Nadie en Porsche podría olvidar este año 2025, y no precisamente con cariño. La marca alemana ha vivido un curso con muchísimos altibajos, que se va a cerrar con una de las mayores crisis financieras de su historia. Por fortuna, hablamos de un fabricante que se ha visto en peores circunstancias y ha salido reforzada.
Una de las decisiones cuestionables fue no actualizar y dejar de producir tanto el Boxster como el Cayman destinados a Europa. Cabe recordar que los estos dos modelos, pertenecientes a la gama 718, terminaron su periplo en el mercado del Viejo Continente a finales de 2024, a excepción de las versiones GT4 RS del 718 Cayman y Spyder RS del roadster. En otros lugares, como Estados Unidos, a mediados de noviembre seguían a la venta, aunque su final estaba previsto para octubre de este mismo año.
Su regreso, sin estar confirmado de manera oficial, se da por hecho, aunque antes se presentarán como modelos 100 % eléctricos, como estaba previsto. Hacía muchos meses que no recibíamos fotos espía de su desarrollo, y ahora ya sabemos que estarán basados en la misma plataforma que el Audi Concept C que llegará en 2027.

Antes deberíamos conocer tanto al 718 Boxster como al 718 Cayman, en lo que es la primera gran diferencia con el modelo de Audi, que apuesta por un ‘2 en 1’ con un techo rígido plegable. Porsche mantendrá la misma configuración en su gama, con un techo de lona para el roadster.
Lo que es seguro es que, a día de hoy, hablamos de dos modelos sin rival en el mercado. En el caso del Boxster, lo más parecido es el MG Cyberster, aunque desde el punto de vista dinámico estará bastante por detrás del germano. Si nos centramos en el 718 Cayman, los rivales son sencillamente inexistentes. Para encontrar algo con cierto parecido, nos tenemos que ir al Maserati GranTurismo Folgore, que es mucho más grande (4,96 metros) y tiene 761 CV de potencia.

Por lo que se puede apreciar en las imágenes, el 718 Cayman eléctrico mantendrá longitud muy similar a la de su antecesor, que mide 4,38 metros de longitud (4,45 en las versiones GT4 y GT4 RS). En el prototipo se aprecian perfectamente tanto los faros delanteros, que siguen la línea marcada por el Taycan y el Macan, como los pilotos traseros, formados por una delgada línea que recorre la carrocería de lado a lado.
Aún es pronto para anticipar la fecha de llegada del Porsche Cayman eléctrico (no debería pasar de 2026), aunque lo que parece claro es que, pese a los cambios de rumbo provocados en gran parte por decisiones políticas erróneas, el desarrollo sigue hacia delante. Veremos qué sucede en los próximos meses, que prometen ser muy interesantes.
Galería de fotos espía del Porsche718 Cayman eléctrico
Fotos: SHProshots



















