El Volkswagen T-Roc no necesita carta de presentación. Desde su debut en 2017, se ha convertido en uno de los pilares de la marca alemana y en un modelo clave dentro del mercado europeo. Con más de dos millones de unidades vendidas, este SUV compacto ha sabido combinar diseño, versatilidad y tecnología para conquistar a una clientela muy diversa. Ahora, con su segunda generación ya disponible en España, Volkswagen busca consolidar esa posición con un modelo que apuesta fuerte por el diseño, la digitalización y la sostenibilidad
Una evolución que mira al futuro

El nuevo T-Roc se ha desarrollado desde cero, manteniendo la esencia de su antecesor pero dando un salto cualitativo en todos los apartados. Crece 122 milímetros respecto al modelo anterior, lo que se traduce en un habitáculo más amplio y un maletero que alcanza los 475 litros, ampliables a 1.350 litros con los asientos abatidos. A ello se suman materiales de mayor calidad y un interior completamente renovado, presidido por una pantalla central de hasta 12,9 pulgadas y una iluminación ambiental configurable en hasta 30 colores.
El diseño exterior también marca la diferencia. Con líneas limpias y un lenguaje progresivo, el SUV de la marca alemana combina una presencia musculosa con soluciones aerodinámicas más avanzadas, mejorando en un 10 por ciento su coeficiente Cx (0,29). La firma lumínica juega un papel protagonista gracias a los faros IQ.Light Matrix LED y los nuevos grupos ópticos traseros 3D, acompañados de logotipos retroiluminados que refuerzan su identidad visual tanto de día como de noche.
Tecnología al nivel de gamas superiores
Uno de los puntos fuertes del nuevo T-Roc es la incorporación de innovaciones hasta ahora reservadas a vehículos de segmentos más altos. Entre ellas destaca el sistema Infotainment 4.0 con control por voz natural ‘IDA’, el head-up display proyectado directamente en el parabrisas o la cámara de visión periférica Area View 360º.

El conductor también dispone del Driving Experience Control, un mando giratorio OLED que permite ajustar tanto los modos de conducción como la atmósfera del interior. De serie, toda la gama incorpora el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, conectividad inalámbrica mediante App-Connect y carga inductiva para smartphone.
Propulsión eficiente con sello ECO
La oferta mecánica arranca con motores eTSI mild hybrid de 48V, todos ellos con cambio automático DSG de 7 velocidades y tracción delantera. Están disponibles en dos niveles de potencia: 116 CV y 150 CV, ambos con la etiqueta medioambiental ECO de la DGT. En los próximos meses se sumará una variante híbrida convencional (HEV), ampliando las opciones para quienes buscan mayor eficiencia.
Volkswagen ha estructurado la gama en tres acabados principales: T-Roc, Más y R-Line. El primero ofrece un equilibrio entre diseño, confort y seguridad; el segundo añade un plus de exclusividad con elementos como climatizador de tres zonas, cámara trasera y Park Assist Plus; mientras que el acabado R-Line enfatiza la deportividad con llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos calefactables y las tecnologías más avanzadas.

A ellos se suman dos ediciones especiales de lanzamiento. El T-Roc Launch Edition, limitado a 400 unidades, monta el motor de 116 CV y añade detalles exclusivos como molduras en aluminio. Por su parte, el T-Roc R-Line 1st Edition, con 600 unidades disponibles, se presenta como la versión más equipada, con motor de 150 CV, llantas de 20 pulgadas, sistema de navegación “Discover” y un completo paquete tecnológico.
Precios del nuevo Volkswagen T-Roc
El nuevo Volkswagen T-Roc parte de los 34.280 euros en su versión de acceso con motor 1.5 eTSI de 116 CV. La Launch Edition arranca en 35.950 euros, el acabado Más desde 36.520 euros (37.950 en su variante de 150 CV), y el R-Line desde 42.400 euros. En lo más alto de la gama se encuentra la exclusiva R-Line 1st Edition, disponible por 44.090 euros.
En un mercado cada vez más competitivo, el nuevo Volkswagen T-Roc llega con argumentos sólidos para seguir siendo uno de los SUV compactos más deseados. Más amplio, digital y eficiente, mantiene la personalidad que lo convirtió en un éxito mientras incorpora innovaciones que lo sitúan al nivel de vehículos de gamas superiores. Con esta evolución, Volkswagen confirma su intención de seguir marcando tendencia en el segmento A0 SUV, clave para su estrategia en España y en Europa. Llegará en unas semanas a nuestro mercado después de meses de puesta a punto (aquí su primera aparación en fase de pruebas).
Fotos: Volkswagen.








