Tras más de 15 años patrullando las carreteras de Andalucía, Rebeca conoce cada punto donde los conductores suelen confiarse más de la cuenta. Su experiencia le permite hablar con la seguridad de quien ha visto cómo cambian los hábitos al volante según la época del año, la afluencia turística y la intensidad del tráfico. Las palabras coinciden con los datos oficiales: Andalucía es la comunidad con más infracciones registradas en España.
Esta realidad no se debe solo al volumen de población y visitantes. En la región confluyen varios factores que disparan el número de denuncias: carreteras muy transitadas, comportamientos que se repiten una y otra vez en los desplazamientos vacacionales… El mensaje es rotundo. Conducir en Andalucía exige atención y respeto a las normas si no quieres añadir una multa como souvenir.
2¿Por qué Andalucía concentra tantas denuncias?
Según Rebeca, la clave no es solo la densidad de circulación. La combinación de tráfico regional, desplazamientos interprovinciales y turismo masivo crea un escenario complejo que exige vigilancia constante. En verano, festivos y puentes, los agentes ven cómo las infracciones se disparan, especialmente por exceso de velocidad, uso del móvil y falta de atención en los accesos a zonas costeras.
La propia orografía andaluza influye. Carreteras largas, tramos que invitan a pisar más de la cuenta y vías rápidas que conectan destinos muy visitados. Rebeca insiste: no son carreteras peligrosas, pero los conductores tienden a relajarse, lo que aumenta el riesgo de sanción y de accidente. Muchos creen que conocen el terreno y cometen errores por exceso de confianza.








