Hay ciertos automóviles que en muy poco tiempo van más allá de su condición de simples productos, para convertirse en iconos urbanos. El Toyota C-HR es uno de ellos. Desde que irrumpió en las calles europeas en 2017 con su silueta coupé y sus líneas angulosas que rompían moldes, ha logrado algo que pocos vehículos consiguen: vender más de un millón de unidades sin perder un ápice de personalidad. Ni siquiera cuando se lanzó esta segunda generación que mantenía intacta la personalidad a pesar de haber sido completamente rediseñado.
Ahora, de cara a la actualización del CH-R para 2026, la marca japonesa ha optado por retocar y pulir lo que ya funciona. Y de paso ampliar el acceso a los clientes a lo que antes era más exclusivo. Así el renovado Toyota C-HR que presenta dos acabados el Mid+ y el GR Sport.
La versión Mid+ del C-HR recibe actualizaciones que transforman la percepción de calidad dentro y fuera del coche. Las nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas con acabado negro mate mecanizado, exclusivas de este nivel, incorporan un detalle central negro que añade un toque de sofisticación deportiva. En el interior donde Toyota demuestra su compromiso con la sostenibilidad, por ejemplo con el nuevo tejido Samara, que ahora cubre completamente el elemento central de los asientos delanteros y traseros. Con ello se aumenta la proporción de materiales reciclados respecto al acabado anterior. Los detalles grises en la costura de los asientos delanteros y la decoración gris metalizado del pomo del cambio completan el nuevo estilo interior que ofrece este acabado.

Un GR Sport más ajustado a los presupuestos
La gran noticia para los entusiastas de la conducción más dinámica pero con presupuesto ajustado es la incorporación del motor híbrido de 1.8 litros a la gama GR Sport. Con 140 caballos, esta versión coloca el ADN deportivo inspirado en los equipos de las competiciones en las que participa Toyota al alcance de un público mucho más amplio.
Hasta ahora, acceder a la estética y el carácter GR Sport requería optar por las versiones más potentes: el híbrido enchufable de 2.0 litros con 223 CV o el híbrido de 2.0 litros con 180 CV. Ahora, incluso con la mecánica de entrada, los compradores pueden disfrutar de elementos distintivos como el head-up display de serie, y opcionales como el techo panorámico, los acabados exteriores en color bitono+ (con contraste negro en el techo y paneles traseros) o el sistema de sonido premium JBL.

Eso sí, se mantienen algunas diferencias. Por ejemplo la versión de 1.8 litros monta llantas de 19 pulgadas de serie, mientras que las variantes de 2.0 litros ofrecen llantas de 20 pulgadas. Pero la esencia GR Sport, esa mezcla de agresividad visual y dinámica mejorada, está presente en todas las configuraciones.
Nuevos colores y la misma variedad mecánica
Más allá de estas dos versiones que son la gran novedad de la nueva gama del CH-R, toda la familia del SUV japonñes incorpora dos nuevos colores: Ash Grey (gris ceniza) y Lunar Sky Blue (azul cielo lunar). Ambos colores entonan más con las tendencias actuales hacia tonos menos convencionales, alejándose de los típicos blancos, negros y grises.

Como equipamiento de serie en todos los niveles, el C-HR 2026 incluye ahora una cámara de monitorización del conductor que detecta señales de distracción o fatiga. Este sistema está vinculado al Emergency Driving Stop System del vehículo.
En cuanto a la gama mecánica de esta nueva gama 2026 del C-HR, Toyota mantiene su apuesta por ofrecer opciones con diferentes grados de electrificación para que cada cliente encuentre su versión ideal. El C-HR está disponible tanto en versión híbrida enchufable como en híbrida convencional, cada una con su propia filosofía.

El híbrido enchufable de 2.0 litros ofrece hasta 66 kilómetros de autonomía eléctrica pura en ciclo combinado WLTP, cifra que se eleva a aproximadamente 100 kilómetros en condiciones urbanas. Es suficiente para cubrir los desplazamientos diarios de la mayoría sin quemar una gota de combustible. Una función especialmente inteligente es el sistema Predictive Efficient Drive, que utiliza geo-localización para optimizar el uso de la batería y el rango de uso eléctrico. Automáticamente alterna entre modos híbrido y eléctrico para asegurar que el vehículo entre en zonas de bajas emisiones o exclusivas para eléctricos con suficiente autonomía EV.
El Toyota C-HR 2026 ya está disponible para pedidos en toda Europa. En el caso del GR Sport en la versión de 140 caballos, el precio en España parte de 35.000 euros.
Imágenes Toyota C-HR 2026
Fotos: Toyota




