comscore
miércoles, 15 octubre 2025

Sumitomo tiene la llave para que los futuros eléctricos de Toyota arrasen a la competencia

Toyota ha prometido lanzar un revolucionario vehículo eléctrico que estará equipado con baterías de estado sólido. Y eso será entre 2027 y 2028.

El sector automotriz está al borde de una transformación radical, impulsada por la creciente demanda de vehículos eléctricos (BEV) y la necesidad apremiante de soluciones de almacenamiento de energía más eficientes y sostenibles. En este contexto, Toyota Motor Corporation (TMC) y Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. (Sumitomo Metal Mining) han unido fuerzas para liderar la vanguardia de la innovación, firmando un acuerdo estratégico para el desarrollo conjunto de la producción de materiales de cátodo de última generación, diseñados específicamente para baterías de estado sólido que revolucionarán la industria de los vehículos eléctricos.

¿Qué son las baterías de estado sólido y por qué son el futuro?

2025 sumitomo toyota baterias estado solido catodo 2 Motor16
Foto: Toyota

Las baterías de estado sólido representan una evolución significativa con respecto a las baterías de iones de litio convencionales que alimentan la mayoría de los vehículos eléctricos en la actualidad. A diferencia de estas últimas, que utilizan un electrolito líquido para facilitar el movimiento de los iones entre el cátodo y el ánodo, las baterías de estado sólido emplean un electrolito sólido, lo que les confiere una serie de ventajas cruciales:

  • Mayor densidad de energía: Permiten almacenar una mayor cantidad de energía en un espacio más reducido, lo que se traduce en una mayor autonomía para los vehículos eléctricos.
  • Mayor seguridad: El electrolito sólido es menos inflamable que el líquido, lo que reduce significativamente el riesgo de incendios y explosiones.
  • Mayor durabilidad: Son más resistentes a la degradación con el tiempo, lo que se traduce en una vida útil más prolongada.
  • Tiempos de carga más rápidos: Facilitan la carga rápida de los vehículos eléctricos, reduciendo drásticamente los tiempos de espera.

En esencia, las baterías de estado sólido prometen vehículos eléctricos con mayor rendimiento, mayor autonomía, mayor seguridad y menores tiempos de carga, lo que las convierte en una tecnología clave para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Publicidad

Toyota lidera la carrera hacia la movilidad eléctrica con baterías de estado sólido

bateria
Foto: Toyota

Toyota, reconocido por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ha apostado fuertemente por las baterías de estado sólido como un componente fundamental de su estrategia de electrificación. La compañía tiene previsto lanzar al mercado los primeros vehículos eléctricos equipados con esta tecnología revolucionaria entre 2027 y 2028, marcando un hito en la industria automotriz.

La colaboración con Sumitomo Metal Mining es un paso crucial para hacer realidad esta visión. Desde 2021, ambas empresas han estado trabajando conjuntamente en la investigación y el desarrollo de materiales de cátodo para baterías de estado sólido, abordando desafíos técnicos complejos como la degradación del material durante los ciclos repetidos de carga y descarga.

Un nuevo material de cátodo duradero para baterías de estado sólido

2025 sumitomo toyota baterias estado solido catodo 1 Motor16
Foto: Toyota

Como resultado de esta colaboración fructífera, Toyota y Sumitomo Metal Mining han desarrollado un nuevo «material de cátodo altamente duradero» que supera las limitaciones de los materiales convencionales y permite aprovechar al máximo el potencial de las baterías de estado sólido. Este material innovador es clave para garantizar la estabilidad y el rendimiento a largo plazo de las baterías, lo que se traduce en una mayor vida útil y una menor degradación con el tiempo.

Sumitomo Metal Mining tiene como objetivo convertirse en el proveedor líder de este nuevo material, avanzando hacia su producción a gran escala para satisfacer la creciente demanda de baterías de estado sólido en el mercado de vehículos eléctricos.

Publicidad