comscore
jueves, 16 octubre 2025

Polestar lanza Fleet Telematics para mejorar la gestión de flotas

La marca sueca presenta su nuevo servicio conectado que permite a los gestores de flotas supervisar y optimizar sus vehículos eléctricos mediante datos en tiempo real, sin necesidad de hardware adicional ni costes de instalación.

Polestar Fleet Telematics aterriza en el mercado como una solución integral diseñada para transformar la administración de flotas eléctricas. El fabricante sueco, con sede en Gotemburgo, ha anunciado el lanzamiento de este servicio conectado que promete revolucionar la forma en la que los responsables de flotas gestionan sus vehículos mediante información en tiempo real, análisis predictivos y una integración fluida con las principales plataformas del sector.

La nueva herramienta de Polestar Fleet Telematics ha sido desarrollada en colaboración con tres socios estratégicos de primer nivel: Echoes, Geotab y High Mobility. Esta alianza permite ofrecer un ecosistema completo que no requiere la instalación de dispositivos adicionales, eliminando así tanto los costes de implantación como la complejidad técnica asociada a otros sistemas de gestión de flotas.

Polestar Fleet Telematics no requiere añadir hardware al vehículo

Una de las principales ventajas competitivas de Polestar Fleet Telematics reside en su capacidad para proporcionar datos en directo sin necesidad de hardware adicional. A diferencia de otras soluciones del mercado que requieren la instalación de dispositivos telemáticos en el puerto OBD-II o mediante cableado específico, el sistema de Polestar aprovecha la conectividad nativa de sus vehículos eléctricos para transmitir información de forma continua.

Publicidad

Los gestores de flotas pueden acceder a datos actualizados sobre el estado de carga de las baterías, autonomía restante, patrones de conducción, ubicación exacta de cada vehículo y alertas predictivas de mantenimiento. Esta información práctica permite optimizar las rutas, planificar las recargas de forma más eficiente y reducir los tiempos de inactividad de los vehículos.

Polestar lanza Fleet Telematics para mejorar la gestión de flotas

El sistema de Polestar Fleet Telematics también facilita el análisis del comportamiento al volante, identificando conductas que puedan incrementar el consumo energético o comprometer la seguridad. Esta función resulta especialmente relevante en flotas de vehículos eléctricos, donde una conducción eficiente puede marcar una diferencia significativa en la autonomía real y, por tanto, en los costes y la productividad diaria.

Reducción de costes operativos y mejora de la sostenibilidad

Ramon Lingen, Director Global de Flotas y Pre-Owned de Polestar, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Dado nuestro amplio número de clientes de flotas, este es un hito importante para Polestar y un gran paso adelante para nuestros clientes. Polestar Fleet Telematics combina sostenibilidad e inteligencia, permitiendo a los operadores tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos que benefician tanto a su negocio como al planeta”.

La reducción de costes operativos constituye uno de los pilares fundamentales del servicio. Mediante una planificación más inteligente basada en datos reales, las empresas pueden minimizar el consumo energético, optimizar las rutas para reducir kilómetros innecesarios y prolongar la vida útil de los componentes gracias a un mantenimiento predictivo que anticipa posibles averías antes de que se produzcan.

Además de todo esto, el control de la flota en tiempo real permite detectar eventuales comportamientos fraudulentos, localizar vehículos sustraídos e incluso –seamos positivos– bonificar a aquellos conductores que llevan a cabo una conducción más eficiente o respetan de forma escrupulosa los límites de velocidad, por poner algunos ejemplos.

Polestar lanza Fleet Telematics para mejorar la gestión de flotas

La integración de Polestar Fleet Telematics con las principales plataformas de gestión de flotas del mercado garantiza que las empresas puedan incorporar los vehículos de la marca sueca a sus sistemas existentes sin necesidad de cambiar de proveedor o desarrollar integraciones personalizadas. Esta compatibilidad resulta crucial para operadores que gestionan flotas mixtas con vehículos de diferentes fabricantes.

Publicidad

El nuevo servicio está disponible para toda la gama actual de Polestar, que incluye los modelos Polestar 2, Polestar 3, Polestar 4 y Polestar 5. La arquitectura escalable del sistema permitirá su implantación progresiva en los 28 mercados donde la marca tiene presencia, abarcando Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico.

Las empresas interesadas en implementar Polestar Fleet Telematics pueden contactar directamente con los representantes de Echoes, Geotab y High Mobility, o bien consultar las páginas web de estos socios para obtener información sobre soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de cada operador.

Publicidad

Este lanzamiento refuerza el compromiso de Polestar con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, dos de los ejes estratégicos de una marca que aspira a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 por cada vehículo vendido y alcanzar la neutralidad climática en toda su cadena de valor para 2040.

Las claves de Polestar Fleet Telematics

  • Proporciona datos en tiempo real sin necesidad de hardware adicional ni costes de instalación.
  • Desarrollado con los socios estratégicos Echoes, Geotab y High Mobility para garantizar máxima compatibilidad.
  • Permite optimizar rutas y planificar recargas mediante análisis de uso y autonomía en directo.
  • Reduce costes operativos gracias a mantenimiento predictivo y planificación inteligente basada en datos.
  • Compatible con toda la gama actual: Polestar 2, 3, 4 y 5.
  • Disponible en los 28 mercados donde opera la marca sueca.
  • Se integra con las principales plataformas de gestión de flotas del mercado.
Publicidad