comscore
domingo, 12 octubre 2025

La solución está escondida, pero si das con ella Android Auto sin cables dejará de gastar la batería de tu smartphone a lo tonto

Incluso si lo conectas por cable, Android Auto puede agotar rápidamente la batería de tu móvil. La culpa está en una función oculta. Pero, ¿sabías que puedes desactivarla?

Seguir la ruta GPS, escuchar música, contestar mensajes… Cada vez más conductores utilizan Android Auto para disfrutar de una experiencia conectada y cómoda al volante. El sistema se ha convertido en un imprescindible para muchos usuarios. Pero no todo es perfecto: el uso de Android Auto sin cables, aunque práctico, puede tener un efecto inesperado y molesto en la batería del móvil.

Muchos no entienden por qué, incluso al conectar el smartphone por cable, la batería sigue bajando o el teléfono se calienta como si estuviera trabajando al máximo. La respuesta está en una opción ‘oculta’ dentro de la app que mantiene activas funciones inalámbricas aunque no se estén usando. Por suerte, existe una solución que puede evitarte un trayecto lleno de frustraciones.

5
¿Cuándo conviene usar Android Auto sin cables?

Fuente propia

No todo son desventajas en el modo inalámbrico. En trayectos cortos, o si no te gusta tener cables por el salpicadero, es una opción muy cómoda. Pero conviene reservarlo para momentos puntuales o si el coche dispone de una base de carga inalámbrica. De ese modo, el móvil seguirá recibiendo energía mientras mantiene la conexión wifi activa.

Publicidad

El problema surge cuando usamos el sistema inalámbrico de manera habitual sin una fuente de carga adecuada. En esos casos, la batería sufrirá rápidamente, sobre todo si también utilizas el GPS o aplicaciones que demanden muchos recursos. Por eso, la clave está en encontrar el equilibrio entre comodidad y eficiencia energética.

Publicidad