Toyota continúa consolidando su liderazgo en innovación tecnológica con la presentación de una versión completamente renovada de su sistema Toyota Audio Multimedia, que hará su debut en el nuevo RAV4 2026 antes de extenderse al resto de su gama global. Este avance no solo refuerza la apuesta de la marca por la mejora continua, sino que redefine la manera en que los conductores experimentan la tecnología dentro del vehículo.
Desarrollado por los equipos de Toyota Motor North America (TMNA) y Toyota Connected North America (TCNA), en colaboración con Toyota Motor Corporation y Woven by Toyota, el nuevo sistema multimedia fue diseñado con un enfoque centrado en el usuario, recogiendo las opiniones de clientes y distribuidores. «Las mejoras que hemos introducido están impulsadas por la funcionalidad y el rendimiento. Queremos ofrecer una experiencia a bordo como nunca antes», explicó Brian Inouye, ingeniero jefe de Toyota Motor North America.
Conectividad de nueva generación

Una de las principales novedades es la incorporación de conectividad 5G, gracias a una alianza con AT&T. Esta tecnología permitirá mayor cobertura, velocidades superiores y una comunicación más fluida entre los distintos servicios digitales del vehículo.
El sistema mantiene su base en Automotive Grade Linux, una plataforma de software de código abierto, pero ahora incorpora el Arene SDK, un kit de desarrollo creado por Woven by Toyota. Este paso marca el inicio de la transición hacia los vehículos definidos por software, capaces de recibir actualizaciones y mejoras de forma remota (over-the-air) y de adaptarse continuamente a las necesidades del conductor.
Interfaz personalizable e intuitiva
El nuevo Audio Multimedia ofrece una experiencia de usuario más fluida, con gráficos nítidos y tiempos de respuesta mejorados gracias a un aumento de la capacidad de procesamiento. El sistema se despliega en pantallas de 10,5 o 12,9 pulgadas, con una disposición que recuerda al manejo de un smartphone.

Por primera vez, el usuario puede personalizar la pantalla de inicio mediante widgets configurables que muestran información sobre navegación, modos de conducción, audio, clima o conectividad. Además, un nuevo menú de control rápido, accesible desde la esquina superior derecha, permite ajustar funciones frecuentes como el brillo, el modo oscuro, el Bluetooth o los sistemas de asistencia a la conducción con solo un toque.
El sistema es totalmente compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, ofreciendo una integración sencilla y sin cables.
‘Hey Toyota’: la voz que entiende al conductor
La asistencia por voz ha sido mejorada con un nuevo sistema de respuesta inmediata que ya no depende de la conexión a la nube. Basta con decir ‘Hey Toyota’, ‘Hi Toyota’ o ‘Okay Toyota’ para acceder a funciones como controlar el volumen del audio, seleccionar emisoras, ajustar la climatización o consultar datos del viaje.
Gracias a micrófonos distribuidos por el habitáculo, tanto el conductor como los pasajeros pueden interactuar con el vehículo mediante un lenguaje natural. Con una suscripción al servicio Drive Connect, el asistente también ofrece navegación con información en tiempo real y pronósticos meteorológicos.
Navegación y seguridad integradas

El nuevo sistema multimedia se integra con el panel de instrumentos digital, permitiendo que las instrucciones de navegación aparezcan a pantalla completa en el cuadro de mandos. Esta función, combinada con el servicio Drive Connect, proporciona información de tráfico en tiempo real y asistencia personalizada a través de agentes en vivo.
Otra gran novedad es el Drive Recorder, una función de serie que actúa como una cámara de salpicadero tradicional. Utiliza las cámaras externas del vehículo para grabar y almacenar eventos de forma automática o manual, sin necesidad de instalar dispositivos adicionales. Los vídeos pueden reproducirse en la pantalla principal o descargarse mediante una memoria USB.
Tecnología al servicio de la electrificación
Pensando en los conductores de vehículos híbridos enchufables, el nuevo sistema incorpora un EV Domain, un espacio digital desde el cual el usuario puede gestionar la carga del vehículo, programar horarios, establecer límites o planificar rutas con puntos de recarga integrados.
Esta función, que debutará en el RAV4 GR Sport PHEV 2026, también se sincroniza con la aplicación Toyota, permitiendo controlar el estado de carga desde el teléfono móvil. Además, las funciones de Remote Connect se amplían, brindando la posibilidad de activar las luces, abrir el maletero o bajar las ventanillas directamente desde la app.
Entretenimiento sin límites
El nuevo Toyota Audio Multimedia eleva el nivel de entretenimiento a bordo con la integración de SiriusXM con 360L, que combina contenido satelital y en streaming, y la compatibilidad con Spotify, que permite reproducir música, podcasts o audiolibros sin recurrir al plan de datos del teléfono.

De esta forma, la marca japonesa ofrece una experiencia más inmersiva, moderna y personalizada, diseñada para acompañar a cada conductor en su propio ritmo de vida.
Con este salto tecnológico, el Toyota Audio Multimedia 2026 no solo mejora la conectividad, sino que redefine el vínculo entre el conductor y su vehículo. Toyota demuestra, una vez más, que la innovación no consiste solo en mirar al futuro, sino en hacerlo más humano, más inteligente y más intuitivo.