La ITV se ha convertido en un servicio clave para mantener la seguridad vial en España y garantizar que millones de vehículos circulen en óptimas condiciones. Detrás de cada inspección, hay un equipo de profesionales que ha tenido que formarse a conciencia para llegar ahí. Carlos lo sabe bien. Su camino no fue inmediato, pero sí claro desde que decidió dedicarse al mundo del automóvil.
Con la reciente actualización de las titulaciones necesarias para ser inspector y director técnico de ITV, muchas personas están viendo nuevas oportunidades laborales en un sector estable, tecnológicamente avanzado y con amplia proyección. Carlos recuerda su propio proceso y lo comparte para quienes están valorando seguir ese mismo rumbo profesional.
1Mi motivación para trabajar en una ITV
Nuestro técnico de ITV se enganchó «desde muy joven a todo lo relacionado con la mecánica y electricidad del automóvil». Con el tiempo, descubrió que la Inspección Técnica de Vehículos no era solo un trámite administrativo, sino una herramienta que salva vidas y reduce riesgos. «Eso me impulsó a buscar la forma de formar parte de este servicio».
Ser inspector de ITV requiere formación especializada y disciplina, una exigencia que le motivó aún más. «Sabía que no solo iba a trabajar entre coches, sino que iba a contribuir directamente a mejorar la seguridad vial». La ITV evita miles de siniestros cada año, y es algo que siempre tuvo presente cuando tomó la decisión de seguir esta carrera.








