comscore
viernes, 7 noviembre 2025

Estefanía (33), agente de seguros: «Si buscas el seguro para tu patinete más barato y completo, te digo el ideal»

Si tienes un patinete eléctrico, deberías empezar a mirar seguros, porque será obligatorio tener una póliza contratada el 1 de enero de 2026.

2026 va a ser un año de cambios para la movilidad en España, empezando porque vas a tener que asegurar tu patinete eléctrico igual que cualquier otro vehículo. Estefanía, agente de seguros, afirma que en los últimos meses ha recibido más llamadas preguntando por seguros para patinetes que para motos.

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) han crecido mucho en los últimos años, hasta tal punto que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha tenido que endurecer las normas. En un primer momento, no había demasiada regulación al respecto, después pasó a ser competencia de los ayuntamientos a través de las ordenanzas municipales y aunque hoy sigue siendo así, empieza a haber normas comunes.

Una de las grandes novedades es que a partir del 1 de enero de 2026, todos los patinetes eléctricos están obligados a circular con un seguro obligatorio. Algo así como el seguro a terceros de un vehículo. Esto se produce por el aumento de accidentes en los últimos años y por la necesidad de tener a quien reclamar los daños en este tipo de situaciones.

Publicidad

La gente se queda con que son rápidos, baratos y ecológicos, pero se olvidan de que también circulan entre coches y peatones. Un golpe tonto contra un coche te puede costar más de 1.000 euros, y si atropellas a alguien, la cifra en concepto de indemnización se dispara. Por eso, el seguro no es un gasto«, explica Estefanía.

Por qué necesitas asegurar tu patinete eléctrico

seguro patinete eléctrico
Fuente: Caser Seguros

El crecimiento del patinete eléctrico en los últimos años ha sido meteórico. Ya está perfectamente integrado en el tráfico urbano, aunque, como todo, hay quien cumple las normas y quien hace lo que quiere con su VMP. Según los últimos datos de la DGT, hay más de un millón de patinetes circulando en España y más de 2.000 accidentes solo en 2024.

«Antes, la gente veía los seguros de patinete como un gasto extra innecesario, pero eso está cambiando», explica esta agente de seguros. De forma obligada, en algunos casos, porque la DGT exige que todos los VMP circulen con un seguro obligatorio a partir de 2026.

Son seguros que cubren la responsabilidad civil —daños a terceros—, daños propios, robos e incluso asistencia de carretera si te quedas sin batería o sufres alguna avería. Eso sí, las coberturas dependen de lo que tengas contratado en la póliza, porque las hay más básicas y más completas, igual que ocurre con el seguro de cualquier otro vehículo.

«Muchos se fijan solo en el precio, y luego se sorprenden cuando descubren que el seguro no cubre el robo o tiene una franquicia alta. Lo barato sale caro«, explica. De hecho, las pólizas para patinetes son relativamente baratas, entre 20 y 100 euros al año, según las coberturas.

Otro punto importante es el contexto en el que vas a utilizar tu patinete, porque no es lo mismo quien solo circula por un pueblo pequeño que quien lo hace por una gran ciudad con mucho tráfico. «En trayectos largos o en zonas con mucho tráfico, merece la pena tener un seguro completo. Si lo usas poco, con uno básico puedes estar cubierto, pero al menos que incluya responsabilidad civil y defensa jurídica», recomienda.

Publicidad

El seguro ideal para tu patinete según esta experta

seguro patinete eléctrico
Fuente: Generali Seguros

Estefanía lo resume fácilmente, y es que «el mejor seguro es el que encaja contigo». No hay una póliza universal ni que funcione bien para todo el mundo, pero sí hay varios elementos que, a su juicio, deberían estar siempre incluidos.

  • Responsabilidad civil: si hay otro vehículo o una persona implicados en el accidente, el seguro cubre las reclamaciones.
  • Protección del conductor: cubre tus lesiones en caso de caída o accidente.
  • Defensa jurídica: viene bien en caso de conflicto, denuncias o reclamaciones mayores.

A esto ya se le pueden añadir otras coberturas extra, como el robo o los daños al propio patinete, pero lo anterior sí o sí es obligatorio. Su recomendación es que además de comparar precios, prestes atención también a las coberturas reales y ajustes la franquicia según el valor del patinete.

Publicidad
Publicidad