comscore
lunes, 10 noviembre 2025

Volvo Trucks da una vuelta de tuerca a su tecnología para ofrecer camiones más eficientes

Volvo Trucks introduce esta nueva función I-Roll con Stop/Start que va a estar disponible en los modelos FH y FH Aero equipados con el motor diésel de 13 litros y que les ayuda a ahorrar hasta la última gota de carburante.

La reciente victoria de Volvo Trucks en el prestigioso Green Truck Award 2025 con su modelo Volvo FH Aero no es solo un premio más en la industria; es la confirmación palpable de que la innovación y la tecnología avanzada pueden converger para crear un impacto significativo en la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones. Este galardón subraya el compromiso de Volvo Trucks con un futuro más sostenible en el transporte de mercancías.

Nueva cabina Aero: Aerodinámica al servicio de la eficiencia

La introducción de la nueva cabina Aero en 2024 ha marcado un antes y un después en el diseño de camiones. Sus mejoras aerodinámicas no son meros adornos estéticos; son elementos funcionales diseñados meticulosamente para minimizar la resistencia al aire. El resultado es una reducción significativa en el consumo de combustible y, por ende, en las emisiones de CO2. Cada detalle, desde la forma de la cabina hasta los deflectores laterales, ha sido optimizado para maximizar la eficiencia.

I-Roll con Stop/Start: Innovación interna para un futuro sostenible

2025 Volvo Trucks I-Roll Stop-Start. Imagen movimiento.
Foto: Volvo Trucks

Volvo Trucks no se ha dormido en los laureles y ha continuado desarrollando tecnologías propias para mejorar la eficiencia de sus vehículos. La nueva función I-Roll con Stop/Start es un claro ejemplo de ello. Basada en las ya existentes tecnologías I-See e I-Roll, esta innovación lleva la eficiencia del combustible a un nuevo nivel.

Publicidad

El sistema funciona mediante la monitorización constante de los datos topográficos de la carretera. Cuando se detecta una pendiente descendente próxima, el motor se apaga temporalmente, eliminando el consumo de combustible y las emisiones de CO2 durante ese tramo. Esta función se activa a velocidades superiores a 60 km/h y, dependiendo de las condiciones favorables, puede reducir hasta un 1% las emisiones de combustible y CO2.

Declaraciones de Jan Hjelmgren

Nuestros ingenieros lo han vuelto a hacer, con una nueva tecnología de motor que contribuye a que el transporte en camión sea más eficiente en el consumo de combustible», afirma Jan Hjelmgren, Jefe de Gestión de Productos de Volvo Trucks. «Como parte de nuestra estrategia de descarbonización, continuaremos innovando para mejorar aún más nuestros motores de combustión y reducir nuestro impacto en el medio ambiente».

Estas palabras reflejan el compromiso inquebrantable de Volvo Trucks con la sostenibilidad y la innovación continua. La empresa sueca no solo se centra en cumplir con las regulaciones ambientales, sino que busca activamente superar las expectativas y liderar la transición hacia un transporte más limpio.

Disponibilidad y aplicaciones: Volvo FH y FH Aero a la vanguardia

La nueva función I-Roll con Stop/Start estará disponible en los modelos Volvo FH y FH Aero equipados con el motor diésel de 13 litros. Los clientes podrán solicitar esta innovadora tecnología a partir de noviembre de 2025. Esta amplia disponibilidad demuestra el compromiso de Volvo Trucks con la democratización de la eficiencia y la sostenibilidad en el transporte.

Estrategia de descarbonización: Un enfoque integral

2025 Volvo Trucks I-Roll Stop-Start. Imagen exterior.
Foto: Volvo Trucks

La estrategia de descarbonización de Volvo Trucks no se limita a una única tecnología o solución. La empresa adopta un enfoque integral que incluye:

  • Motores de combustión alimentados por combustibles renovables: Volvo Trucks explora y promueve el uso de combustibles alternativos que reducen las emisiones de carbono.
  • Camiones eléctricos de batería: La electrificación es una pieza clave en la estrategia de Volvo Trucks, con el desarrollo de camiones eléctricos de batería para diversas aplicaciones.
  • Eléctricos de pila de combustible: La tecnología de pila de combustible ofrece una alternativa prometedora para el transporte de larga distancia, y Volvo Trucks está invirtiendo en su desarrollo.

Más allá del Green Truck Award: Un legado de innovación

El Green Truck Award 2025 es un reconocimiento importante, pero es solo un hito en el camino de Volvo Trucks hacia un futuro más sostenible. La empresa ha demostrado a lo largo de su historia un compromiso constante con la innovación y la mejora continua.

Publicidad

Desde la introducción de la primera cabina con cinturones de seguridad hasta el desarrollo de sistemas de asistencia al conductor de última generación, Volvo Trucks ha estado a la vanguardia de la industria del transporte. Su enfoque en la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad la convierte en un líder indiscutible en el mercado.

Impacto en los costes operativos: Beneficios tangibles para los operadores

Las innovaciones de Volvo Trucks no solo benefician al medio ambiente, sino que también tienen un impacto positivo en los costes operativos de los transportistas. La reducción del consumo de combustible se traduce directamente en un ahorro significativo para las empresas de transporte.

Publicidad

Además, las tecnologías de asistencia al conductor pueden mejorar la seguridad y reducir los accidentes, lo que a su vez disminuye los costes asociados a las reparaciones y el tiempo de inactividad. En resumen, Volvo Trucks ofrece soluciones que son buenas para el planeta y para el negocio.

El Futuro del Transporte: Un Horizonte Prometedor

El Green Truck Award 2025 es un símbolo de esperanza para el futuro del transporte. Demuestra que es posible combinar la eficiencia económica con la sostenibilidad ambiental. Volvo Trucks está liderando el camino hacia un horizonte donde el transporte de mercancías sea más limpio, seguro y rentable.

Con su enfoque en la innovación, la tecnología y el compromiso con el medio ambiente, Volvo Trucks está posicionada para seguir siendo un líder en la industria del transporte en los años venideros. Su visión de un futuro sostenible es una inspiración para todos los que trabajan en el sector.

Publicidad