comscore
sábado, 4 octubre 2025

Primera prueba del nuevo Mercedes CLA eléctrico

Hemos probado el Mercedes CLA 250+ por los alrededores de la zona norte de Madrid. La nueva berlina eléctrica de la marca alemana homologa hasta 792 kilómetros de autonomía y promete una eficiencia que marca nuevos estándares en su segmento.

El Mercedes CLA estrena segunda generación y plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture). Con 4,72 metros de longitud, 1,86 de anchura y una batalla de 2,79 metros —6,1 cm más que su predecesor—, el Mercedes CLA se posiciona como una berlina compacta (o, más bien, mediana) premium, con silueta fastback y vocación aerodinámica. Dentro de unos meses conoceremos más detalles de su versión de carrocería familiar, pero esa es otra historia que merece su propio relato.

La gama eléctrica con la que se inicia su comercialización en España arranca con el Mercedes CLA 250+ con tecnología EQ, equipado con motor trasero síncrono de imanes permanentes de 200 kW (272 CV) y 335 Nm, capaz de alcanzar los 100 km/h en 6,7 segundos. En el extremo superior se sitúa el Mercedes CLA 350 4MATIC con tecnología EQ, que eleva la potencia hasta 260 kW (354 CV) y el par 515 Nm gracias a la incorporación de un segundo motor en el eje delantero, recortando el 0-100 km/h hasta 4,9 segundos. Ambas versiones limitan electrónicamente su velocidad máxima a 210 km/h.

El corazón tecnológico del Mercedes CLA reside en su plataforma eléctrica de 800 voltios, heredera directa del prototipo conceptual VISION EQXX. Esta arquitectura permite capacidades de carga de hasta 320 kW de potencia máxima en corriente continua, lo que, unido a su bajo consumo, se traduce en la posibilidad de recuperar hasta 325 km de autonomía en apenas 10 minutos en estaciones de carga rápida que permitan aprovechar todo el potencial del vehículo.

Publicidad

La batería de ambas versiones es de iones de litio con química NCM (níquel-cobalto-manganeso), y ofrece una capacidad utilizable de 85 kWh. El tiempo de carga completa en corriente alterna a 11 kW es de 9 horas. Más adelante se ofrecerá, en opción, un cargador embarcado de 22 kW, que previsiblemente reduciría el tiempo de carga a la mitad. Y también habrá una batería más pequeña para un CLA más asequible (CLA 200, con 224 CV y batería de 58 kWh). 

Primera prueba del nuevo Mercedes-Benz CLA eléctrico

El Mercedes CLA eléctrico promete casi 800 km de autonomía

Las cifras de autonomía WLTP del Mercedes CLA son contundentes: hasta 792 km en el CLA 250+ y 771 km en el CLA 350 4MATIC. Los consumos homologados parten de 12,2 kWh/100 km en el caso más favorable del primero, llegando hasta 14,7 kWh/100 km en el 350 4MATIC en el peor escenario. En ciudad, las autonomías se elevan hasta 919 km y 877 km respectivamente.

Mercedes-Benz atribuye esta eficiencia excepcional a un coeficiente aerodinámico cx de 0,21, entre los mejores de su segmento, logrado mediante bajos completamente carenados, pasos de rueda y llantas con diseño aerodinámico, manillas de puerta enrasadas y un difusor trasero específico.

Pero una de las soluciones técnicas más interesantes del Mercedes CLA es su transmisión de doble relación en el eje trasero. La primera marcha (relación 11:1, que sería equivalente a una “tercera más bien larga” en un coche de gasolina) proporciona excelente aceleración desde parado, gran capacidad de remolque —hasta 1.800 kilos— y alta eficiencia en tráfico urbano. La segunda marcha (relación 5:1, equivalente a una “sexta”) está optimizada para velocidades de autopista, maximizando la autonomía y el confort en recorridos largos.

