El Repsol Toyota Rally Team está de vuelta en la competición, y lo hace a lo grande: en el Rally de Marruecos, del 12 al 17 de octubre. Pero este no es un rally cualquiera, es el trampolín definitivo hacia su gran objetivo: el Rally Dakar 2026. Isidre Esteve y su inseparable copiloto, Txema Villalobos, se enfrentarán al desafiante desierto marroquí a bordo de su potente Toyota Hilux T1+. La adrenalina está al máximo, ya que esta será la última cita puntuable del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC) 2025.
De Portugal a Marruecos: Un equipo imparable

Después de demostrar su resiliencia y capacidad de superación en el Rally Raid de Portugal, el equipo liderado por Isidre Esteve llega a Marruecos con una mentalidad clara: completar una carrera impecable, sumar valiosos kilómetros, recopilar datos cruciales y fortalecer las sensaciones positivas que les transmite su fiable Toyota Hilux T1+. La preparación es clave para afrontar los desafíos del Dakar.
Marruecos: El banco de pruebas definitivo para el Dakar 2026
El Rally de Marruecos se ha consolidado como el banco de pruebas por excelencia para los equipos que se preparan para el Dakar, y hay razones de peso: la similitud de los terrenos con Arabia Saudí y la altísima calidad de la inscripción. Este año, la competencia será feroz, con más de un centenar de coches en la línea de salida y 44 inscritos en la categoría Ultimate, la reina del campeonato. En la edición anterior, Isidre Esteve ya demostró su gran adaptación al rally, logrando una destacada 12ª posición en la categoría Ultimate.
Isidre Esteve: «Marruecos es clave para el Dakar»

«El Rally de Marruecos es uno de los más importantes del año. Es una carrera muy distinta a Portugal, con más navegación y un terreno muy exigente. Estarán todos los equipos y los pilotos de referencia, así que es una buena oportunidad para ver dónde estamos y seguir preparando el Dakar«, explica Isidre Esteve. La experiencia acumulada en Marruecos será fundamental para afrontar el desafío del Dakar 2026.
Un recorrido exigente que pondrá a prueba a los equipos
La aventura comenzará el domingo 12 de octubre en Fez con un prólogo de 19 kilómetros cronometrados, un primer contacto que definirá el orden de salida. A partir de ahí, los participantes se sumergirán en cinco jornadas de competición que exigirán al máximo su resistencia y concentración. La primera etapa unirá Fez con Erfoud, donde se instalará el vivac, y las cuatro siguientes serán bucles alrededor de esta localidad, sumando un total de 2.299 kilómetros de recorrido, de los cuales 1.478 serán contra el crono.
El itinerario es una verdadera prueba de fuego que alternará pistas rápidas y pedregosas con desafiantes zonas de dunas, obligando a los copilotos a extremar la precisión en la navegación. Isidre Esteve se enfrentará una vez más a los mejores especialistas del mundo en una prueba que representa el escenario perfecto para seguir creciendo, afinando su competitividad y cerrando con broche de oro la preparación antes del Dakar.
Estrategia y confianza: Las claves del éxito en Marruecos

«Es un rally que se adapta bien a nuestro estilo. Tiene pistas técnicas, dunas y mucha navegación, algo que nos gusta. Además, llegamos con un ritmo muy bueno después de Portugal y el objetivo es rodar rápido, seguir aprendiendo, ganar confianza y, por supuesto, completar el rally», concluye el piloto de Oliana. La estrategia y la confianza en el equipo y en el vehículo son fundamentales para lograr un buen resultado en el Rally de Marruecos y llegar al Dakar en las mejores condiciones.
TOYOTA GAZOO Racing: La competición como ADN
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) es el alma de la competición de Toyota, presente en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Rallys (WRC) y el Rally Dakar, así como en otras competiciones de renombre como las 24 Horas de Nürburgring, Super GT y Super Formula en Japón, y la NASCAR en Estados Unidos. En los últimos años, Toyota ha cosechado numerosos éxitos en el Dakar, el WEC y el WRC, demostrando que la competición es una pieza fundamental en su estrategia de crear vehículos cada vez mejores.
El trabajo de TOYOTA GAZOO Racing en la competición se traslada directamente a la calle, con modelos deportivos icónicos como el Toyota GR Supra, el Toyota GR Yaris, el Toyota GR86 y las versiones GR SPORT de Yaris, Corolla, Corolla Touring Sports, Toyota C-HR, RAV4 y Hilux. La innovación y la tecnología desarrolladas en la competición se aplican a los vehículos de producción, ofreciendo a los clientes una experiencia de conducción emocionante y de alto rendimiento.
El Dakar 2026: Un desafío al límite
El Rally Dakar es una de las pruebas más duras y exigentes del mundo del motor, un desafío que pone a prueba la resistencia física y mental de los pilotos, la fiabilidad de los vehículos y la capacidad de los equipos para superar cualquier obstáculo. El Repsol Toyota Rally Team afronta el Dakar 2026 con la ambición de luchar por la victoria y demostrar el potencial de su Toyota Hilux T1+.
Fotos: Toyota



