comscore
jueves, 6 noviembre 2025

Xiaomi pone a punto el YU7 GT, que podría llegar a 1.000 CV

La firma china está preparando algo muy serio sobre la base de su SUV, el YU7. Pero ¿llegará a los extremos del SU7 Ultra?

La entrada de Xiaomi en el mundo del automóvil ha puesto en guardia a prácticamente todos los fabricantes, muy especialmente a los grandes referentes de la electrificación como pueden ser Tesla o BYD. El pasado mes de agosto, la compañía que ya ha conquistado el segmento de los smartphones confirmó que pretende entrar en el mercado europeo en 2027, y lo hará con una gama no muy amplia aunque realmente atractiva.

El gigante chino ya promociona su primer modelo en la web española, el SU7, aunque a buen seguro el modelo con mayor demanda en Europa será el YU7. Se trata de un SUV de 5 metros de longitud que, si tomamos a Tesla como vara de medir, se enfrentaría el Model X. No obstante, en la cuestión económica, según los precios que ha anunciado Xiaomi en otros mercados, se encuentra más próximo al Model Y.

En aquellos mercados donde ya está disponible el YU7, se puede elegir con tres versiones: YU7, con 320 CV; YU7 Pro, con dos motores y 496 CV; e YU7 Max, también dual y con 690 CV. Los dos primeros cuentan con una batería de 96,3 kWh, mientras que el Max emplea una de 101,7 kWh. La autonomía alcanza los 835 kilómetros en el caso de la versión estándar, eso sí, medidos bajo el poco realista protocolo usado en China, el CLTC.

Publicidad
Xiaomi YU7 GT
Foto: SHProshots

El Xiaomi YU7 añadirá una versión GT

Por lo visto a la gente de Xiaomi no les parecen suficientes los 690 CV del YU7 Max y quieren ir un paso más allá. La base la tienen: el SU7 Ultra, la berlina eléctrica más rápida que haya rodado en Nürburgring, superando el registro del Porsche Taycan Turbo GT. De hecho, un prototipo adaptado logró marcar un tiempo de 6:22.091, el tercer mejor registro jamás registrado en la pista alemana.

No en vano, hablamos de un modelo dotado de tres motores que desarrolla nada más y nada menos que 1.548 CV de potencia, dejando muy atrás a su gran rival de Stuttgart y al Tesla Model S Plaid y sus 1.020 CV.

No creemos que Xiaomi vaya a llegar a estos niveles con el YU7, pues en este caso su máximo rival sería el Tesla Model X Plaid, también con 1.020 CV, y ya le supera en dinamismo. Para preservar la denominación Ultra para las versiones más extremas, lo más probable es que lleve el apellido GT.

Aunque la firma china ha cubierto su YU7 GT con un denso camuflaje, no son pocos los detalles que dejan apreciar que se trata de una versión muy especial. Por ejemplo, se aprecian unos aletines en los pasos de rueda para ensanchar la carrocería. Los paragolpes también parecen diferentes a los del modelo estándar (el trasero incluye un difusor), lo mismo que las llantas de 21 pulgadas con neumáticos de alto rendimiento (Pirelli Trofeo RS) en media 265/35 ZR21.

Xiaomi YU7 GT 18 Motor16
Foto: SHProshots

En el caso del eje delantero, además, prácticamente todo el hueco que queda libre en la parte interna de la llanta está ocupado por una disco carbocerámico con una generosa pinza firmada por la propia Xiaomi. Complementan la ‘vestimenta’ deportiva dos alerones en la parte trasera, uno en la parte alta y otro de menor tamaño, ambos en el portón, y unas aberturas en el capó destinadas a permitir la correcta refrigeración.

En lo referente a la batería, lo más probable es que el YU7 GT mantenga la misma que en el resto de la gama, con 101,7 kWh de capacidad, con una autonomía máxima que rondará los 600 kilómetros.

Publicidad

Galería de imágenes espía del Xiaomi YU7 GT

Fotos: SHProshots

Publicidad