comscore
jueves, 16 octubre 2025

S-991c: la señal que acaba de estrenar la DGT y que no solo afecta a quien conduce un coche. Más te vale conocerla

Algunas ciudades ya han estrenado la nueva señal de la DGT que te multará si te saltas un semáforo en rojo. Y ojo si aceleras en ámbar.

La Dirección General de Tráfico (DGT) introdujo el pasado 1 de julio de 2025 un catálogo con nuevas señales. Algunas son completamente nuevas, mientras que otras ‘solo’ han cambiado su estética para ser más comprensibles o para actualizarse a la realidad social que vivimos.

Una de las más nuevas es la S-991c, ya presente en algunas ciudades, y en otras llegará en los próximos meses. La novedad es que hay muchos conductores que todavía no la conocen, y por eso la DGT avisa de que afecta a los que van al volante de un coche, una furgoneta, una moto y hasta un patinete eléctrico.

Además, la novedad es que tráfico ha introducido la S-991c con el fin de homogeneizar una señal que hasta ahora había dependido de cada ayuntamiento. Así que si la ves pronto en un semáforo en tu ciudad, vas a saber lo que significa.

Publicidad

¿Qué significa la nueva señal S-991c de la DGT?

multas 200 euros senal s991c dgt 750x422 1 Motor16
Fuente: DGT

La S-991c pertenece a un nuevo grupo de señales verticales que indican que hay mecanismos automáticos de control. Y dentro de este grupo también están las que avisan de los radares de velocidad, controles de STOP y hasta vigilancia aérea mediante drones. En el caso de la señal S-991c, su señal es advertir de que un semáforo está vigilado por los típicos radares foto-rojo.

Es muy fácil de identificar, porque muestra el dibujo de un semáforo con el círculo rojo encendido y ondas que simbolizan el disparo de una cámara. A su lado, tres siluetas —coche, camión y moto— que nos recuerdan que el control afecta a cualquier vehículo. Y si lo cruzas justo cuando se ha puesto en rojo, la multa es automática, como la de un control de velocidad.

De esta manera, la DGT acaba con el criterio de los ayuntamientos, pues cada uno tenía su propia manera de señalizar la existencia de una cámara de semáforo. Ahora, la norma define también las proporciones (1,80 metros de ancho x 1,22 metros de alto, esquinas redondeadas y posibilidad de ajuste proporcional hasta un 25%). Puede incluir también algún cartel más pequeño con información extra, como el tipo de control o la distancia a la que se encuentra.

Todo lo que tienes que saber cuando veas esta señal

Semáforo en rojo
Fuente: propia

Si ves la señal S-991c, significa que hay una cámara activa que puede detectar si rebasas la línea de detención o cruzas con el semáforo en rojo. Conocemos estos dispositivos como radares foto-rojo, que se colocan unos metros antes del cruce y capturan varias imágenes —una en infrarrojo y la otra a color— para identificar la matrícula y el modelo del vehículo de día y de noche.

Técnicamente, solo disparan cuando la luz roja del semáforo está fija, y para que la sanción sea válida debe haber al menos dos fotos que prueben la infracción. En ese caso, la multa asciende a 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet.

Muchos conductores tienen la mala costumbre de acelerar si el semáforo está en ámbar, en lugar de frenar. Y por esas milésimas de segundo te puedes llevar una multa, porque lo más probable es que el radar te pille cruzando ya en rojo. El Reglamento General de Circulación (RGC) establece que la luz amarilla fija obliga a detenerse igual que la roja, aunque no todos los conductores lo sepan (o lo quieran saber).

Publicidad

De hecho, un radar no te va a multar por pasar en ámbar, pero un agente podría hacerlo perfectamente si considera que has acelerado para evitar que se pusiera en rojo y eso provoca una situación peligrosa. Las únicas excepciones para saltártelo es si un agente lo indica o si tienes que ceder el paso a un vehículo prioritario de emergencia.

Publicidad