En un momento en que la electrificación del automóvil se ha convertido en una prioridad tanto para los conductores como para las marcas, MG acaba de asestar un duro golpe a todos sus adversarios con el lanzamiento de su nuevo MG HS Hybrid+. Este SUV familiar no enchufable se une a los ya conocidos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+, completando así una oferta híbrida con la que cubren el 89% de las demandas del mercado español. Pero la noticia no queda ahí: durante la presentación de esta interesante versión, la casa británica celebró que ya tiene 100.000 vehículos circulando en España y Portugal y quiso poner a prueba a todos los asistentes con el MG Hybrid+ Eco Challenge, una prueba de eficiencia para demostrar el potencial de sus productos.
100.000 MG en la península y un nuevo almacén para recambios en 24 horas

José Antonio Galve fue el encargado de desgranar las novedades de la compañía británica. “Hoy no solo completamos nuestra gama híbrida, sino que celebramos un hito: 100.000 MG en circulación en España y Portugal. Además, reforzamos el servicio posventa con el nuevo almacén central en Cabanillas del Campo (Guadalajara) que garantiza entregas de recambios en 24 horas”, explicó.
Este centro logístico no es un detalle menor. En un segmento donde el miedo por parte de los clientes a una posible avería y a los tiempos de espera capaces de disuadir a posibles compradores de vehículos electrificados, MG responde además con una garantía de 7 años y una red que crece al ritmo de sus ventas.
MG HS Hybrid+: 234 CV, 1.000 km de autonomía y etiqueta ECO sin enchufes

El MG HS Hybrid+ llega a los concesionarios con el objetivo de convertirse en el buque insignia de la familia híbrida autorrecargable de la marca. Y no es para menos, porque debajo de su capó delantero combina:
- Motor 1.5 Turbo de gasolina y con 142 CV de potencia
- Motor eléctrico de 146 kW (198 CV) de potencia y 340 Nm de par motor
- Potencia combinada: 234 CV
- Consumo homologado WLTP: 5,5 l/100 km
- Autonomía total: más de 1.000 kilómetros
- Etiqueta ECO de la DGT
Todo ello sin necesidad de cables ni tener que ser conectado a una toma de corriente. La clave está en la tecnología Hybrid+, que permite cubrir sorprendentes distancias a la hora de circular en modo eléctrico, así como alcanzar los 90 km/h sin tener que recurrir a su motor de combustión. Para ello también debemos tener en cuenta que este MG HS Hybrid+ esconde una batería con 1,83 kWh de capacidad y refrigerada por agua —la mayor de su segmento—, así como una transmisión automática de dos velocidades puesta a punto para optimizar la entrega de par y minimizar las pérdidas energéticas.
Maletero de 530 litros y precio imbatible: Desde 29.990 euros

Precisamente la ingeniosa ubicación de esas baterías le ayuda al MG HS Hybrid+ a no sacrificar el espacio interior, destacando un maletero con 530 litros de capacidad, así como un habitáculo amplio para dar cabida a cinco ocupantes. Y por si todo esto no fuera suficiente, que sepas que en España ya te puedes hacer con uno de estos SUV con etiqueta ECO desde 29.990 euros incluyendo las campañas de financiación, que además permiten a los clientes no pagar hasta 2026. En el caso de no acogerse a dichos descuentos, esta interesante versión parte de los 33.490 euros.
MG Hybrid+ Eco Challenge: Así se baten récords en conducción real

Para demostrar la eficiencia de la tecnología Hybrid+, la compañía británica organizó la primera edición del MG Hybrid+ Eco Challenge. En esta ocasión con un recorrido de 58 kilómetros que contemplaba tramos de autovía, carreteras secundarias y núcleos urbanos con un único objetivo: intentar bajar los consumos homologados por los híbridos de la marca en condiciones de uso real.
Los resultados hablan por sí solos:
| Modelo | Consumo Real | Homologado WLTP | Ahorro |
|---|---|---|---|
| MG3 Hybrid+ | 2,8 l/100 km | 4,4 l/100 km | 36% |
| MG ZS Hybrid+ | 3,1 l/100 km | 5,0 l/100 km | 38% |
| MG HS Hybrid+ | 3,2 l/100 km | 5,5 l/100 km | 55% |
Pero también es cierto que para conseguir dichos consumos tuvimos que mantenernos en ritmos al límite de la legalidad en todas las vías. Efectuando una conducción bastante alejada de la que la gran mayoría de los clientes realiza en su día a día. Aún así hay que tener en cuenta que son cifras dignas de ser enmarcadas, aunque en una conducción más realista, seguro que no se elevan mucho más gracias a la tecnología que encierran los tres modelos Hybrid+ que ya tiene en cartera la casa británica.
Nos subimos al MG HS Hybrid+

Ya habíamos tenido la oportunidad de poder conducir los mencionados MG3 Hybrid+ y MG ZS Hybrid+. Por lo que la gran novedad era subirnos y conducir el MG HS Hybrid+, un modelo que a nivel estético es calcado a las otras dos versiones que están a la venta en España y que utilizan un motor de combustión ‘a secas’ y una mecánica híbrida enchufable. De ahí que esta nueva variante llegue para colocarse en un punto intermedio por tecnología, prestaciones, eficiencia, precio…
El puesto de conducción también es calcado a los otros MG HS, cosa que se agradece por combinar sencillez con espacio, funcionalidad, tecnología… Y con unas pantallas que nos obligan a tener que seleccionar todas las funciones desde ellas. Lo que lleva algo de tiempo y se podría haber agilizado con algún que otro botón físico para variar la potencia de regeneración, el modo de conducción… Pero todo no se puede tener.
Muchos puntos fuertes y algunas pinceladas que hay que mejorar

Independientemente de ese detalle de ergonomía, sorprende la suavidad y el silencio de este nuevo MG HS Hybrid+ cuando se circula por zonas urbanas y carreteras de extrarradio, donde exprime al máximo su parte eléctrica para movernos sin tener que consumir una sola gota de carburante. Pero también en autovía saca pecho de esa parte eléctrica con la que ayuda a su motor de gasolina para ofrecer unas brillantes prestaciones (acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza los 190 km/h de velocidad punta) y a firmar unos ajustados consumos que ayudan a exprimir los 55 litros de capacidad de su depósito de carburante.
Uno de los puntos fuertes de este MG HS Hybrid+ es que siempre tiene remanente de energía debajo del pedal derecho para aprovechar todo su potencial. Pero cuando lo exprimes, ese cambio con dos velocidades muestra algunas carencias, con saltos pronunciados entre marcha y marcha que se traducen en un sonido extra que llega al habitáculo. De igual manera que unos muelles con un tarado algo más firme ayudarían a exprimir el comportamiento dinámico de este eficiente SUV, pero sin necesidad de sacrificar el confort, que brilla a un gran nivel en la opción que arrasará por su facilidad de uso, prestaciones, eficiencia… Y por precio.








