comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Pirelli firma los impresionantes ‘zapatos’ que utiliza el McLaren W1, la última joya de Woking

P Zero R, P Zero Trofeo RS y P Zero Winter 2 son los tres neumáticos que los especialistas de Pirelli han desarrollado específicamente para el último bólido de Woking, el McLaren W1.

Pirelli ha logrado un hito significativo al equipar el nuevo superdeportivo McLaren W1 con tres neumáticos diseñados a medida. Estos neumáticos, que incluyen el P Zero R, el P Zero Trofeo RS y el P Zero Winter 2, están fabricados con más de un 50% de materiales de origen natural y reciclado. Esta cifra ha sido certificada por Bureau Veritas, un organismo independiente de renombre. Pirelli se convierte así en proveedor exclusivo de neumáticos para este modelo, consolidando su posición como líder en innovación y sostenibilidad en la industria automotriz.

Innovación y colaboración en el desarrollo de neumáticos

2025 McLaren W1 Test Arizona 3 Motor16
Foto: McLaren

El desarrollo de estos neumáticos requirió una estrecha colaboración entre los equipos de Investigación y Desarrollo (I+D) de Pirelli y McLaren. Desde las primeras fases del proyecto, se implementó un enfoque de trabajo conjunto, comenzando en un entorno virtual con tecnología de simulación de conducción avanzada. Este enfoque permitió optimizar el diseño y el rendimiento de los neumáticos antes de pasar a las pruebas físicas en diversas condiciones climáticas y superficies.

Los ingenieros realizaron ensayos exhaustivos en circuitos de pruebas de renombre como Nardò (Italia), IDIADA (Tarragona, España) y el Centro Sottozero de Pirelli en Suecia. Estos entornos proporcionaron las condiciones ideales para evaluar las capacidades extremas del McLaren W1 y asegurar que los neumáticos cumplieran con los más altos estándares de rendimiento y seguridad.

Publicidad

Neumáticos adaptados a las prestaciones del McLaren W1

2025 McLaren W1. Silverstone Test. Imagen portada.
Foto: McLaren

Los neumáticos desarrollados para el McLaren W1 están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de este superdeportivo de referencia. Equipado con una mecánica híbrida que genera 1.275 CV y 1.340 Nm de par, el McLaren W1 ofrece prestaciones impresionantes, como una aceleración de 0 a 300 km/h en menos de 12,7 segundos y una velocidad punta limitada electrónicamente a 350 km/h.

Entre las características destacadas del McLaren W1 se encuentra un modo «Race» que ajusta la aerodinámica para generar 1.000 kilos de carga aerodinámica. Estas exigencias extremas requieren neumáticos con tecnología de punta que garanticen un rendimiento óptimo en todas las situaciones.

P Zero R: Conducción diaria con altas prestaciones

El P Zero R, desarrollado por primera vez para un modelo de McLaren, está diseñado para la conducción diaria, ofreciendo un equilibrio perfecto entre confort, agarre y durabilidad. Este neumático garantiza una experiencia de conducción placentera y segura en una amplia variedad de condiciones.

P Zero Trofeo RS: Rendimiento constante en circuito

El P Zero Trofeo RS es una opción orientada al circuito, diseñada para mantener un alto rendimiento de forma consistente. Este neumático ofrece un agarre excepcional, una respuesta precisa y una resistencia superior al desgaste, lo que lo convierte en la elección ideal para los amantes de la conducción deportiva.

P Zero Winter 2: Seguridad en las estaciones frías

El P Zero Winter 2 está diseñado para garantizar la movilidad y la seguridad en las estaciones más frías. Este neumático ofrece un agarre óptimo en condiciones de nieve y hielo, proporcionando una conducción segura y controlada en invierno.

Producción sostenible en la planta de Pirelli en Settimo Torinese

2025 McLaren W1 Test Arizona 2 Motor16
Foto: McLaren

Los tres neumáticos del McLaren W1 se producen en la planta de Pirelli en Settimo Torinese, Italia. Esta planta cuenta con tecnología de vanguardia y procesos de producción sostenibles, lo que garantiza la calidad y el respeto por el medio ambiente en cada etapa de la fabricación.

Publicidad

Estos P Zero desarrollados a medida son los primeros neumáticos para superdeportivo fabricados con más de un 50% de materiales de origen natural y reciclado. Este hito forma parte del ambicioso plan industrial de la compañía italiana, que tiene como objetivo lanzar los primeros neumáticos con un 80% de materias sostenibles para 2030.

P Zero E: Un paso clave en la sostenibilidad

Un paso clave en este recorrido fue el lanzamiento del P Zero E en 2023, el primer neumático de altas prestaciones del mercado con más del 55% de materiales de procedencia natural y reciclada. Además, el P Zero E cuenta con la triple certificación «A» en la etiqueta energética, lo que demuestra su compromiso con la eficiencia y el respeto por el medio ambiente.

Publicidad

El P Zero E también sirvió para estrenar el logotipo que ahora identifica a todos los productos Pirelli que contienen al menos un 50% de materiales sostenibles. Este logotipo es un símbolo del compromiso de Pirelli con la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz.

Materiales sostenibles en la fabricación de neumáticos

2025 Pirelli Cinturato Winter 3. Imagen neumático.
Foto: Pirelli

La utilización de materiales sostenibles en la fabricación de neumáticos es un aspecto clave para reducir el impacto ambiental de la industria automotriz. Pirelli está liderando este cambio al invertir en investigación y desarrollo de materiales innovadores que sean respetuosos con el medio ambiente y que ofrezcan un rendimiento excepcional.

Algunos de los materiales sostenibles utilizados en la fabricación de los neumáticos Pirelli incluyen:

  • Caucho natural: Proviene de fuentes sostenibles y certificadas, lo que garantiza la protección de los bosques y la biodiversidad.
  • Sílice: Se obtiene a partir de residuos de la industria agrícola, lo que reduce la dependencia de recursos no renovables.
  • Aceites vegetales: Sustituyen a los aceites minerales derivados del petróleo, lo que reduce la huella de carbono de la producción.
  • Materiales reciclados: Se utilizan para fabricar componentes como el acero de los cinturones y los textiles de la carcasa, lo que reduce la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.

Beneficios de los neumáticos sostenibles

Los neumáticos sostenibles ofrecen una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para los conductores:

Imagen de marca: Refuerzan la imagen de marca de las empresas que apuestan por la sostenibilidad, transmitiendo un mensaje de responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.

Reducción del impacto ambiental: Disminuyen la dependencia de recursos no renovables, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizan la cantidad de residuos.

Mayor eficiencia: Ofrecen una menor resistencia a la rodadura, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una reducción de las emisiones.

Rendimiento comparable: Mantienen un rendimiento comparable a los neumáticos convencionales, garantizando la seguridad y el confort de la conducción.

Publicidad