Volkswagen cierra la temporada de su escuela de conducción visitando el circuito del Jarama, en la madrileña población de San Sebastián de los Reyes, convirtiendo sus modelos más dinámicos en los mejores embajadores de la marca… con permiso de Luis Moya, bicampeón del mundo de rallys como copiloto de Carlos Sainz y embajador “de carne y hueso” de la marca que inventó las siglas GTI, quien por momentos amenazó en convertirse en el auténtico protagonista del evento.
Pero lo cierto es que los verdaderos protagonistas son otros. En esta ocasión los Volkswagen Polo GTI, Golf GTI, Golf R y las versiones GTX de la Gama ID se convirtieron en auténticas atracciones de un histórico Jarama convertido en parque temático del motor, algo que pudimos comprobar a lo largo de una jornada inolvidable.
Volkswagen Driving Experience cierra su vigésimo segundo año
Se dice pronto, pero son 22 años nada menos los que lleva en marcha la escuela de conducción de Volkswagen. Desde que se creó en 2003, más de 44.000 personas han pasado por sus “aulas”, ya fueran recorridos todoterreno, pistas esculpidas en el hielo o circuitos de asfalto como el del Jarama, donde la escuela ha celebrado su última convocatoria de 2025 a lo largo de una semana en la que más de 500 asistentes han tenido la oportunidad de probar los modelos más deportivos de Volkswagen y perfeccionar sus habilidades y su seguridad al volante.
Y es que tal y como explican desde la escuela de conducción de Volkswagen, “la seguridad forma parte del ADN de la marca”, cuyo compromiso con la formación de los conductores ha sido reconocido por la plataforma Ponle Freno.
Todo esto, de hecho, nos lo cuenta un enfático Luis Moya salpicando su espídico discurso con anécdotas de su participación como copiloto en el campeonato del mundo de rallys a la derecha de Carlos Sainz. Luis enriquece su charla con interesantes datos estadísticos sobre accidentalidad y motor tanto en España como en el resto del mundo e insiste en cómo las ADAS de los automóviles no pueden impedir que tengamos accidentes si no dejamos el teléfono móvil a un lado mientras conducimos.

Asaltamos la pista con los GTI y los R de Vokswagen
Tras el preceptivo briefing de seguridad y la explicación de la mecánica de la jornada, los asistentes vamos dirigiéndonos a las diferentes “atracciones” de este parque temático, separados en grupos que irán rotando entre ellas. Nosotros comenzamos tomando contacto con uno de los modelos eléctricos ID de Volkswagen, que en concreto son los ID.3 GTX, ID.4 GTX e ID.5 GTX.
La actividad consiste en dar una vuelta “turística” al circuito sin abandonar el “carril” derecho, en convoy y al lado del correspondiente monitor para tomar contacto con uno de estos automóviles eléctricos y, de paso, con el circuito. Para nosotros es un mero trámite, si bien muchos usuarios tendrán su bautismo de fuego con un coche eléctrico durante esta actividad, comprobando su respuesta inmediata, su dinamismo y, sobre todo, su facilidad de conducción y rompiendo esa barrera psicológica que puede existir para alguien que desconozca esta tecnología.
De aquí pasamos a un divertido y “ratonero” Mickey Mouse a bordo de los Volkswagen Polo GTI, un pequeño circuito delimitado por conos habilitado en una zona del paddock donde los participantes se empeñan en lograr el mejor tiempo de la jornada. El truco: tratar de balancear un poco el coche antes de entrar en curva y, ante la duda, menos gas siempre. ¿Adivinan quién marcó el mejor tiempo de la jornada?
La siguiente actividad es un eslalon, nuevamente con el Volkswagen Polo GTI, nuevamente en el paddock y nuevamente delimitado por conos, con el morbo añadido de disputarse en paralelo con otro participante. Evitar pérdidas de tracción en la arrancada y entrar despacio en la primera curva serán las claves para trazar lo más rápidamente posible la ‘S’ que nos encontraremos a continuación antes de frenar con decisión para acabar el ejercicio antes que nuestro rival; divertido a más no poder.
Y de aquí pasamos al plato fuerte: tres vueltas al circuito a bordo del Volkswagen Golf R con la inestimable ayuda de un instructor a nuestro lado que nos irá recordando los puntos de frenada, trazado, vértice y salida de cada curva, señalizados por conos realmente bien ubicados, algo que no siempre sucede en estas actividades.

Aquí el compacto alemán se crece. Realmente nos damos cuenta de lo bien puesto a punto que se encuentra este purasangre que ofrece un buen mordiente en las frenadas, una dirección rápida y precisa que nos permite no cruzar las manos en ningún momento, una suspensión que contiene todos los movimientos de la carrocería, un motor que empuja lo suficiente para que podamos disfrutar en este entorno y una transmisión que traslada cada caballo disponible al asfalto húmedo y frío que nos encontramos en esta jornada.
Más adelante repetiremos el mismo ejercicio con el Volkswagen Golf GTI y acabaremos la jornada con un extraordinario sabor de boca, tratando de asimilar todo lo que hemos aprendido. Spoiler: por muy buen conductor/piloto/experto que creas que eres, siempre hay espacio para aprender algo interesante cuando compartes una jornada al volante con varios instructores del nivel de la plantilla de la plantilla de la Volkswagen Driving Experience, liderada por el ex piloto Álvaro Espinosa, quien dirige y coordina magistralmente a un equipo de extraordinarios profesionales.
Tal y como afirma Albert Casamitjana, director de Marketing de Volkswagen, “Volkswagen Driving Experience es mucho más que una escuela de conducción: es una forma de transmitir nuestros valores como marca —seguridad, innovación y emoción— en un entorno que permite aprender disfrutando. Después de más de dos décadas y 44.000 conductores formados, seguimos con la misma vocación: ayudar a crear una movilidad más segura y sostenible para todos”.
Escuela ID. 1to1: Un nombre complicado para una idea brillante
Ah, por cierto, no quiero poner el punto final a este texto sin mencionar una de las más recientes iniciativas de Volkswagen: la Escuela ID. 1to1. Se trata de una formación exclusiva, gratuita y personalizada para todos los que adquieren un eléctrico de la familia ID.
Cada cliente que opta por uno de los modelos de la gama ID. en España, recibe una clase de conducción personalizada de 90 minutos a bordo de su propio vehículo. El cliente puede elegir la fecha, hora y lugar de la sesión, que puede realizarse en su domicilio o en el concesionario más cercano. Durante la clase, un instructor ofrece una explicación detallada del coche, instrucciones sobre carga (pública y privada) en la zona donde vive el cliente, planificación de rutas y técnicas de conducción segura y eficiente mientras resuelve las dudas surgidas durante esos primeros días de posesión del vehículo; una iniciativa digna de un premio.

Las claves de la jornada de la Volkswagen Driving Experience en el Jarama
- Volkswagen Driving Experience cerró la temporada 2025 en el circuito del Jarama.
- Más de 500 asistentes probaron los modelos más deportivos de la marca.
- Luis Moya actuó como embajador y protagonista mediático del evento.
- Polo GTI, Golf GTI, Golf R e ID.3/4/5 GTX fueron las estrellas de la jornada.
- La escuela cumple 22 años y suma ya más de 44.000 conductores formados.
- Actividades: vueltas al circuito, eslalon, Mickey Mouse y “paseos” en los modelos ID.
- El Golf R brilló especialmente en pista por comportamiento y eficacia.
- La Escuela ID. 1to1 ofrece clases personalizadas gratuitas a nuevos clientes de la gama eléctrica.








