comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Prueba del Jeep Avenger 4xe The North Face Edition: Mucho más de lo que parece

Para ser un todoterreno puro, le faltarían unas ruedas con más diámetro, un poco más de altura libre y, puestos a pedir, algunos componentes reforzados. Lo que no necesita para subirse por las paredes es más par motor. Su sistema 4xe es un verdadero prodigio.

El Jeep Avenger 4xe es un auténtico lobo con piel de cordero. Su apariencia de SUV urbano esconde capacidades todoterreno sorprendentes. La clave está en su innovador sistema de propulsión híbrido ligero de 48 voltios que combina el conocido motor 1.2 tricilíndrico turboalimentado de 136 CV –novedad en el Avenger, que hasta ahora se conformaba con 100 CV– con dos motores eléctricos de 21 kW cada uno.

No obstante, la principal diferencia respecto al Avenger convencional radica en el tren trasero, donde se aloja uno de los mencionados motores eléctricos, muy desmultiplicado, que proporciona abundante par cuando las circunstancias lo requieren. Este sistema reemplaza al árbol de transmisión tradicional que lleva el par desde la caja de cambios o la tránsfer, ya que cada rueda trasera recibe la fuerza directamente del motor eléctrico instalado entre ambas.

Para alojarlo, Jeep ha sustituido el eje torsional por una suspensión multibrazo específica que, de paso, mejora notablemente la articulación del tren trasero fuera del asfalto y aporta un plus de confort y guiado de las ruedas.

Publicidad
Prueba del Jeep Avenger 4xe The North Face Edition: Mucho más de lo que parece

La desmultimplicación es la clave de la eficacia del Jeep Avenger 4xe

La clave de la eficacia del Jeep Avenger 4xe se encuentra en la desmultiplicación de la transmisión de su tren trasero, que alcanza un valor de 22,7:1. Para poner esto en contexto, un Lexus RX híbrido o PHEV tiene una desmultiplicación trasera de 10,7:1, mientras que un Mitsubishi Outlander se conforma con una desmultiplicación de 7,0:1.

Esto permite al Jeep Avenger 4xe llevar a las ruedas traseras 1.900 Nm, mientras que los modelos mencionados se conforman con cifras en torno a 1.300 Nm, pesan cerca del doble y no cuentan con el apoyo de una caja de cambios “real” en el tren delantero.

En la práctica, el Jeep Avenger 4xe puede superar pendientes del 40 % en superficies sin pavimentar, puede salir sin problemas de situaciones en las que las ruedas delanteras carecen completamente de agarre y resolver cruces de puentes con asombrosa facilidad, dejándonos siempre con la sensación de que el obstáculo elegido ha sido un juego de niños.

Justo es aclarar que, con semejante desmultiplicación, el tren trasero se conecta casi exclusivamente a baja velocidad, y nunca dispondremos de tracción total si circulamos por encima de 90 km/h. Es como si atrás tuviéramos engranada una “segunda marcha” en lugar de una “directa”, lo que limita su uso a baja velocidad a cambio de multiplicar su eficacia. 

Jeep Avenger 4xe nrth face prueba 36 Motor16

El consumo del Jeep Avenger 4xe es superior al del Avenger Hybrid convencional

Dicho esto, mantener el tren trasero desacoplado salvo cuando es estrictamente necesario no impide que el consumo sea más elevado que en un Avenger Hybrid normal. En uso real, estaríamos hablando de entre 6,0 y 6,5 l/100 km, lo que, sin ser ningún exceso, sí supone gastar al menos medio litro más que la versión híbrida convencional.

Más allá de lo verdaderamente importante, el Jeep Avenger 4xe se distingue por sus paragolpes antiarañazos, faros antiniebla reubicados, raíles metálicos en el techo, protecciones plásticas en puertas y bajos, así como gancho exterior trasero fijo.

Publicidad

Los 210 mm de altura libre al suelo, 13 mm más que la versión convencional, dan bastante juego, aunque cuando empieces a usar este SUV fuera del asfalto, pronto querrás unas ruedas de más diámetro, con más taco, unas suspensiones con mayor recorrido y una superior altura libre, porque la motricidad es tan buena que todo lo demás se queda corto.

La versión The North Face Edition que probamos forma parte de una serie con mayor equipamiento –fundamentalmente estético–, limitada de 4.806 unidades, cifra que homenajea la altura del Mont Blanc. Independientemente del acabado, el comportamiento dinámico de este Avenger 4xe en carretera se mantiene más próximo al de un turismo que al de un todoterreno tradicional, con una calidad de suspensión especialmente notable en firmes deteriorados. La frenada se ve algo comprometida por los neumáticos de cuatro estaciones, pero las recuperaciones y cambios de ritmo resultan brillantes gracias al apoyo del motor eléctrico.

