comscore
jueves, 6 noviembre 2025

Santana Motor: cuando la historia se convierte en libro

Un extrabajador de la mítica factoría de Linares publica una obra de 428 páginas que rescata del olvido medio siglo de industria automovilística española

La historia del automóvil español tiene nombres propios. Santana Motor es uno de ellos. Y ahora, gracias al trabajo de Juan Navarro, extrabajador de la compañía, esa historia tiene el libro que merecía.

Juan Navarro vivió la historia de Santana desde dentro. Fue encargado de la cadena de montaje del Santana 2500, jefe de turno en la fabricación del Suzuki Vitara y jefe de línea en el ensamblaje del Santana Aníbal y del IVECO Massif. Así que conoce la historia de la marca en España al dedillo.

Veinte años le ha llevado recopilar fotografías inéditas, testimonios y documentos para dar forma al libro “De la Metalúrgica a la Leyenda”, presentado hace pocos días en Linares (Jaén), sede de la histórica factoría, que volverá a renacer ensamblando los nuevos modelos que la marca lanzará en España y en varios mercados europeos.

El libro ha sido escrito por un extrabajador de la factoría. Foto: Santana Motors.
El libro ha sido escrito por un extrabajador de la factoría. Foto: Santana Motors.

El resultado son 428 páginas que recorren la trayectoria de una empresa que nació en 1956 como Metalúrgica de Santa Ana y que, hasta su cierre en 2011, fabricó algunos de los todoterreno más capaces que han rodado por España.

Publicidad

El libro pretende acercar la historia de la fáctoría a todo el mundo y reivindicar el papel que tuvo en la industria automovilística española. Su autor, Juan Navarro, ha explicado que ocupa un lugar importante en su corazón, añadiendo que dentro de la fábrica, «viví momentos muy importantes tanto para la compañía como para la historia de la automoción de España. Fabricamos para Land Rover, para Suzuki, creamos el Aníbal y el Iveco Massif. Santana fue referencia en fiabilidad y en off-road, y en el libro he querido que esa leyenda nunca muera; que todo el mundo sepa de su importancia. Ahora estoy muy contento por ver cómo resurge la factoría y cómo los coches fabricados en Linares volverán al campo y la calle”.

La historia de Santana y su futuro prometedor

Suzuki Vitara Cabrio Motor16
El Suzuki Vitara se fabricó durante años en la factoría de Linares. Foto: Suzuki.

Santana comenzó fabricando maquinaria agrícola y en 1958 inició una colaboración con Land Rover. En 1985 llegó su colaboración con Suzuki, que trajo el popular Vitara a las calles españolas y también otros modelos como el Jimny o el Samurái. Y también comenzó a fabricar modelos propios, como el Aníbal, un vehículo militar que todavía forma parte de la flota del Ejército español.

En 2006 llegó el acuerdo con Iveco para fabricar modelos de la marca en Linares. El primero de ellos fue el Massif, un todoterreno derivado del antiguo Aníbal.

Santana Motors 400 PHEV y D 6 Motor16
Santana lanzará en breve los Pick Up 400 PHEV y 400D. Foto: Santana Motors.

Hoy en día, tras un largo periodo de inactividad Santana inicia este año una nueva etapa con el lanzamiento de una gama de vehículos de última generación y una estrategia con clara proyección internacional, manteniendo el legado de unos modelos reconocidos por su robustez, su tecnología y su capacidad para afrontar las tareas más exigentes en todo tipo de entornos.

Edu Blanco, CEO de la nueva Santana Motors, ha explicado que la compañía tiene la intención de cuidar del legado de Sanata. “Esta es una compañía que nunca tendría que haber desaparecido. Sus coches fueron fiables, robustos y pusieron sobre ruedas a aquellos trabajadores que necesitaban un vehículo capaz de todo. Esa leyenda sigue viva en Santana Motors y, por ello, no hemos dudado en apoyar el proyecto de Juan Navarro, quien tiene las puertas de nuestra compañía, que es también su casa, totalmente abiertas”, añadió.

Publicidad