comscore
viernes, 16 mayo 2025

2025 será aún mejor que 2024: Las ventas de coches aumentarán

El mercado automovilístico está en constante evolución, y recientemente se han producido cambios significativos que impactan tanto en la venta de vehículos nuevos como en el mercado de segunda mano. Con el informe de carVertical, se destacan diversos aspectos que los profesionales del sector y los consumidores deben tener en cuenta. En este artículo, analizaremos las proyecciones de ventas, la desaceleración del mercado eléctrico y los retos que enfrentarán los fabricantes en los próximos años.

Publicidad

Incremento en las ventas globales de vehículos

Según el análisis de carVertical, se prevé un aumento en las ventas mundiales de vehículos gracias a la bajada de los tipos de interés. Esto implica que la adquisición de coches, tanto nuevos como usados, se volverá más accesible para los consumidores. La compañía explica que «los conductores que han estado ajustando sus gastos en los últimos años probablemente comenzarán a gastar más este año».

Impacto de la inflación y tipos de interés

La inflación y el incremento de los tipos de interés han afectado considerablemente las decisiones de compra de los consumidores. A medida que los tipos de interés disminuyen, la financiación de vehículos se vuelve más atractiva, lo que podría revertir la tendencia negativa en las ventas. Esta situación también podría incentivar a compradores indecisos a dar el paso de adquirir un nuevo vehículo.

Desaceleración del mercado de vehículos eléctricos

A pesar del optimismo en las ventas de vehículos en general, el mercado de vehículos eléctricos parece estar experimentando una desaceleración. Según el informe, esta situación se debe a varios factores:

  1. Infraestructura Pública Limitada: La falta de estaciones de carga adecuadas sigue siendo una de las principales barreras para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Muchos consumidores aún se muestran reticentes a dar el salto por miedo a la falta de puntos de recarga, especialmente en viajes de larga distancia.
  2. Coste Elevado para los Consumidores: Aunque los coches eléctricos ofrecen beneficios a largo plazo, el costo inicial sigue siendo elevado en comparación con los vehículos de combustión interna. Esto ha llevado a muchos a optar por modelos más económicos, acentuando la demanda de vehículos eléctricos de segunda mano.
  3. Competencia de Vehículos Eléctricos Chinos: Con la creciente popularidad de los coches eléctricos chinos baratos en el mercado, la demanda de vehículos eléctricos de segunda mano en Europa podría verse afectada negativamente. La competencia es feroz, y los consumidores buscarán las mejores opciones.

Consecuencias para el mercado de segunda mano

Los vehículos de entre 3 y 4 años de antigüedad se encuentran en una situación compleja. Tal y como comenta Matas Buzelis, experto en el sector automovilístico de carVertical, es probable que esta categoría «simplemente se quede sin opciones». Esta falta de oferta puede provocar un incremento en los precios de los coches de esta franja de antigüedad debido a la mayor demanda y escasez de opciones.

Cambios normativos en el sector automovilístico

El informe de carVertical destaca que en 2025, la UE reducirá el límite de emisiones de CO2 permitidas para los coches, pasando de 116 g/km a 94 g/km. Los fabricantes que no logren cumplir con estas normativas enfrentarán sanciones económicas considerables por cada vehículo vendido. Esta situación ya ha generado inestabilidad en el mercado, ya que muchos países han expresado su preocupación por el impacto de estas regulaciones en sus economías locales.

Iniciativas de países miembro

Países como Austria, Bulgaria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, República Checa e Italia han solicitado a la UE que retrase la implementación de estas normativas. Estas naciones argumentan que los cambios podrían perjudicar tanto a las empresas automovilísticas como a sus economías. Existe un amplio debate sobre la sostenibilidad de estas normativas y su efectividad en la reducción de emisiones.

Publicidad

Pronósticos para Europa Occidental

La disminución en la producción de vehículos diésel en Europa Occidental tendrá un efecto notable en el mercado. A medida que las restricciones continúan, los coches con antigüedad entre uno y cinco años seguirán teniendo una alta demanda. Esta dinámica podría convertir a los vehículos diésel en opciones atractivas para los consumidores que buscan alternativas más asequibles, aunque también afecta el panorama general de emisiones y sostenibilidad.

Mercado de vehículos usados

Con el aumento de la demanda de vehículos usados, los precios podrían experimentar un crecimiento notable en los próximos años. La escasez de opciones en el mercado de vehículos nuevos y las regulaciones severas impulsan a los consumidores hacia la segunda mano, donde encontrar coches de calidad a precios razonables puede convertirse en un verdadero desafío.

Publicidad
Publicidad