comscore
jueves, 30 octubre 2025

El problema más común por el que te tiran en la ITV

El alumbrado del vehículo encabeza año tras año la lista de defectos más detectados en las estaciones de ITV. Y lo peor es que la mayoría de estos fallos podrían haberse evitado con una simple revisión antes de acudir a la inspección.

Pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es uno de esos trámites que todo conductor debe afrontar tarde o temprano. Aunque para muchos se trata de una simple formalidad, la realidad es que una gran cantidad de vehículos no superan esta revisión a la primera. Y lo más sorprendente es que el motivo más habitual no tiene que ver con el motor ni con sistemas complejos, sino con algo aparentemente tan simple como las luces.

Cada año, miles de conductores acuden a su cita con la ITV sin imaginar que una bombilla fundida, una mala alineación de los faros o un fallo en las luces de freno bastan para recibir un “desfavorable” en su informe. Este pequeño descuido no solo impide circular legalmente hasta que se repare, sino que también puede suponer una multa si se ignora la obligación de corregirlo.

2
Por qué es tan importante revisar las luces antes de la inspección

Los conductores deben estar atentos a la nueva reglamentación antes de contratar una aseguradora
Fuente propia

Puede parecer obvio, pero muchos conductores acuden a la ITV sin haber realizado una revisión visual básica de su coche. Comprobar que todas las luces funcionan correctamente lleva apenas unos minutos y puede evitar un buen disgusto.

El problema es que algunos fallos pasan desapercibidos. Por ejemplo, una luz de freno fundida puede no detectarse fácilmente si el conductor no tiene a alguien que lo ayude a comprobarla. También es habitual que los faros estén mal alineados por el desgaste de los amortiguadores o por pequeños golpes en los paragolpes. Si el haz de luz no está correctamente orientado, se considera un defecto grave y la ITV se suspende automáticamente.

Además, con la llegada de tecnologías más avanzadas, como los faros LED o matriciales, algunos coches requieren ajustes profesionales que no pueden hacerse de forma casera. En estos casos, conviene visitar un taller antes de la inspección para asegurarse de que todo el sistema lumínico cumple con los parámetros exigidos.

Publicidad