Publicidad
Prueba del Jeep Avenger 4xe The North Face Edition: Mucho más de lo que parece

En el uso diario, el Jeep Avenger 4xe es un modelo tremendamente versátil que se desenvuelve muy bien en ciudad, sacando partido a su sistema híbrido ligero para mantener el motor apagado durante buena parte del tiempo, y no le hace ascos a los largos viajes por carretera, si bien la mayor limitación vendrá de unas plazas traseras pequeñas.

Puestos a pedir, una rueda de repuesto no le vendría mal a un vehículo tan campero, pero lo cierto es que, tal y como está, nos lo quedaríamos sin rechistar. Y es que sus extraordinarias capacidades fuera del asfalto hacen del Jeep Avenger 4xe un modelo único, perfecto para zonas de montaña. La elección más lógica es el acabado Overland, que tiene todo lo necesario y está disponible desde 33.917 €.

Jeep Avenger 4xe The North Face Edition: 36.989 euros

Nos gusta…

  • Auténticas capacidades todoterreno
  • Maniobrabilidad y etiqueta Eco
  • Relación prestaciones/consumo

Debe mejorar…

  • Plazas traseras angostas
  • Tapicería calurosa
  • Ausencia de rueda de repuesto

Ficha técnica, prestaciones y consumos del Jeep Avenger 4xe The North Face Edition

Motor  1.2 T Hybrid 4xe  
Disposición  Delantero transversal  
N.º de cilindros/válvulas  3, en línea / 12 
Cilindrada (cm3)  1.199  
Alimentación  Inyección directa de gasolina, turbo e intercooler  
Potencia máxima/rpm 136 CV / 5.500  
Par máximo/rpm  230 Nm / 1.750  
Motores eléctricos  
Potencia máxima 2 X 29 kW (2 X 21 CV)
Par máximo  Delantero: 55 Nm
Trasero: 88 Nm  
Bateria  
Tipo – Capacidad  Iones de litio – 0,89 kWh (total)/0,42  kWh (neta)  
Sistema híbrido  
Potencia conjunta / Par máx.  145 CV / N.D.  
TRANSMISIÓN  
Tracción  Total conectable  
Caja de cambios  Automática, 6 vel.  
DIRECCIÓN Y FRENOS  
Dirección  De cremallera, asistencia eléctrica
Vueltas de volante  (entre topes)  2,75  
Diámetro de giro (m)  10,5  
Frenos. Sistema (del./tras.)  Discos vent. /Discos  
SUSPENSIÓN  
Delantera  Independiente  
Trasera  Independiente  
RUEDAS  
Neumáticos  215/60 R17 100V M+S  
Marca  GoodYear V. 4Seasons  
Dimensiones y capacidades  
Peso en orden de marcha (kg)  1.475  
Largo/Ancho/Alto (mm)  4.088 / 1.776 / 1.541  
Capacidad del maletero (l)  265  
Capacidad del depósito (l)  44  
Velocidad máxima  194 km/h  
Aceleración (en segundos)  
400 m salida parada  17,53  
1.000 m salida parada  31,92  
De 0 a 50 km/h  3,68  
De 0 a 100 km/h (oficial)  10,17 (9,5)  
Recorriendo (metros)  142,08  
Recuperación (en segundos)  
400 m desde 40 km/h en D  15,13  
1.000 m desde 40 km/h en D  29,35  
De 80 a 120 km/h en D  6,78  
Recorriendo (metros)  193,46  
Error de velocímetro a 100 km/h  + 2%  
Frenadas (en metros)  
Desde 60 / 100 / 120 km/h  16,43 / 43,17 / 65,54  
Sonoridad (en decibelios)  
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h  59,3 / 63,5 / 67,8  
Consumosl/100 km  
Ciudad A 22 km/h de promedio  5,8  
Carretera A 90 km/h de crucero  5,9  
Autopista A 120 km/h de crucero  6,9  
Consumo medio (Porcentaje de uso 30 % urbano; 50 % autovía; 20 % carretera)6,4  
Autonomía media   
Kilómetros recorridos  687  
Consumos oficiales   
Ciclo combinado WLTP  5,4  
Jeep Avenger 4xe nrth face prueba 31 Motor16

Fotos del Jeep Avenger 4xe The North Face Edition

Publicidad