comscore
domingo, 2 noviembre 2025

Tu seguridad depende también del líquido limpiaparabrisas. Estas son sus 5 desconocidas propiedades

Huye de los trucos caseros, compra siempre líquidos limpiaparabrisas de buena calidad y asegúrate de hacer el mantenimiento cuando toca.

Quizá es el último líquido en el que piensas cuando haces el mantenimiento del coche o revisas que todo esté bien antes de hacer un viaje largo. No es el del aceite ni el de frenos, sino el líquido limpiaparabrisas, y de él depende tu seguridad mucho más de lo que crees.

Te darás cuenta cuando tengas el parabrisas sucio y quieras echar un chorrito de agua para limpiarlo. ¿Te ha pasado alguna vez que se queda peor de lo que está? En ese caso, el gran culpable seguramente sea el líquido limpiaparabrisas.

Ahora que se acerca la época de frío y lluvia, los profesionales nos recuerdan por qué es tan importante hacer el mantenimiento del líquido limpiaparabrisas. Y, por supuesto, recomiendan huir de cualquier ‘truco’ casero, como utilizar agua con jabón o detergente diluido para ahorrarte los pocos euros que cuesta una botella de líquido limpiaparabrisas. Aunque puede ser que limpie bien, estas mezclas van a dañar los conductos, obstruir los eyectores y, en consecuencia, a reducir la eficacia del sistema.

Publicidad

Qué lleva el líquido limpiaparabrisas y por qué debes huir de los ‘trucos’ caseros

limpiaparabrisas coche
Fuente: propia / IA

El mito de echar un agua con un chorrito de jabón en lugar del líquido limpiaparabrisas está bastante extendido, pero no es lo más recomendable. Para esto ya existen fórmulas químicas que están diseñadas para limpiar el cristal sin generar ningún daño. ¿El motivo? Su composición, con agua, alcohol, disolvente, colorante, aromatizante y detergentes específicos que eliminan la suciedad sin dejar residuos ni dañar el cristal.

Además, están libres de metanol, una sustancia que puede resultar corrosiva y que no se encuentra en los productos homologados. Esa es precisamente la diferencia entre usar un producto profesional o fiarte de cualquier ‘truco’ casero que encuentres en TIkTok.

En el mercado vas a encontrar dos formatos principales: líquido limpiaparabrisas listo para usar y concentrado, que debe diluirse según las recomendaciones del fabricante. Si optas por esta segunda opción, ten cuidado con la mezcla, porque puede acortar la vida de las escobillas o afectar al sistema de limpieza.

Si no sabes cómo rellenar el depósito o no tienes ni idea de qué fórmula comprar, mejor lleva el coche al taller para un mantenimiento anual más completo y que te lo cambien allí. La salud de tu vehículo lo va a agradecer.

Las 5 propiedades que no conocías de este líquido

líquido limpiaparabrisas
Fuente: Freepik

¿Crees que el líquido limpiaparabrisas no tiene mucho misterio? Su ‘única’ función es limpiar el cristal del coche con un chorro de ‘agua’ cuando se acumulan restos de suciedad o polvo que no te permiten ver bien. Estas son las 5 propiedades más importantes que nos recuerdan los expertos y que están muy infravaloradas:

  1. Mejora la visibilidad: es su función principal, porque elimina el polvo, la suciedad que deja la lluvia, disuelve insectos, grasa, barro y restos de combustible que se acumulan en la carretera para dejar el cristal completamente limpio y sin marcas.
  2. Evita reflejos y deslumbramientos: un parabrisas sucio o con residuos puede refractar la luz, lo que crea reflejos molestos y peligrosos de noche. El líquido limpiaparabrisas adecuado evita esa refracción y mejora la claridad de visión.
  3. Protege la pintura y los plásticos: los líquidos limpiaparabrisas profesionales incluyen aditivos que actúan como una barrera frente a compuestos agresivos del asfalto o del entorno. Así, estás ayudando a mantener los acabados del coche en mejor estado.
  4. Controla la espuma y los residuos: su fórmula está diseñada para que no deje rastro ni manchas. Así evitas ese efecto ‘nublado’ que puede aparecer con soluciones caseras.
  5. Aumenta la seguridad: un sistema que limpia el parabrisas de tu coche como toca, reduce distracciones, mejora el tiempo de reacción del conductor y evita situaciones de riesgo en condiciones de baja visibilidad.
Publicidad