comscore
martes, 14 octubre 2025

400 empleados de Ford en Almussafes no volverán a su puesto tras las vacaciones

La planta de Ford en Almussafes, situada en Valencia, se encuentra en un proceso de transformación que afecta a la mano de obra y a la producción. Con la reciente aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la fábrica se enfrenta a un nuevo contexto que demanda atención y análisis. A continuación, desglosamos los aspectos más relevantes de esta situación.

Impacto del ERE en el personal de Ford

La planta de Ford en Almussafes experimentará una reducción efectiva de 400 empleados tras las vacaciones, lo que representa el 65% del ERE aplicado. Este ajuste ha sido un tema clave para el sindicato mayoritario, UGT, que ha comunicado a los trabajadores los términos del acuerdo.

Detalles del ERE

El ERE afecta a un total de 626 trabajadores, con indemnizaciones que pueden alcanzar hasta 40.000 euros, enfocándose principalmente en aquellos empleados que tienen 53 años o más. Este enfoque no solo busca reducir costos, sino también permitir una transición más fluida hacia un nuevo modelo de producción.

Publicidad

La preocupante reducción de personal no es un hecho aislado, sino que refleja una tendencia más amplia dentro de la industria automotriz. UGT ha indicado que la planta ha caído a niveles de producción que son comparables a los mínimos históricos de 2009/2010.

Un final de ciclo en la fabricación

Cambios en el modelo de producción

El cierre reciente de la furgoneta Transit ha marcado un punto de inflexión significativo en la producción de la planta. Esta es la cuarta línea de producción que se cierra, lo que resalta un cambio radical en la estrategia de fabricación de Ford. El sindicato UGT ha descrito esta situación como un «final de ciclo», destacando la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución.

Retrasos en los cambios industriales

Los prolongados retrasos en la implementación de nuevos modelos son una de las principales causas de esta reestructuración. UGT ha señalado que las medidas de flexibilidad inicialmente acordadas en el Acuerdo por la Electrificación están suspendidas, lo que complica aún más la situación. Es esencial que la empresa y los trabajadores trabajen juntos para superar estos obstáculos.

Monitorización y adaptación a la electrificación

A través de la Comisión del Observatorio para la Electrificación, UGT se ha comprometido a monitorear el progreso de las inversiones y el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que se prevé para 2027. Esta proyección es vital para asegurar la viabilidad a largo plazo de la planta y garantizar que se mantenga competitiva en el mercado automotriz.

El futuro de la fábrica

El sindicato ha dejado claro que la empresa está haciendo ajustes necesarios para adelgazar la estructura de la planta y afrontar mejor los grandes retos que se avecinan. Esta estrategia no solo busca asegurar la estabilidad operativa, sino que también está orientada a convertir la fábrica en un referente de electrificación en la industria.

Perspectivas económicas y compromisos salariales

El ERTE como solución temporal

Durante el periodo de transición, la fábrica de Almussafes deberá recurrir a un ERTE que se extenderá casi tres años de manera rotativa. Este acuerdo incluye complementos salariales que, con el tiempo, se incrementarán hasta el 90% del salario real a partir de 2025. Este compromiso por parte de la dirección es crucial para mantener la moral de los trabajadores y asegurar un ambiente laboral positivo en tiempos de incertidumbre.

Publicidad

Consecuencias aocioeconómicas

La reducción de la plantilla y los cambios en la estructura operativa de la planta tendrán, sin duda, consecuencias en el ámbito socioeconómico de la región. La pérdida de empleo y la incertidumbre sobre el futuro de la planta generan preocupación no solo entre los trabajadores, sino también en la comunidad local y en la cadena de suministro relacionada con Ford.

Reflexiones finales sobre el futuro de Ford en Almussafes

El proceso en curso en la fábrica de Ford en Almussafes es una clara representación de los desafíos que enfrenta la industria automotriz en la actualidad. La necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico y económico en constante cambio es más urgente que nunca.

Publicidad

El futuro de la planta dependerá de cómo las partes interesadas, incluyendo la dirección, los sindicatos y los trabajadores, se adapten a estos cambios y trabajen juntos hacia un objetivo común. La electrificación y la innovación serán clave para alcanzar un nuevo horizonte de oportunidades que, aunque incierto, puede ser prometedor si se manejan adecuadamente esos desafíos.

Conclusión

Es crucial que tanto Ford como sus empleados busquen una cooperación efectiva para navegar por este nuevo ciclo industrial. Las decisiones que tomen en los próximos años tendrán un impacto duradero en el futuro de la fabricación automotriz en Valencia y en la sostenibilidad de la planta de Almussafes. La transformación hacia la electrificación es, sin duda, un camino necesario, pero requiere un esfuerzo conjunto y estratégico para garantizar que todos los involucrados salgan beneficiados.

Publicidad