comscore
miércoles, 6 agosto 2025

Adrien Brody se infiltra en Porsche y desvela un secreto de ‘la madre de todos los Porsche’

Además de compartir profesión, Patrick Dempsey y Adrien Brody tienen como punto en común ser unos auténticos apasionados de los deportivos de la firma de Zuffenhausen. De ahí que ahora Brody haya colaborado con la casa alemana hasta el punto de infiltrarse en la propia línea de montaje de la que salen los mejores Porsche de la historia. Sin embargo, el actor estadounidense quiso ir mucho más allá e incluso tuvo el honor de reunirse con el director de proyectos especiales de la compañía alemana, Grant Larson, quien sorprendió con unos detalles que solo unos pocos elegidos conocían del Porsche más icónico que hayan construido en el Siglo XXI.

Publicidad

Esa maravilla de la ingeniería no es otra que el ya legendario Porsche Carrera GT, una auténtica joya con un impactante diseño exterior, una dinámica apta para las manos más expertas y con un extraordinario motor 5.7 V10 atmosférico que, en compañía de un maravilloso cambio manual con seis velocidades, trasladaba a todos aquellos elegidos para ponerse al volante a una era pasada para vivir una experiencia de conducción analógica. Pues ese mítico automóvil del que solo se fabricaron 1.270 unidades entre 2003 y 2006 fue del que hablaron largo y tendido Brody y Larson, quien llegó a espetar la frase: ‘antes de que el Carrera GT existiera como roadster, era simplemente un superdeportivo con motor V10 central’.

El Porsche Carrera GT iba a ser una criatura muy diferente

YouTube video

A continuación, el director de proyectos especiales de la firma de Zuffenhausen reveló uno boceto de lo que iba a ser la primera versión de aquel Porsche Carrera GT. Detallado en el año 1999, aquel vehículo lucía una carrocería Coupé y no una carrocería Roadster con techo desmontable con el que sería mostrado al gran público en el Salón del Automóvil de París del año 2000. Aunque entre aquel boceto y el modelo definitivo existen infinidad de similitudes, también hay muchas diferencias que van más allá del techo. Tanto que se pueden apreciar unas aerodinámicas llantas carenadas, un difusor trasero mucho más extremo, un alerón más generoso…

Afortunadamente los diseñadores e ingenieros de la compañía alemana fueron puliendo aquel boceto inicial para dar forma al Porsche Carrera GT definitivo, una auténtica maravilla de la ingeniería que seguía los pasos de los legendarios superdeportivos de la marca alemana entre los que se encontraban por aquellos entonces los míticos 959 y 911 GT1. Porque a día de hoy aquella familia se ha aumentado con los emocionantes 918 Spyder y con el exótico 963 RSP, una criatura inspirada en el bólido con el que compiten en las 24 Horas de Le Mans… Pero con matrícula.

Publicidad