Stellantis está a punto de transformar el futuro de la movilidad con una audaz iniciativa que redefine el concepto de robotaxi. En una colaboración sin precedentes, el gigante automotriz ha unido fuerzas con NVIDIA, Uber y Foxconn para explorar el desarrollo y despliegue global de vehículos autónomos de Nivel 4. Esta alianza estratégica promete revolucionar la forma en que nos movemos, ofreciendo un transporte más seguro, eficiente y accesible para todos.
El futuro del transporte autónomo: Una visión compartida

Esta colaboración representa un paso gigante en la estrategia de Stellantis hacia la movilidad autónoma. El gigante automovilístico busca consolidarse como un actor clave en la transición hacia un futuro donde los vehículos se conduzcan solos, liberando a los usuarios de la tarea de conducir y abriendo nuevas posibilidades en el ámbito del transporte.
Uniendo fuerzas para la innovación
Las compañías involucradas en esta iniciativa aportan una combinación única de experiencia y recursos:
- Stellantis: Lidera con su vasta experiencia en ingeniería y fabricación de vehículos a nivel mundial. Su capacidad para diseñar y producir vehículos de alta calidad es fundamental para el éxito del proyecto.
- NVIDIA: Proporciona su potente software de conducción autónoma y su avanzada computación de IA. La tecnología de NVIDIA es el cerebro detrás de los vehículos autónomos, permitiéndoles percibir el entorno, tomar decisiones y navegar de forma segura.
- Foxconn: Contribuye con su experiencia en electrónica e integración de sistemas. Su conocimiento en la fabricación de componentes electrónicos y la integración de sistemas es crucial para garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos autónomos.
- Uber: Aporta su liderazgo en operaciones de transporte y su amplia red de usuarios. Uber será el encargado de operar los servicios de robotaxi, poniendo los vehículos autónomos a disposición de los usuarios en ciudades de todo el mundo.
Plataformas AV-Ready: La base de la revolución autónoma
La colaboración se basa en las plataformas AV-Ready de Stellantis, específicamente la van de tamaño medio K0 y STLA Small. Estas plataformas están impulsadas por la arquitectura de vehículo autónomo NVIDIA DRIVE AGX Hyperion 10, que incluye el sistema operativo NVIDIA DriveOS, con certificación de seguridad, y el software NVIDIA DRIVE AV (NDAS), diseñado específicamente para el Nivel 4 de autonomía.
Flexibilidad y adaptabilidad: Claves del éxito
Las plataformas AV-Ready de Stellantis están diseñadas para ofrecer la máxima flexibilidad y adaptarse a múltiples casos de uso en movilidad comercial y de pasajeros. Esto significa que los vehículos autónomos podrán utilizarse tanto para el transporte de personas como para la entrega de mercancías, abriendo un amplio abanico de posibilidades.
Despliegue global: Uber lidera la implementación

Uber planea desplegar vehículos autónomos Stellantis en ciudades seleccionadas de todo el mundo, comenzando con 5.000 unidades, con operaciones iniciales en Estados Unidos. Se espera que los programas piloto y las pruebas aumenten en los próximos años, con el inicio de la producción (SOP) previsto para 2028.
Un futuro más inteligente y seguro
La visión de Uber es integrar los vehículos autónomos en su plataforma, ofreciendo a los usuarios una alternativa de transporte más inteligente, segura y eficiente. Los robotaxis podrán recoger y dejar pasajeros en cualquier lugar de la ciudad, sin necesidad de un conductor humano.
Roles y responsabilidades: Un equipo coordinado
Cada empresa involucrada en esta colaboración tiene un papel específico que desempeñar:
- Stellantis: Se encarga del diseño, la ingeniería y la fabricación de los vehículos autónomos, integrando el software NVIDIA DRIVE AV para proporcionar funciones de conducción sin conductor de Nivel 4.
- NVIDIA: Proporciona su software NVIDIA DRIVE AV, que incluye las funciones L4 Parking y L4 Driving basadas en la arquitectura NVIDIA DRIVE AGX Hyperion 10.
- Foxconn: Colabora con Stellantis en la integración del hardware y los sistemas.
- Uber: Opera los servicios de robotaxi, ampliando su flota con vehículos construidos por Stellantis que integran el software NVIDIA DRIVE AV.
Stellantis ofrece una plataforma competitiva y escalable
Las plataformas AV-Ready de Stellantis están diseñadas para soportar capacidades de Nivel 4 mediante actualizaciones tecnológicas que integran de forma eficiente todos los componentes clave, incluidas las redundancias del sistema, los conjuntos de sensores avanzados y la informática de alto rendimiento, en una arquitectura flexible y escalable. El resultado es una de las plataformas más competitivas del sector, optimizada para ofrecer seguridad y fiabilidad, y un coste total de propiedad atractivo para los operadores de servicios.
Declaraciones de los líderes: Un compromiso con la innovación
Los líderes de las empresas involucradas en esta colaboración han expresado su entusiasmo y compromiso con la innovación:
Young Liu, Chairman de Foxconn: «La movilidad autónoma es una prioridad estratégica dentro del programa de vehículos eléctricos de Foxconn. Las alianzas estratégicas entre NVIDIA, Stellantis y Uber acelerarán el despliegue de la tecnología robotaxi de Nivel 4, mientras que Foxconn se encargará de la integración de sensores y HPC para hacer posible una implantación global».
Antonio Filosa, CEO de Stellantis: «La movilidad autónoma abre la puerta a nuevas opciones de transporte más asequibles para los clientes. Hemos construido plataformas AV-Ready para satisfacer la creciente demanda, y al asociarnos con líderes en IA, electrónica y servicios de movilidad, nuestro objetivo es crear una solución escalable que ofrezca una movilidad más inteligente, segura y eficiente para todos».
Dara Khosrowshahi, CEO de Uber: «NVIDIA es la columna vertebral de la era de la IA y ahora está aprovechando plenamente esa innovación para dar rienda suelta a la autonomía L4 a enorme escala, con Stellantis entre los primeros en integrar la tecnología de NVIDIA para su despliegue en Uber. Estamos encantados de trabajar con Stellantis para llevar miles de sus vehículos autónomos a los usuarios de todo el mundo».
Jensen Huang, Founder y CEO de NVIDIA: «La autonomía de Nivel 4 no es sólo un hito para la industria del automóvil: es un salto en la capacidad de la IA. El vehículo se convierte en un robot que ve, percibe, planifica y conduce con una precisión sobrehumana. Combinando la escala global de Stellantis con NVIDIA DRIVE y la integración de sistemas de Foxconn, estamos creando una nueva clase de flotas de robotaxi especialmente diseñadas para hacer el transporte más seguro, accesible y asequible para todos».