El sistema ajusta los puntos de cambio según la situación de conducción y el programa seleccionado (como haría cualquier cambio automático), mientras un optimizador en línea los adapta continuamente teniendo en cuenta parámetros como el nivel de carga de la batería y las demandas del conductor. Esta arquitectura permite al motor eléctrico trabajar en su punto óptimo de eficiencia tanto a bajas como a altas velocidades; no se trata sólo de tener dos marchas, sino de emplear cada una siempre en el momento adecuado.

Además, el Mercedes CLA incorpora de serie, por primera vez en la marca, una bomba de calor capaz de utilizar tres fuentes de energía en paralelo: calor residual del motor eléctrico, de la batería y del aire ambiente, solución que reduce en un 66 % el uso de energía que requeriría un calentador auxiliar convencional para la misma potencia calorífica. La gestión térmica integra el preacondicionamiento de la batería para reducir los tiempos de carga en ruta.

Publicidad

También es nuevo el sistema de frenos, capaz de recuperar hasta 200 kW, permitiendo frenadas puramente eléctricas hasta la detención completa con deceleraciones de hasta 3 m/s², que es mucho. La recuperación es posible incluso durante intervenciones del ABS o sobre superficies heladas, ya que el sistema está completamente integrado en el módulo del ESP.

Primera prueba del nuevo Mercedes-Benz CLA eléctrico

El conductor dispone, en realidad, de cuatro niveles de recuperación que se seleccionan fácilmente con la palanca del cambio sin retirar la mano del volante (no hay levas, pero no se echan de menos), y en nuestra experiencia es bueno conducir con algo de retención, ya que en caso contrario, en autopista, nos encontraremos circulando a velocidades elevadas sin darnos apenas cuenta, reduciendo la eficiencia y arriesgándonos a cometer una infracción.

Publicidad

El Mercedes CLA no tiene una estrella; tiene 142

El frontal del Mercedes CLA eléctrico reemplaza la tradicional parrilla del radiador por un panel con un patrón de estrellas iluminado. Un total de 142 estrellas LED (sin enmarcar), animadas individualmente, crea una firma distintiva que da la bienvenida y se despide del conductor con diversas animaciones.

Los faros LED High Performance de serie incorporan la estrella como elemento de diseño cromado. Opcionalmente, los MULTIBEAM LED adoptan la forma de la estrella de Mercedes-Benz en las luces diurnas. En la parte trasera, los pilotos también tienen forma de estrella de tres puntas (nuevamente sin inscribir en el tradicional círculo) y están conectados por una banda de luz animada.

El incremento de batalla se traduce en mayor espacio interior, aunque sobre esto hay que hacer alguna matización. La marca asegura que el espacio para la cabeza aumenta 16 mm delante y 28 mm detrás respecto al anterior Mercedes CLA, gracias también al techo panorámico transparente, que es de serie, una gran superficie acristalada de una sola pieza sin soporte central que inunda el habitáculo de luz natural (en ocasiones, demasiada).

El espacio para las piernas también ha aumentado de forma notable, pero en las plazas traseras, la cadera queda demasiado cerca del suelo debido al paquete de baterías bajo el piso, lo que provoca que las piernas queden ligeramente flexionadas. El maletero trasero ofrece 405 litros VDA, a los que se suman los 101 litros del primer maletero frontal integrado en un Mercedes-Benz desde el modelo 130 de los años 30 del pasado siglo. Este espacio adicional resulta ideal para el cable de carga, equipaje de mano o una caja de botellas.

Primera prueba del nuevo Mercedes-Benz CLA eléctrico

Así va el Mercedes CLA

Durante nuestra toma de contacto con el CLA 250+ en un recorrido fundamentalmente por autopista con abundantes desniveles, el vehículo ha demostrado un comportamiento sólido y equilibrado. El tacto general es muy agradable, con una sensación de agilidad y respuesta inmediata pero a la vez suave y progresiva. La dirección es precisa, y los frenos ofrecen una destacable progresividad. 

