El Toyota GR Corolla llegó al mercado norteamericano en marzo de 2022 para ofrecer allí el equivalente del GR Yaris en Europa. Con una cadena cinemática similar –aunque algo más potente y con lógicos cambios en cuanto a suspensiones–, el vehículo fue muy bien recibido y ha sido objeto de constantes actualizaciones, al igual que nuestro GR Yaris.
La última de estas intervenciones llega ahora con el “año modelo 2026”, que promete aportar actualizaciones centradas en la rigidez estructural, el rendimiento térmico y la experiencia de conducción. Toyota GAZOO Racing ha implementado mejoras derivadas de pruebas en circuitos exigentes como Nürburgring que deberían repercutir en mejoras marginales en materia de comportamiento dinámico.
Las modificaciones del GR Corolla 2026 incluyen 13,9 metros adicionales de adhesivo estructural en las secciones delantera y trasera de la carrocería, que es mucho. Según Toyota, estos refuerzos buscan mejorar la rigidez del conjunto y el agarre trasero para optimizar el movimiento de la suspensión, contribuyendo a una dirección más consistente y una estabilidad superior en curva. Además, se ha añadido un nuevo conducto de admisión de aire secundario diseñado para optimizar las temperaturas del motor.

Toyota GR Corolla base o Toyota GR Corolla Premium Plus. ¿Cuál eliges?
Para 2026, el Toyota GR Corolla se ofrece en dos versiones: Toyota GR Corolla base y Toyota GR Corolla Premium Plus. La versión de acceso incluye capó con tomas de aire funcionales en negro brillante, alerón en color carrocería, llantas de aleación de 15 radios en negro brillante y asientos deportivos tapizados en ante Brin Naub con costuras grises.
La versión Premium Plus incorpora techo de fibra de carbono forjada, alerón trasero en negro brillante, llantas de aleación de 15 radios en negro mate, asientos deportivos en ante Brin Naub con costuras rojas y head-up display.
El sistema de audio JBL Premium Sound System ha sido actualizado. En la versión Premium Plus, el Toyota GR Corolla 2026 cuenta ahora con nueve altavoces distribuidos por el habitáculo, incluyendo un subwoofer en el maletero. Los vehículos equipados con este sistema incorporan además Active Sound Control (ASC), que reproduce sonidos deportivos a través de los altavoces en función de la aceleración, desaceleración y la intensidad de la conducción en función de la actuación sobre el acelerador y la palanca de cambios. Somos muy escépticos con este tipo de emulaciones sonoras, pero tratándose de Toyota y de un producto supervisado por el propio “Morizo”, no nos atrevemos a prejuzgar negativamente el resultado.

El motor no cambia… y es una buena noticia
El Toyota GR Corolla sigue montando el motor turboalimentado G16E-GTS, de 1,6 litros y tres cilindros, que desarrolla 300 CV (224 kW) a 6.500 rpm y 400 Nm de par motor. El propulsor puede asociarse a una transmisión automática GAZOO Racing Direct Automatic Transmission (DAT) de ocho velocidades o a una caja manual inteligente (iMT) de seis velocidades.
La transmisión automática de ocho velocidades, diseñada para una conducción deportiva, analiza la forma en que el conductor pisa el freno y acciona el acelerador para anticipar el momento óptimo de cambio de marcha. La caja manual de seis velocidades incorpora tecnología de igualación de revoluciones que ajusta automáticamente las vueltas del motor con las de la transmisión durante las reducciones, buscando transiciones de marcha más fluidas, emulando la tradicional maniobra de punta-tacón.
Los modelos con transmisión automática incluyen de serie un radiador de aceite para la transmisión. Las unidades en versión Premium Plus montan además un radiador adicional para mejorar la refrigeración del motor. Los modelos con cambio automático incorporan también un sistema launch control para optimizar la aceleración desde parado.
El Toyota GR Corolla equipa además el sistema de tracción total GR-FOUR, desarrollado en colaboración con el Toyota GAZOO Racing World Rally Team y heredado del GR Yaris. El conductor puede seleccionar mediante un dial tres modos de conducción: Normal (distribución 60:40 delante/detrás), Gravel (50:50) y Track (variación continua entre 60:40 y 30:70, según las condiciones). Todos los Toyota GR Corolla 2026 montan de serie diferenciales autoblocantes Torsen tanto en el eje delantero como en el trasero.

Más novedades para el Toyota GR Corolla 2026
El habitáculo del Toyota GR Corolla incorpora un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con ajustes personalizables y un sistema multimedia Toyota Audio con pantalla táctil de ocho pulgadas. El sistema ofrece navegación nativa basada en la nube con actualizaciones en tiempo real a través de una suscripción Drive Connect.
El equipamiento incluye conectividad dual Bluetooth simultánea, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, así como capacidad para convertir el vehículo en un punto de acceso Wi-Fi para hasta cinco dispositivos. En materia de seguridad, el Toyota GR Corolla equipa de serie el paquete Toyota Safety Sense 3.0, que incluye numerosos sistemas ADAS.
Su llegada a los concesionarios estadounidenses está prevista durante el otoño. Los precios recomendados parten desde 39.920 dólares para la versión base con cambio manual, 41.920 dólares con transmisión automática (unos 34.220 euros), 45.965 dólares (39.400 euros) para la Premium Plus manual y 47.965 dólares (41.120 euros) para la Premium Plus automática, a lo que habría que sumar gestoría y otros gastos menores.
Sin duda, se trata de un automóvil que nos pone los dientes largos, pero al menos Toyota comercializa el GR Yaris en Europa, vehículo que se ha convertido en una de las escasísimas opciones con las que contamos quienes seguimos entendiendo que un automóvil es algo más que un medio de transporte para unir el punto A con el punto B.

Especificaciones técnicas Toyota GR Corolla 2026:
- Motor: 1,6 litros, turbo, de 3 cilindros
- Potencia: 300 CV (224 kW) a 6.500 rpm
- Par motor: 400 Nm
- Transmisión: Manual 6 velocidades (iMT) o automática 8 velocidades (DAT)
- Tracción: Total GR-FOUR con 3 modos (Normal, Gravel, Track)
- Diferenciales: Torsen LSD delantero y trasero de serie
- Pantallas: Cuadro digital 12,3’’ + multimedia 8’’
- Garantía: 3 años/60.000 km básica + 5 años/100.000 km tren motriz















