Subaru Corporation ha revelado los detalles de su participación en el Japan Mobility Show 2025, que abrirá sus puertas al público del 31 de octubre al 9 de noviembre. La propuesta del fabricante nipón se articula en torno a una estrategia con un doble sentido, que pretende reforzar su identidad de marca única en un mercado cada vez más homogéneo: el «Performance Scene» y el «Adventure Scene».
El plato fuerte de la exhibición serán dos concept desarrollados por STI, la legendaria división de altas prestaciones de la marca japonesa, que ofrecen visiones complementarias del futuro. Por un lado el Performance-E STI concept representa la incursión de la marca en el territorio de los vehículos eléctricos de batería (BEV) sin renunciar a su ADN deportivo.
Este prototipo combina una estética que asegura la emoción, con una aerodinámica sobresaliente y una gran funcionalidad práctica. Su diseño evoca el legado deportivo de la marca pero combinado con otras características, pues promete un habitáculo espacioso orientado al conductor y tecnologías innovadoras que buscan ofrecer experiencias de conducción intuitivas y estimulantes.

Otro concept para los amantes de los motores de combustión tradicionales
Por su parte, el Performance-B STI concept mantiene la llama encendida para los puristas del motor de combustión interna (ICE). Este incorpora las características que Subaru ha perfeccionado durante décadas: el motor bóxer de cilindros horizontales opuestos y el sistema de tracción total simétrica (Symmetrical All-Wheel Drive). La intención es clara: ampliar el abanico de opciones que la marca ofrece para aquellos clientes que todavía buscan «la diferencia Subaru» en formato tradicional, y que ofrece un equilibrio entre rendimiento y practicidad.
Por otra parte, en el stand habrá también una zona dedicada al lado más explorador de la compañía, un espacio que se ha llamado «Adventure Scene». Ahí se va a estrenar el E-Outback (Trailseeker) concept, además de las ediciones Wilderness del Forester y el Outback, variantes especialmente preparadas que han ganado popularidad entre quienes buscan capacidades todoterreno genuinas sin sacrificar el confort diario.

Como guiño nostálgico, también se exhibirá en el espacio del salón el GL Family Huckster de 1983, recordando que el espíritu aventurero de la marca tiene raíces profundas.
Subaru, una marca que apuesta por la diferencia
La participación de Subaru se resume en el lema «Driving the Subaru Difference» (Conduciendo la diferencia Subaru). Según explica la compañía, guiados por su filosofía de fabricación centrada en el conductor, han permanecido comprometidos con el perfeccionamiento continuo de tecnologías y productos que entreguen «disfrute y tranquilidad» a sus clientes.
La propuesta de Subaru para este salón refleja el dilema al que se enfrenta toda la industria automovilística japonesa: cómo evolucionar hacia la electrificación sin dejar de lado a una base de clientes que son absolutamente leales a las características técnicas tradicionales que definen a la marca.

Con el Performance-E STI concept, Subaru envía un mensaje claro: la electrificación no significa renunciar al placer de conducir. Pero al mismo tiempo tampoco quiere olvidarse de todos aquellos que siguen vibrando con los motores de combustión clásica. Por ello el Performance-B STI concept tranquiliza a quienes temen que el futuro eléctrico borre las particularidades mecánicas que han hecho a Subaru única durante generaciones.
El Japan Mobility Show 2025, que celebrará sus jornadas de prensa el 29 y 30 de octubre antes de abrir al público. Ese será el día en el que se puedan conocer los nuevos ‘diferentes’ de la marca japonesa.
Imágenes Subaru en el Japan Mobility Show
Fotos: Subaru