El consumo registrado, de 15,0 kWh/100 km en condiciones exigentes, confirma la eficiencia excepcional del conjunto. Esta cifra, superior a los valores homologados pero muy contenida para las condiciones del recorrido, con abundante autopista y fuertes desniveles, avala el potencial del nuevo Mercedes CLA como referente en eficiencia real.

Durante nuestra prueba, hemos prestado especial atención a la transmisión de dos velocidades, que cumple su cometido de manera prácticamente imperceptible. Los cambios de relación son suaves, no se aprecia un vacío en la entrega de par en el momento del cambio de marcha, y la única consecuencia real se encuentra en los consumos. Además, quienes tiren de caravana agradecerán disponer de esos mencionados 1.800 kilos de capacidad de remolque, un tradicional talón de Aquiles de los vehículos eléctricos con un único y necesariamente largo desarrollo. 

¿Cuánto cuesta el nuevo Mercedes CLA eléctrico?

Inicialmente hay dos versiones disponibles. El Mercedes CLA 250+ con tecnología EQ parte de 54.710 euros, mientras que el CLA 350 4MATIC con tecnología EQ arranca en 59.325 euros. Ambos precios incluyen IVA (21 %), Impuesto de Matriculación (0 %) y transporte.

De serie, el equipamiento básico Progressive incluye faros LED High Performance, techo panorámico, llantas de 17 pulgadas, asientos de confort calefactados con apoyo lumbar de 4 vías en cuero sintético ARTICO/tela, climatización automática THERMOTRONIC, volante deportivo multifunción en cuero, iluminación ambiental, visualizadores del conductor y central, cargador embarcado de 11 kW y hasta 320 kW de carga en CC. La línea AMG Line cuesta 3.254,90 euros, mientras la AMG Line Plus, que integra el paquete Night y llantas de 19’’, sube hasta 5.674,90 euros.

Primera prueba del nuevo Mercedes-Benz CLA eléctrico

Los paquetes Premium (2.117,50 euros) y Premium Plus (4.356 euros) añaden memorias, KEYLESS-GO Comfort, umbrales iluminados, entretenimiento MBUX, Superscreen, MULTIBEAM LED, sistema PRE-SAFE, head-up display y sonido Burmester 3D.

El Mercedes CLA es un referente en eficiencia e inteligencia

Con todo esto, nos queda claro que el Mercedes-Benz CLA con tecnología EQ representa un gran salto cualitativo en la oferta eléctrica de la marca. La combinación de eficiencia sobresaliente,nuevas fronteras de autonomía y capacidad de carga rápida van a ponérselo difícil a sus rivales, que deberán empezar a plantearse la incorporación de transmisiones de dos (y, por qué no, tres) velocidades en sus trenes motrices eléctricos.

Como en todos los coches, hay luces y sombras. El habitáculo puede ser excesivamente tecnológico para algunos usuarios, y quizá no tan elegante como algunos clientes de Mercedes esperarían. El piso elevado por las baterías resta algo de confort en largos desplazamientos a los ocupantes de mayor estatura, y el techo de cristal sin cortina no es la mejor opción en días soleados de verano, por muy calorífugo que sea su cristal. 

Dicho todo esto, estamos ante un game changer, uno de esos modelos nacidos cada cierto tiempo que trazan una nueva frontera en lugar de mejorar marginalmente ciertos valores y maquillar otros. La nueva plataforma MMA estrenada por este Mercedes CLA promete dar muchas alegrías a la marca, que, en su primera iteración, ha logrado ya ofrecer un producto vanguardista, serio, equilibrado y maduro, con unas prestaciones excepcionales. El precio de entrada se sitúa en un nivel competitivo dentro del segmento premium, aunque la factura final siempre puede elevarse considerablemente al añadir opciones.

Publicidad