comscore
lunes, 13 octubre 2025

Suzuki Vision e-Sky: El futuro kei car eléctrico de la marca, que no será lo más sorprendente en Tokio

Suzuki ha prometido revolucionar el Japan Mobility Show con infinidad de soluciones de movilidad entre las que destaca este Suzuki Visioin e-Sky que se convertirá en una realidad en 2026.

El próximo 24 de octubre comienza una nueva edición del Japan Mobility Show en el centro de convenciones Tokyo Big Sight. Como no podía ser de otra forma, las compañías locales, como puede ser el caso de Suzuki, tendrán todo el protagonismo y se convertirá en el escenario para presentar este llamativo Suzuki Vision e-Sky, que no es otra cosa que un prototipo que adelanta el futuro kei car eléctrico de la marca. Sin embargo, puede que no sea la mayor sorpresa que estos guardan para Tokio.

Según apunta la propia compañía japonesa, este diminuto vehículo ha sido desarrollado para los desplazamientos diarios y escapadas cortas de fin de semana. Además, se presenta bajo el lema ‘Único, Inteligente y Positivo’, buscando evocar la alegría de sus ocupantes y de todos aquellos quienes se cruzan en el camino de este Suzuki Vision e-Sky, el cual parece adoptar el rediseñado emblema de la compañía nipona con unas formas minimalistas y un acabado aluminio mate.

Son muchos los secretos que aún encierra este Suzuki Vision e-Sky

2025 Suzuki Vision e-Sky. Imagen estudio.
Foto: Suzuki

El Suzuki Vision e-Sky no rompe moldes en su diseño exterior, donde predominan las formas angulares, un corto capó, unos pequeños voladizos… Básicamente ofrece todo lo que ofrecen diferentes kei car que inundan el mercado japonés. Sin embargo, los diseñadores de la firma japonesa se han esmerado al potenciar las superficies limpias, al instalar un techo que parece flotar y al colocar unos grupos ópticos Full LED que conectan con su parrilla iluminada. Ahora bien, también conviene recordar que hablamos de un prototipo, que luce tiradores para las puertas ocultos para favorecer la aerodinámica, ayudados también por sus embellecedores para las ruedas.

Publicidad

La compañía japonesa por el momento no ha desvelado grandes detalles sobre este prometedor Suzuki Vision e-Sky, pero teniendo en cuenta la actual normativa bajo la que se rigen los kei car en Japón, puedes esperar un automóvil que mide 3.395 milímetros de largo, 1.475 milímetros de ancho y 1.625 milímetros de alto. Básicamente las cotas que lucen actuales modelos de la marca como los Alto, Hustler o Lapin. Tres de los quince modelos que ofrece en Japón Suzuki como kei car.

Un interior tan espacioso como funcional y a un paso de la realidad

2025 Suzuki Vision e-Sky. Imagen interior.
Foto: Suzuki

Al igual que no han desvelado las dimensiones exteriores de este futurista Suzuki Vision e-Sky, estos tampoco han soltado prenda sobre los detalles de la mecánica que utiliza. De ahí que vamos a tener que esperar para conocer la potencia de su motor eléctrico, la capacidad de su batería… que eso sí, estos aseguran que le permitirá ofrecer una autonomía media superior a los 270 kilómetros.

Tal y como ocurre en el exterior de este prometedor Suzuki Vision e-Sky, el interior también parece estar realmente cercano al de un vehículo de producción. El minimalismo es la palabra clave en el habitáculo, donde seguro que abunda el espacio y la funcionalidad a partes iguales. De la igual forma que lo hace el apartado digital, con una doble pantalla que preside su salpicadero y bajo las cuales hay los mandos imprescindibles, que tienen toda la pinta de ser táctiles y el selector del cambio. Tampoco desentona un sistema de iluminación ambiental, un volante futurista y unos asientos que parece haber pedido prestados a un auténtico deportivo.

Se dice que la versión de producción de este Suzuki Vision e-Sky llegará a Japón el año que viene. Y es probable como ocurre con el resto de modelos kei car que ofrece allí, que su comercialización esté limitada a Japón. El tiempo lo dirá, porque marcas rivales como Honda han confirmado la llegada a Europa de un modelo semejante a este, al igual que el recién presentado Dacia Hipster, va por ese mismo camino.

Este Suzuki Vision e-Sky se convertirá en un modelo de producción el año que viene

Como hemos dicho, este Suzuki Vision e-Sky podría acaparar la mayor parte de las miradas en el Japan Mobility Show, pero no será el único. Allí la compañía japonesa también presentará todo tipo de soluciones de movilidad con dos y cuatro ruedas, robots… e incluso eficientes motores fueraborda para embarcaciones.

Entre todos esos ‘artefactos’ destacar el Suzuki e Every Concept, que no es otra cosa que una furgoneta de tipo kei car y 100% eléctrica que promete 200 kilómetros de autonomía. No es la primera vez que hablamos de ella, porque fue mostrada en 2023 junto a sus ‘almas gemelas’, los Daihatsu Hijet y Toyota Pixis Van. Junto a ella aparecerá un Suzuki Fronx FFV Concept que esconde un motor alimentado por etanol, así como un Suzuki Vitoris CBG, capaz de funcionar con gas natural comprimido. De igual forma que en Tokio se mostrarán los nuevos Suzuki XBee, Spacia, e-Vitara o Jimny Nomad.

Publicidad

Suzuki llevará a Tokio soluciones de movilidad de lo más innovadoras y sorprendentes

Si damos el salto a las dos ruedas nos encontraremos con una versión eléctrica de la mítica VanVan y debidamente actualizada con detalles del Siglo XXI como su iluminación Full LED. También se verá el e-Address eléctrico, la DR-Z4SM, la GSX-8T y GSX-8TT, la GSX-R1000R, la GIXXER SF 250 FFV con un motor alimentado por etanol, una versión de la Burgman con motor de hidrógeno y la bicicleta eléctrica plegable e-PO.

Aquí no acaba la historia, porque la compañía japonesa también mostrará en Tokio diferentes soluciones de movilidad como el MOQBA 2, una plataforma con cuatro patas capaz de transportar personas o mercancías, el SUZU-RIDE 2, un scooter para personas con movilidad reducida, el Glydways, una cápsula autónoma y concebida a modo de coche compartido, además del MITRA, un pequeño vehículo eléctrico de cuatro ruedas equipado con IA para funcionar como base capaz de soportar diferentes robots.

Publicidad

Fotos: Suzuki

Publicidad