comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

El Toyota Harrier (o Lexus NX) se pasa la moda coupé

Actualmente, este SUV solo está disponible en Japón, donde comparte segmento con el RAV4. En España, su equivalente más próximo es el Lexus NX.

Toyota es el mayor fabricante a nivel mundial, entre otros motivos porque cuenta con una gama interminable, con muchos modelos específicos para determinados mercados. Vale la pena fijarse en el japonés, donde la firma con sede en Aichi presenta un catálogo de más de 35 modelos, algunos de ellos que realmente quisiéramos ver en Europa.

Entre ellos está el Harrier, un SUV de tamaño medio, del que deriva entre otros el Lexus NX. Nacido en 1997 sobre la base del Camry, el Harrier se consolidó rápidamente como una alternativa más estilizada y sofisticada dentro de la gama SUV. Ahora, tras cuatro años en el mercado de la actual tercera generación, Toyota trabaja en su sucesor, previsto para 2027.

El nuevo Harrier apunta a posicionarse como un SUV coupé de corte más premium, diferenciándose del RAV4 tanto por diseño como por refinamiento. En el mercado japonés, este modelo ha mantenido una popularidad constante, reforzada recientemente con ediciones especiales como la “Night Shade Edition” de 2025. En Norteamérica, donde el Harrier se comercializó bajo el nombre Venza, Toyota cesó su venta en 2024, dejando paso al Crown Signia como heredero indirecto. Sin embargo, todo indica que la firma estudia recuperar la denominación Venza junto al debut del nuevo Harrier.

Publicidad
Toyota Harrier Lexus NX 2026 (9)
Foto: SHProshots

En cuanto a dimensiones, el futuro modelo crecerá ligeramente para acercarse a los estándares de los SUV coupé europeos. Su distancia entre ejes se ampliará hasta los 2.750 mm (60 mm más que el actual), mientras que la carrocería medirá 4.760 mm de largo, 5 mm más ancha y 110 mm más baja. Con estas proporciones, competirá directamente con modelos de la talla del BMW X4, el Mercedes-Benz GLC Coupé o el Audi Q5 Sportback.

El habitáculo promete un ambiente más lujoso y tecnológico, con materiales de mayor calidad y un diseño más cercano a Lexus. El sistema multimedia incluirá una pantalla de 12,9 pulgadas, las últimas funciones de conectividad y actualizaciones remotas over-the-air.

Bajo la carrocería, Toyota mantendrá la plataforma TNGA-K, una arquitectura modular que también sirve de base a vehículos como el RAV4, Highlander o los Lexus NX y RX. Esta continuidad permitirá a la marca optimizar costes sin renunciar a la rigidez estructural y al confort de marcha característicos de dicha plataforma.

Toyota Harrier Lexus NX 2026 15 Motor16
Foto: SHProshots

La gran novedad llegará en el apartado mecánico. El nuevo Harrier adoptará un motor turbo de cuatro cilindros y 1,5 litros, presentado en un reciente foro tecnológico conjunto entre Toyota, Subaru y Mazda. Este propulsor, un 20 % más pequeño y un 15 % más bajo que el actual 2.5 L, permitirá reducir el centro de gravedad, mejorar la aerodinámica y aumentar la eficiencia.

Toyota también prepara versiones híbrida e híbrida enchufable, esta última con una potencia combinada de hasta 320 CV. Con ello, el Harrier se adaptará plenamente a las demandas de un mercado que prioriza las bajas emisiones sin sacrificar prestaciones.

Aunque en un principio su lanzamiento estaba previsto para finales de 2026, los últimos informes apuntan a que el estreno mundial del nuevo Harrier se retrasará hasta 2027. Todo indica que Toyota prefiere pulir los detalles de un modelo llamado a consolidar su liderazgo en el segmento SUV coupé, combinando diseño, eficiencia y tecnología en una fórmula que promete mantener vivo el espíritu del Harrier durante una nueva generación.

Publicidad

Galería de imágenes espía del Toyota Harrier/Lexus NX

Fotos: SHProshots

Publicidad