La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido en los últimos meses nuevas señales de tráfico para adaptarse a las necesidades de la circulación. Llega para actualizar algún icono que ha quedado antiguo u obsoleto, para regular algún aspecto nuevo o la manera en la que conviven todos los usuarios de la vía.
Entre las novedades, la DGT ha introducido la señal S-891, que ya vas a empezar a ver en vías interurbanas y que nos recuerda la necesidad de mantener la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros al adelantar a un ciclista o un ciclomotor. El único objetivo es proteger a los usuarios más vulnerables y reducir los accidentes que provocan este tipo de adelantamientos.
Por tanto, si eres conductor tienes que conocerla, respetarla y saber cuál es la multa correspondiente si no lo haces. De hecho, los adelantamientos a ciclistas, ahora regulados con la señal S-891, tienen mucha más ‘miga’ de lo que a priori parece.
Qué significa la señal S-891 y cómo afecta a la circulación

La señal S-891 la reconocerás por su fondo blanco, el dibujo de un coche, una flecha que indica la distancia mínima de 1,5 metros y dos bicicletas. Es un diseño que no deja lugar a dudas y que advierte a los conductores de que deben guardar la separación mínima al adelantar a un ciclista o a un ciclomotor. Esta distancia de 1,5 metros está recogida en el artículo 85.4 del Reglamento General de Circulación (RGC), que obliga a ocupar total o parcialmente el carril contiguo al adelantar fuera de poblado.
Por su parte, los ciclistas también tienen ciertas obligaciones. De acuerdo con el artículo 38 del RGC, deben circular lo más cerca posible del margen derecho; y cuando exista un arcén suficiente y transitable, deben usarlo. La DGT recuerda que solo pueden ocupar la calzada cuando sea estrictamente necesario, respetando siempre la distancia de seguridad de todos los usuarios.
En la práctica, esto significa que si vas por una vía secundaria y te encuentras con un ciclista delante, tienes que evaluar si puedes ocupar una parte del carril contiguo de forma segura antes de adelantar. La ley permite pisar la línea continua (si la hay) para adelantar a ciclistas, pero solo cuando sea posible hacerlo.
Eso sí, tienes que tener buena visibilidad, tener en cuenta la proximidad de otros vehículos y asegurarte de que puedes mantener la distancia lateral de 1,5 metros en todo momento. La señal S-891 será la que te lo recuerde a partir de ahora; y si no puedes cumplirla, mejor espera para adelantar.
Sanciones y recomendaciones de la DGT

La DGT es bastante tajante con este asunto, y es que incumplir la distancia mínima de 1,5 metros al adelantar a un ciclista puede suponer una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir. Es una sanción económica que aplica a cualquier tipo de vía, ya sea urbana o interurbana.
Pero, como siempre, la DGT recuerda que no hay que cumplir la norma por la multa, sino por una cuestión de seguridad. De hecho, la convivencia de los coches y las motos con peatones, ciclistas o patinetes eléctricos todavía sigue siendo una tarea pendiente.
Por tanto, toma nota de la recomendación de la DGT: siempre que vayas a adelantar, asegúrate de que puedes hacer la maniobra de manera segura, que respetas el margen de 1,5 metros y que no pones en peligro a ningún usuario más. La seguridad vial es cosa de todos y, lógicamente, la seguridad vial recae igualmente en peatones, ciclistas, conductores y cualquier tipo de usuario.