comscore
domingo, 9 noviembre 2025

¿Te mueves en patinete eléctrico? Estas son las multas a las que te enfrentas con la nueva ley

La DGT ha endurecido las normas y las sanciones para los patinetes eléctricos, y hay otras nuevas multas que llegarán en 2026.

Los patinetes eléctricos forman parte del paisaje de las ciudades, para bien o para mal. Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) son muy prácticos para el día a día y para no tener que depender tanto del coche ni del transporte público, pero todos hemos vivido alguna vez alguna situación complicada. Ya sea por falta de entendimiento o por no respetar las normas de circulación.

Precisamente por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido su uso en los últimos años y ha introducido algunas normas comunes que ya se aplican en toda España. Otras, siguen siendo competencia municipal a través de las ordenanzas municipales, como el uso de casco.

En cualquier caso, todos los nuevos patinetes a la venta desde principios de 2024 están obligados a contar con un certificado de circulación que acredite que cumplen con ciertos requisitos técnicos para poder circular. Y los que ya estaban en circulación, tendrán de margen hasta 2027 para homologarlos. Pero ojo, las multas por no cumplir las nuevas normas aplican a todos los VMP. Así que si tienes un patinete, toma nota de las nuevas multas que ya están en vigor y de las que van a llegar en 2026.

Publicidad

Todas las multas para conductores de patinetes

multas patinete eléctrico
Fuente: RACE

Los patinetes eléctricos ya forman parte del Reglamento General de Circulación (RGC) y eso significa que se aplican las mismas normas básicas que en el caso de cualquier otro vehículo. Los conductores deben respetar las normas de circulación y, por supuesto, tienen totalmente prohibido conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol. Y nada de móviles, auriculares ni viajar dos personas en el mismo patinete.

Para que te hagas una idea, estas son algunas de las sanciones más habituales y que debes tener en cuenta:

InfracciónMulta (€)Observaciones
Ir dos personas en el mismo patinete100 eurosEs un vehículo unipersonal, así que solo puede viajar una persona
Conducir bajo los efectos del alcohol500-1.000 eurosPuede implicar inmovilización del vehículo
Ir sin casco (si lo exige la ordenanza municipal)200 eurosObligatorio en la mayoría de ciudades
Usar el móvil o auriculares mientras conduces200 eurosEquivale a distracción al volante
Circular por la acera o paso de cebra200 eurosSolo permitido por calzada o carril bici

Los agentes advierten de que algunas infracciones se repiten con demasiada frecuencia, como circular por la acera, llevar a un acompañante o ir con auriculares. Cuando el conductor está bajo los efectos del alcohol o las drogas (ocurre más de lo que parece), la multa puede llegar hasta los 1.000 euros, además de la inmovilización del vehículo.

Y ojo si conduces tu patinete de noche, porque la DGT obliga a llevar la iluminación correcta y también prendas reflectantes (un chaleco, por ejemplo).

Qué exige la nueva ley y qué viene en 2026

seguro patinete eléctrico
Fuente: Caser Seguros

Desde enero del año pasado, todos los patinetes eléctricos a la venta en España tienen que estar certificados por la DGT. Es la etiqueta que garantiza que el vehículo cumple con los estándares técnicos, que es una velocidad máxima de 25 km/h, frenos independientes, luces, catadióptricos y avisador acústico.

Los patinetes comprados antes de esa fecha podrán seguir circulando hasta 2027, pero a partir de ahí todos tendrán que estar homologados, sin excepción. Y tampoco está permitido trucar el patinete para que corra a más de 25 km/h.

Publicidad

A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que todos los VMP tengan contratado un seguro de responsabilidad civil, algo que hasta ahora solo era recomendable. La intención de la póliza es cubrir los daños a terceros en caso de accidente, y es exactamente igual al que puedes tener contratado en otro vehículo.

Publicidad