comscore
lunes, 27 octubre 2025

Volvo dice adiós a todo un símbolo: La familia queda huérfana

Lanzado al mercado en el año 2016, la última generación del Volvo V90 ya ha dejado de fabricarse aunque por ahora aparece en el configurador de la marca sueca.

El mercado de los vehículos familiares no atraviesa sus mejores momentos, de ahí que uno de sus máximos exponentes acaba de llegar al final de su vida comercial. Desafortunadamente Volvo ha confirmado la finalización de la producción de los sensacionelas V90 y V90 Cross Country, dejando al V60 como el último representante de la marca sueca en esta categoría. Una noticia que, sin duda, entristece a los aficionados de los familiares y reafirma la creciente apuesta de la firma sueca por los SUV y los eléctricos.

El Volvo V90 hacía su debut hace nueve años

2025 Volvo V90. Último. Imagen fábrica.
Foto: Volvo

El Volvo V90 debutó en el año 2016 como la evolución natural de la saga 90 de la marca sueca. Su diseño, elegante y sobrio, combinaba la funcionalidad típica de los familiares suecos con un toque premium que lo hacía destacar frente a sus adversarios directos. En 2020 recibió una ligera actualización que refrescó su imagen y mantuvo el modelo vigente ante las exigencias del mercado, conservando ese equilibrio entre estilo, espacio y tecnología que caracterizan a los modelos de la marca.

A pesar de su avanzada edad, el Volvo V90 ofrecía una variada gama de motorizaciones para distintos perfiles de comprador: desde un eficiente turbodiésel de 2.0 litros con 150 CV, hasta un motor de gasolina de cuatro cilindros con turbo y compresor de 320 CV. La versión más potente fue el híbrido enchufable T8, capaz de entregar 455 CV de potencia combinada, una opción ideal para quienes buscaban prestaciones sin renunciar a la eficiencia… Y a la codiciada etiqueta ‘0 emisiones’.

Publicidad

Una despedida por todo lo alto y con honores

Durante su ciclo de vida, Volvo produjo cerca de 250.000 unidades del V90 y de su aventurera versión Cross Country. El último ejemplar fabricado ha sido incorporado a la Volvo Heritage Collection y se exhibirá en el museo World of Volvo, en Gotemburgo, junto a modelos históricos como el Volvo 145, el Volvo 960 o el clásico Amazon P220. Un gesto que reconoce la importancia del V90 en la historia de la marca y en la tradición de los familiares suecos.

2025 Volvo V90. Último. Imagen movimiento.
Foto: Volvo

El Volvo V90 había estado al borde de desaparecer en varios mercados a lo largo de los últimos tiempos. En 2023, la firma sueca anunció que dejaría de venderlo en el Reino Unido, junto con los S90, S60 y V60, como parte de su transición hacia una gama centrada en modelos de corte SUV y eléctricos. Sin embargo, la demanda sorprendió a la marca: menos de un año después, reabrió temporalmente los pedidos de los V60 y V90 en el mercado británico, mostrando que el interés por los familiares premium aún sigue vivo.

Actualmente, el Volvo V60 es el único familiar que mantiene la marca sueca en su cartera. Lanzado en el año 2018, combina practicidad, confort y tecnología, pero su futuro, al igual que el de su hermano mayor, es incierto. Según se espera, podría ser descontinuado gradualmente después del año 2026 en algunos mercados donde se mantiene con vida, marcando un silencioso pero definitivo cierre de una etapa que convirtió a los familiares suecos en referentes de espacio, seguridad y estilo.

El legado de Volvo en el segmento de los familiares

2025 Volvo V90. Último. Imagen.
Foto: Volvo

El V90 y sus predecesores han definido la filosofía de Volvo durante décadas: vehículos prácticos, seguros, sofisticados y con un carácter distintivo. La desaparición de esta línea representa no solo el fin de un modelo concreto, sino también de una forma de entender el coche familiar: amplio, versátil y con personalidad propia.

Para los seguidores de Volvo, el V90 deja un legado imborrable: un familiar que combinaba elegancia, tecnología avanzada y potencia equilibrada, capaz de satisfacer tanto a conductores urbanos como a quienes recorren largas distancias con la familia. Su adiós marca un hito en la historia de la marca, pero también abre la puerta a un futuro dominado por SUV y eléctricos, donde la tradición de los familiares podría transformarse en nuevas formas de movilidad premium.

Por si quieres dar una despedida como se merece al Volvo V90, que sepas que en aún aparece en el configurador de la marca. Aunque permite elegir los niveles de equipamiento Core, Plus y Ultra, estos se asocian exclusivamente con la motorización T6 AWD Plug-In Hybrid, una opción híbrida enchufable que proporciona un total de 350 CV de potencia para que este sensacional familiar pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 180 km/h.

Publicidad

Pieza clave en este eficiente familiar que arranca en los 77.200 euros es una batería de iones de litio con 18,8 kWh de capacidad (14,7 kWh útiles), la cual le permite recorrer 87 kilómetros en modo eléctrico y llevarse de calle esa preciada etiqueta ‘0 emisiones’.

Fotos: Volvo

Publicidad
Publicidad