Denza ha levantado el velo sobre sus dos primeros vehículos destinados al mercado australiano, cuyo lanzamiento oficial está previsto para finales de este año. Los protagonistas son el B5 y el B8, dos SUV premium que llegan con la ambición de atacar un segmento que en las Antípodas está dominado por marcas y modelos muy establecidos. La propuesta de la marca de lujo de BYD combina tecnología punta, capacidades todoterreno auténticas y un lujo accesible.
Ambos modelos se apoyan en la avanzada plataforma DM-O (Dual Mode Offroad) de BYD, un sistema superhíbrido enchufable que integra tracción total bimotor, la tecnología de batería Blade —patentada y reconocida por su seguridad— y sistemas inteligentes de gestión de la transmisión. Una receta técnica para combinar eficiencia urbana con capacidad de aventura real.

Al mercado australiano el B5 llegará en dos versiones: la estándar y la más equipada B5 Leopard. Ambas comparten un sistema de propulsión híbrido enchufable que entrega 577 caballos (425 kW) y 760 Nm de par a través de un sistema de tracción total que cuenta con dos motores eléctricos.
Cargan la batería hasta a 100 kW
Las dos versiones están equipadas con una batería Blade de 31,8 kWh, que les permite ofrecer hasta 90 km de autonomía eléctrica pura (ciclo WLTP) y además admiten carga rápida en corriente continua hasta 100 kW. Donde la variante Leopard marca diferencias es en su orientación todoterreno, que se puede resumir en elementos como la suspensión hidráulica adaptativa DiSus-P, bloqueos de diferencial mecánicos de accionamiento eléctrico delante y atrás, y una impresionante capacidad de remolque de 3.000 kilos.

En el interior, ambas versiones ofrecen cinco plazas y hasta 1.064 litros de maletero. El habitáculo presume -como es habitual en los modelos de BYD- de una pantalla táctil rotatoria de 15,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, tapicería en cuero Nappa y un arsenal de dispositivos de seguridad que incluye cámara de 360º y 11 airbags.
En lo más alto de la gama para el mercado australiano se sitúa el B8, disponible en configuraciones de 6 plazas (6S) y 7 plazas (7S). Su sistema híbrido enchufable bimotor con tracción total desarrolla 611 caballos (450 kW) y 760 Nm de par máximo. Este modelo, que será el buque insignia de la marcva allía, comparte la batería Blade de 31,8 kWh, carga rápida DC hasta 120 kW y suma un depósito de combustible de 91 litros para largas autonomías.

Las características como todoterreno vienen de serie en este B8. Así encontramos suspensión hidráulica DiSus-P, bloqueos eléctricos de diferencial (delantero y trasero en la 6S) y capacidad de arrastre de 3.500 kilos. También es de serie el refinamiento máximo que propone a sus ocupantes, que al abrir sus puertas muestra un habitáculo de tres filas forrado en cuero Nappa premium, con asientos calefactables, ventilados y con función de masaje. Un detalle llamativo: nevera/calentador con rango de temperatura de -6ºC a 50ºC. En la configuración de 6 plazas, la segunda fila adopta butacas tipo capitán individuales para maximizar espacio y confort.
En España, Denza llega con el Z9GT
Por supuesto, dispone de pantalla táctil rotatoria de 15,6 pulgadas, panel digital del conductor de 12,3 pulgadas y un envolvente sistema de audio Devialet de 18 altavoces. En seguridad, la apuesta es igual de seria: 14 airbags y sistema de cámara perimetral de 360º.

Los dos modelos son los que abren la puerta del país a la marca de lujo de BYD. Una marca que también está dando sus primeros pasos en España, donde sin embargo no han apostado por el segmento SUV, sino por una berlina hipertecnológica e hiperdeportiva, el Z9GT. Pero ya está anunciado que las siguientes llegadas de la marca china a nuestro mercado tendrán como protagonistas a otras carrocerías, como los SUV… Y el B5 va a ser uno los elegidos.
Imágenes Denza B5
Fotos: Denza
















Imágenes Denza B8
Fotos: Denza

















