comscore
viernes, 12 septiembre 2025

214.764: Los vehículos que se han fabricado con el sello ‘Made in Spain’ en noviembre

En noviembre de 2023, la producción de vehículos en España sufrió una significativa caída del 18,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, haciendo que el total se situara en 214.764 unidades. Este descenso ha sido analizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que ha indicado varios factores que han influido en esta tendencia negativa.

Causas de la disminución en la producción de vehículos

La patronal de fabricantes atribuía esta caída a varios elementos que han afectado la evolución mensual de la producción. En primer lugar, desajustes en el suministro de componentes en los últimos meses del año 2023, que han complicado más aún los procesos de producción. Además, la DANA que afectó a finales de octubre tuvo repercusiones en la logística de abastecimiento, condicionando la producción en diversas fábricas.

Un análisis global de la producción acumulada

En términos acumulados, la producción de vehículos en España para el año 2023 asciende a 2,23 millones de unidades, lo que representa una caída total del 3,1%. Esto refleja una tendencia a la baja que, aunque no es del todo alarmante, debe ser atendida para evitar un impacto prolongado en el sector.

Publicidad
  • Producción de Turismos: A pesar de que la producción de turismos se redujo un 13,5% en noviembre, totalizando 174.609 unidades, esta modalidad ha mantenido una estabilidad a lo largo del año, con una leve incremento del 0,4% acumulado en los primeros once meses, alcanzando un total de 1,8 millones de unidades.
  • Producción de Vehículos Comerciales e Industriales: Por otro lado, la producción de vehículos comerciales e industriales sufrió un duro revés, disminuyendo un 33,6% en el último mes, con una fabricación de 40.155 unidades. En el acumulado anual, este segmento ha registrado un descenso del 15,6%, con un total de 429.775 unidades.

Aumento en la producción de vehículos de bajas emisiones

Uno de los aspectos positivos en este panorama es el notable aumento en la producción de vehículos de cero y bajas emisiones. En los primeros once meses del año, la producción de este tipo de vehículos ha aumentado un 20,6% respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando un total de 579.493 unidades. Solo en noviembre, se fabricaron 63.226 vehículos, lo que representa el 29,4% de la producción total.

Liderazgo en producción de vehículos híbridos

Particularmente, los vehículos híbridos eléctricos (HEV) han liderado este crecimiento en noviembre, con un impresionante aumento del 99,5%, representando el 21,9% de la producción total. Sin embargo, a pesar de estos avances, la cuota de fabricación de vehículos electrificados alcanzó solo el 5,2% de la producción, siendo un descenso significativo del 5,1 puntos porcentuales en comparación con noviembre del año anterior.

Datos acumulados de vehículos electrificados

En 2024, el sector de vehículos electrificados ha mostrado un retroceso, con una disminución del 28,8% en la producción total, con 190.888 modelos electrificados fabricados y una cuota de mercado que se sitúa en 8,5%, lo que representa una caída de 3,1 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Exportaciones de vehículos: Una perspectiva global

En cuanto a las exportaciones de vehículos, noviembre vio un total de 189.064 unidades enviadas al exterior, lo que supone una reducción del 19,9% en comparación con el mismo mes de 2023. Sin embargo, la cifra anual muestra una caída menos pronunciada, con una disminución del 4,4%, alcanzando 1,98 millones de vehículos exportados en los primeros once meses del año.

Importancia de las exportaciones en la industria automotriz española

Las exportaciones siguen siendo un pilar indispensable para la industria automotriz española, con casi el 90% de los vehículos fabricados este año destinados a mercados internacionales. Europa continúa siendo el principal destino, con un notable 94,3% de las exportaciones en noviembre, lo que marca un incremento de 3,4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Principales Destinos de Exportación: Francia y Alemania se mantienen a la cabeza como principales destinos, seguidas de Italia, Reino Unido y Turquía. Es destacable el aumento del 594,7% en las exportaciones a Israel en noviembre.

Publicidad
Publicidad