comscore
martes, 4 noviembre 2025

La lista definitiva de las balizas V16 homologadas por la DGT: Marcas y modelos certificados

El adiós a los triángulos de emergencia ya tiene fecha. A partir de 2026, este pequeño dispositivo luminoso será tu mejor aliado en carretera. Te contamos cuáles son los mejores modelos para que aciertes con tu compra y viajes tranquilo.

La seguridad vial en España está a punto de dar un salto histórico. A partir del 1 de enero de 2026, las balizas V16 conectadas serán el único dispositivo de preseñalización de emergencia permitido por la DGT. Ello significa el adiós definitivo a los clásicos triángulos de emergencia y la bienvenida a una tecnología más segura, moderna y eficiente.

Las V16 homologadas no solo emiten una potente señal luminosa visible a más de 1 km; también están conectadas a la plataforma DGT 3.0, a la que envían automáticamente la ubicación del vehículo averiado. Con esta medida, España da un paso firme hacia una movilidad más inteligente y conectada, que reduce el riesgo de atropellos en carretera y mejora la asistencia en caso de accidente o avería.

1
¿Por qué es obligatoria la V16? ¿Qué ventajas ofrece?

Fuente: DGT

Según el Real Decreto 159/2021, a partir del 1 de enero de 2026 las balizas V16 conectadas sustituirán por completo a los triángulos. ¿La razón principal? La seguridad. Con la V16, ya no será necesario bajar del coche en mitad de la carretera tras una avería o accidente, con el riesgo de atropello que conlleva. Bastará con colocar la baliza en el techo a través de la ventanilla.

Publicidad

Pero la diferencia clave está en su conectividad. Las balizas V16 homologadas envían automáticamente la posición GPS del vehículo a la plataforma DGT 3.0, que comparte la información con los paneles de tráfico, los navegadores y los servicios de emergencia. Cuando la V16 se activa, el resto de conductores recibe avisos en tiempo real del vehículo detenido en la vía. Toda una revolución en prevención y asistencia vial.

Espalda
Publicidad