La ITV se ha convertido en un servicio clave para mantener la seguridad vial en España y garantizar que millones de vehículos circulen en óptimas condiciones. Detrás de cada inspección, hay un equipo de profesionales que ha tenido que formarse a conciencia para llegar ahí. Carlos lo sabe bien. Su camino no fue inmediato, pero sí claro desde que decidió dedicarse al mundo del automóvil.
Con la reciente actualización de las titulaciones necesarias para ser inspector y director técnico de ITV, muchas personas están viendo nuevas oportunidades laborales en un sector estable, tecnológicamente avanzado y con amplia proyección. Carlos recuerda su propio proceso y lo comparte para quienes están valorando seguir ese mismo rumbo profesional.
6Un sector que refuerza su papel en la seguridad vial
La actualización de las titulaciones no solo facilita el acceso. También es una manera de adaptar la ITV a la realidad formativa del país. Más titulaciones válidas significa más perfiles preparados para entrar. Para el sector es positivo, porque amplía la base de talento y garantiza que las estaciones seguirán contando con profesionales capaces de responder a los retos técnicos actuales.
La ITV no es solo un control obligatorio. Es una herramienta de seguridad que evita miles de accidentes, reduce emisiones contaminantes y garantiza que los vehículos cumplen con la normativa vigente. Formar parte de ese proceso da satisfacción personal y profesional. «Yo lo recomendaría a cualquiera que quiera un empleo estable, técnico y con impacto real en la sociedad», dice Carlos.








