañía.
Auge de la demanda de vehículos eléctricos: La electrificación como pilar estratégico
Uno de los aspectos más destacados del desempeño de Alphabet en 2024 fue el auge significativo en la demanda de vehículos eléctricos de batería (BEV). A pesar de un contexto de mercado desafiante, donde el crecimiento de vehículos eléctricos fue relativamente lento, Alphabet logró un incremento del 52% en la demanda de BEV en su flota en comparación con el año anterior. Este resultado pone de manifiesto el compromiso de la empresa con la electrificación de la movilidad y su capacidad para anticipar y satisfacer las preferencias de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.
La electrificación de las flotas sigue siendo un elemento central en la estrategia de Alphabet para promover una movilidad más sostenible. La empresa ha invertido significativamente en la ampliación de su oferta de vehículos eléctricos, con el objetivo de facilitar la transición de sus clientes hacia soluciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente. La creciente demanda de vehículos electrificados en los nuevos contratos de Alphabet, que aumentó un 45% en comparación con 2023, confirma que las flotas de vehículos son un catalizador fundamental para la adopción de sistemas de propulsión alternativos.
Actualmente, los modelos electrificados representan el 35% de la flota total de Alphabet, lo que subraya el cambio estratégico hacia la electrificación impulsado tanto por la compañía como por sus clientes. Este porcentaje significativo demuestra que la movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia incipiente para convertirse en una realidad consolidada en el sector del renting y la movilidad corporativa.
Expansión internacional y adaptación a nuevos mercados
Alphabet ha demostrado su capacidad para expandir su presencia a nivel internacional, integrando nuevos mercados a su red de socios a través de OneNet. La incorporación de Eslovenia y los países bálticos a su red le permite ofrecer sus servicios de movilidad en un total de 38 mercados. Esta expansión geográfica refleja la ambición de Alphabet de convertirse en un líder global en el sector del renting y la movilidad corporativa.
La capacidad de adaptación a las particularidades de cada mercado es un factor clave para el éxito de Alphabet en su expansión internacional. La empresa ha desarrollado una sólida red de socios locales que le permite ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada región. La integración de nuevos mercados a través de OneNet facilita la gestión centralizada de la flota y la optimización de los recursos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y rentabilidad para la compañía.
Innovación digital: Inteligencia artificial y soluciones de vanguardia
Alphabet ha apostado fuertemente por la innovación digital como un elemento diferenciador en el mercado. La empresa ha lanzado soluciones de vanguardia, como la plataforma 360 Fleet Portal, que ofrece una visión integral de la gestión de la flota. Asimismo, ha incorporado la inteligencia artificial (IA) en ‘Fleet Reporting’ a través de Alphabet Assistant, convirtiéndose en la primera herramienta del sector impulsada por esta tecnología.
La herramienta impulsada por la IA simplifica la monitorización y reducción de emisiones, a la vez que optimiza la eficiencia en la gestión de la flota. Esta solución innovadora facilita el cumplimiento de las regulaciones y normativas vigentes, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y recursos para los clientes de Alphabet. La apuesta por la digitalización permite a Alphabet ofrecer un servicio más eficiente, transparente y personalizado, fortaleciendo su relación con los clientes y consolidando su posición en el mercado.
La incorporación de la IA en la gestión de flotas permite analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y la optimización de los recursos. Por ejemplo, la IA puede predecir las necesidades de mantenimiento de los vehículos, optimizar las rutas de conducción para reducir el consumo de combustible y las emisiones, y personalizar la oferta de servicios en función de las necesidades específicas de cada cliente.
Sostenibilidad y digitalización: Pilares clave de la estrategia de Alphabet
La sostenibilidad y la digitalización se han convertido en dos pilares fundamentales de la estrategia de Alphabet. La empresa está convencida de que estos dos elementos son inseparables y que la combinación de ambos es esencial para crear un futuro más sostenible y eficiente.
Como afirma Jesper Lyndberg, consejero delegado de Alphabet desde noviembre del año pasado, «La sostenibilidad y la digitalización ya no pueden separarse. Nuestro objetivo es aunar lo mejor de ambos mundos». Al adoptar la IA y otras innovaciones, Alphabet busca satisfacer las necesidades de sus clientes a la vez que avanza en sus objetivos ESG (medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo).
En este sentido, Alphabet creó dos funciones clave en 2024: ‘chief ESG officer’ (director de ESG) y ‘chief Digitalisation officer’ (director de digitalización). Estas posiciones estratégicas aportan una valiosa visión a la hora de impulsar los objetivos de la empresa en materia de sostenibilidad y transformación digital. La creación de estas funciones demuestra el compromiso de Alphabet con la sostenibilidad y la digitalización, y su voluntad de integrar estos dos elementos en todos los aspectos de su negocio.
Perspectivas para 2025: Un futuro electrificado y prometedor
Alphabet ha comenzado el año 2025 con un impulso significativo, demostrando su capacidad para adaptarse a las dinámicas del mercado y superar las expectativas. En los dos primeros meses de 2025, más del 44% de los nuevos contratos incorporan vehículos total o parcialmente eléctricos. Hasta la fecha, esto corresponde a más de 140.000 eléctricos de la flota total.
Este resultado positivo permite a Jesper Lyndberg anunciar con optimismo que Alphabet se encuentra en disposición de superar sus objetivos para el ejercicio 2025. La capacidad de la empresa para gestionar el complejo panorama económico, mantener un crecimiento constante y ofrecer resultados excepcionales es una prueba de su fortaleza, adaptabilidad y compromiso inquebrantable con la innovación y la satisfacción del cliente.