Seguir la ruta GPS, escuchar música, contestar mensajes… Cada vez más conductores utilizan Android Auto para disfrutar de una experiencia conectada y cómoda al volante. El sistema se ha convertido en un imprescindible para muchos usuarios. Pero no todo es perfecto: el uso de Android Auto sin cables, aunque práctico, puede tener un efecto inesperado y molesto en la batería del móvil.
Muchos no entienden por qué, incluso al conectar el smartphone por cable, la batería sigue bajando o el teléfono se calienta como si estuviera trabajando al máximo. La respuesta está en una opción ‘oculta’ dentro de la app que mantiene activas funciones inalámbricas aunque no se estén usando. Por suerte, existe una solución que puede evitarte un trayecto lleno de frustraciones.
2¿Por qué ocurre este consumo innecesario?

La clave está en cómo Android Auto gestiona sus conexiones. El sistema utiliza el Bluetooth para comunicarse con el coche. Pero, además, mantiene el wifi en espera, ya que la conexión inalámbrica depende de esta red para transmitir datos. Así, aunque conectes el teléfono con cable, el wifi sigue ‘buscando’ posibles enlaces, drenando batería en el proceso.
Google eliminó hace un tiempo la opción de desactivar manualmente este modo desde los ajustes principales. Sin embargo, la opción sigue estando en el interior de la app, solo que escondida bajo un menú de desarrollo que la mayoría desconoce. Y ahí es donde se esconde la solución que muchos buscan sin saberlo.