comscore
sábado, 22 noviembre 2025

Llega la batalla de la IA al coche: Polestar apuesta por Gemini

La carrera por dominar el cerebro digital de tu coche acaba de acelerar. Polestar abandona Google Assistant y apuesta por la IA generativa en toda su gama.

El futuro de la automoción no tiene que ver solo con baterías más grandes o autonomías récord. La verdadera guerra se libra en el software, y Polestar acaba de mover una ficha importante: Google Gemini sustituirá completamente al asistente de voz clásico en todos sus modelos a partir de 2026.

Desde el 2 hasta el recién presentado Polestar 5, todos los vehículos de la marca sueca recibirán una actualización OTA que convertirá su sistema de infoentretenimiento en algo más parecido a una conversación con un copiloto inteligente que a una lista de comandos de voz predefinidos.

Publicidad

La diferencia clave está en la denominada «IA generativa». Mientras que Google Assistant se limitaba a responder preguntas concretas y ejecutar órdenes específicas, Gemini promete mantener conversaciones naturales, entender el contexto y responder a preguntas de seguimiento. En teoría, podrás decir «Hey Google, let’s talk» y empezar a pensar en voz alta como si tuvieras un compañero de viaje especialmente culto y paciente.

Polestar 5: Nuevo vídeo y fotos con estrella de Hollywood incluida
Polestar 5. Foto: Polestar

Se ha presentado en Helsinki

Polestar ha mostrado el sistema funcionando en un Polestar 5 durante el evento tecnológico Slush en Helsinki, y los primeros resultados apuntan a que Gemini va más allá del típico «sube el aire acondicionado» o «pon mi playlist de Spotify».

Según Sid Odedra, responsable de esta tecnología en la firma, el sistema permitirá hacer ‘brainstorming’ durante los trayectos, profundizar en temas complejos y acceder a información actualizada sin perder el hilo de la conversación. En otras palabras: el coche podría convertirse en un profesor particular sobre ruedas, un asesor o simplemente alguien con quien debatir prácticamente sobre cualquier tema.

Para Polestar, que ya utiliza Android Automotive OS de serie en todos sus vehículos, la transición a Gemini resulta relativamente sencilla desde el punto de vista técnico. No hace falta cambiar hardware ni rediseñar la interfaz. Se trata de una actualización en el servidor que Google implementará de forma progresiva.

Este movimiento deja claro que la apuesta de la marca eléctrica del Grupo Geely por el ecosistema Google va en serio. Mientras otras marcas experimentan con ChatGPT (Volkswagen, Mercedes-Benz) o desarrollan sus propias soluciones como Tesla con Grok, Polestar mantiene la integración total: Google Maps, Google Play Store y ahora Gemini como cerebro central.

RUTA NORUEGA POLESTAR 4 36 Motor16
Foto: Motor16

Actualización para toda la gama Polestar desde 2026

La llegada de esta actualización será a partir de 2026 y empezará exclusivamente en inglés americano. Polestar no ha confirmado cuándo estarán disponibles otros idiomas, lo que deja a los conductores europeos, españoles incluidos, de momento en ‘stand by’.

Publicidad

Lo que sí se puede confirmar es que esta actualización llegará a todos los Polestar que ya circulan, desde el Polestar 2 hasta los recién llegados Polestar 3 y 4, además de los futuros 5, 6 y 7 que están en camino.

Si Gemini realmente funciona como promete -conversaciones fluidas, respuestas contextuales, latencia mínima-, podría transformar los viajes largos en algo más productivo o entretenido. Imagina resolver dudas complejas sobre un viaje, planificar rutas alternativas considerando múltiples variables o incluso practicar idiomas con un asistente que nunca se cansa.

Publicidad

Habrá que esperar a 2026 -y a que llegue en español- para juzgar si la marca sueca ha acertado con este movimiento.

Publicidad