comscore
miércoles, 12 noviembre 2025

La tecnología que esconde el Alpine A390 para difuminar sus dos toneladas de peso en curva

Alpine Active Torque Vectoring es como han bautizado al sistema que utilizan los Alpine A390 para ofrecer una dinámica de primer nivel. Y es posible gracias a su configuración con tres motores eléctricos.

Hace solo unas semanas que la compañía francesa Alpine presentaba al mundo entero su fascinante sport fastback 100% eléctrico de cinco plazas y con más de 400 CV de potencia. Hablamos de este sensacional Alpine A390, una criatura que no solo puede presumir de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4,0 segundos o de ofrecer un par máximo superior a los 800 Nm, sino que también puede sacar pecho gracias a una tecnología patentada que reinventa la dinámica: Alpine Active Torque Vectoring. Tras cinco años de desarrollo, esta innovación permite repartir el par del 0 al 100% entre las ruedas traseras en milésimas de segundo, superando con creces a cualquier diferencial mecánico. ¿El resultado? Un SUV eléctrico que se maneja como un A110, pero con espacio para la familia.

Tres motores, un cerebro: La arquitectura eléctrica del Alpine A390

El Alpine A390 esconde tres motores eléctricos:

  • 1 delantero: tracción a las ruedas frontales.
  • 2 traseros: uno por rueda, con control independiente.

Esta configuración no solo garantiza tracción total (eAWD), sino que abre la puerta a un control milimétrico del par. “Alpine Active Torque Vectoring no es un diferencial de deslizamiento limitado. Es un sistema que decide en tiempo real cuánto par va a cada rueda trasera, desde 0 hasta 100%”, explica Constance Leraud-Reyser, ingeniera de sistemas pilotados de la compañía francesa.

Publicidad

¿Cómo funciona en la práctica?

  • En curva: Detecta el ángulo del volante y la velocidad para generar diferencial de par entre las ruedas traseras.
  • En aceleración: Evita subviraje o sobreviraje antes de que el conductor lo note.
  • En hielo o asfalto mojado: Si una rueda patina, transfiere todo el par a la que agarra.

Reacciona en una milésima de segundo. “La inercia percibida desaparece. Te fundes con el coche”, describe Leraud-Reyser.

Alpine Active Torque Vectoring: Más allá de la física convencional

2025 Alpine A390. Active Torque Vectoring. Imagen gráfico.
Foto: Alpine

Un diferencial mecánico tradicional limita el deslizamiento, pero no actúa con precisión quirúrgica. El sistema de Alpine:

VentajaAlpine Active Torque VectoringDiferencial Mecánico LSD
Reparto de par0-100 % instantáneoLimitado por fricción
Tiempo de respuesta1 msDecenas de ms
Control en curvaActivo y predictivoReactivo
Seguridad en baja adherenciaTotalParcial

En pantalla, el conductor puede ver en tiempo real cómo se reparte el par gracias a la aplicación Alpine Telemetrics Live Data.

Cinco modos de conducción: De la eficiencia al Track Day

El Alpine A390 ofrece cinco modos de funcionamiento que el propio conductor puede seleccionar desde un botón en el volante:

  1. Save: Máxima autonomía.
  2. Normal: Equilibrio diario.
  3. Sport: Respuesta agresiva.
  4. Perso: Personalizable al 100 %.
  5. Track: Torque Vectoring al límite para circuito.

Precisamente en el programa Track, el sistema prioriza la agilidad más extrema y la estabilidad a alta velocidad. “Hemos hecho que un coche de más de 2 toneladas sea tan ágil como el A110”, asegura Leraud-Reyser.

Tres Capas de Gestión del Par

  • Alpine Torque Pre-Control: Optimiza motricidad en salida.
  • eAWD: Equilibra par entre ejes.
  • Active Torque Vectoring: Control milimétrico rueda por rueda trasera.

Todo junto da forma a un extraordinario triángulo de oro que elimina inercias y maximiza precisión.

Publicidad

Prestaciones de deportivo, comodidad de familiar

2025 Alpine A390. Active Torque Vectoring. Imagen movimiento.
Foto: Alpine

El Alpine A390 GTS no es solo rápido:

  • 0-100 km/h: 3,9 segundos
  • 1.000 m desde parado: 22 segundos
  • Autonomía media homologada: 520 kilómmetros
  • Maletero: 532 litros de capacidad

Claro está, para conseguir muchas de esas cifras, las tres máquinas eléctricas que esconde este Alpine A390 GTS son capaces de generar 345 kW de potencia (469 CV) y 808 Nm de par motor, por lo que no nos deberían sorprender dichas prestaciones (también alcanza una velocidad máxima de 220 km/h). Combinadas además con una batería que tiene una capacidad de 89 kWh para firmar dicha autonomía y que admite recargas a una potencia máxima de 190 kW.

Publicidad

Ahora bien, que sepas que la compañía francesa pide 78.000 euros por cada uno de estos Alpine A390 GTS, cifra superior a los 67.500 euros que cuestan los GT ‘a secas’, cuyos tres motores se conforman con 295 kW de potencia (401 CV) y con 650 Nm de par motor. A pesar de todo, estos aceleran de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, llegan hasta los 200 km/h y estiran la autonomía de esa misma batería hasta los 555 kilómetros.

Fotos: Alpine

Publicidad