comscore
viernes, 28 noviembre 2025

Si piensas viajar a estos países, no tires los triángulos de emergencia cuando los cambies por la baliza V-16

La baliza V-16 será válida en otros países europeos, pero tienes un buen motivo para no tirar los triángulos de emergencia.

Si ya has comprado la baliza V-16 conectada que la Dirección General de Tráfico (DGT) nos obligará a utilizar en 2026, te recomendamos que no tires a la basura los triángulos de emergencia. Aunque ya no vayan a ser válidos y la baliza pase a ser la única manera legal de señalizar una avería, accidente o parada en el arcén, los vas a necesitar en otras situaciones.

El artículo 39 de la Convención sobre la Circulación Vial de Viena de 1968 nos permite usar la baliza V-16 en otros países europeos, pues debemos cumplir siempre las disposiciones del país en el que está matriculado el vehículo. Es decir, aunque en Francia o Italia sigan utilizando los triángulos, nosotros no estamos obligados a hacerlo y podemos llevar solo la baliza V-16.

Ahora bien, la teoría y la práctica son distintas. Aunque un agente francés no te vaya a multar por señalizar un accidente con la V-16 (o no debería), lo recomendable es que no tires los triángulos muy lejos por si en algún momento necesitas utilizarlos. Al ser un sistema que de momento solo se utiliza en España, el resto de países europeos (y conductores) puede no saber muy bien cómo reaccionar a la norma. Así que mejor curarte en salud y colocar también los triángulos.

Publicidad

Por qué no deberías tirar a la basura los triángulos de emergencia

triángulos de emergencia
Fuente: Yamovil

Si vas a circular fuera de España, lo primero que debes saber es que en la gran mayoría de países europeos se siguen utilizando los triángulos con el mismo fin que aquí. Por tanto, aunque la Convención de Viena reconoce que puedes usar la baliza V-16 al ser obligatoria en España, nadie te garantiza que un agente extranjero la identifique de inmediato ni la considere suficiente.

Por tanto, aquí lo importante es la seguridad y el sentido común, así que no está de más tener los triángulos guardados en el maletero por lo que pueda pasar. Eso sí, la conectividad de la V-16 no funciona fuera de España, así que desaparece (lógicamente) la conexión con la DGT 3.0 y la geolocalización. Funciona como una ‘simple’ luz naranja 360º, así que se pierde una gran parte del argumento que llevó a la DGT a introducirla en favor de los triángulos.

Por eso, hay muchos expertos que coinciden en que si viajas al extranjero, lleves baliza y triángulos. No porque sea obligatorio, sino porque te va a facilitar mucho la vida. A veces es más práctico evitar el problema que tener que explicar cómo funciona la baliza V-16 o abrir un debate sobre normativas internacionales.

¿Y los extranjeros que circulen por España?

Triángulos de emergencia y baliza V-16 en carretera
Fuente: propia / IA

Ocurre justo a la inversa si un vehículo extranjero circula por nuestras carreteras. La DGT no les va a obligar a comprar una baliza V-16 ni mucho menos. De hecho, son de los pocos que van a poder seguir utilizando los triángulos de emergencia.

La misma Convención de Viena ‘protege’ a los conductores internacionales cuando circulan en territorio español. Si en su país de origen están obligados a llevar triángulos, los pueden utilizan libremente, aunque la normativa española obligue al resto a utilizar la V-16. No tienen que cambiar nada ni adaptar su equipamiento para circular solo de forma temporal.

Memoriza las normas, porque todo apunta a que el ‘choque’ de sistemas va a convivir durante años, básicamente porque cada país de Europa avanza a su propio ritmo. En España ya está plenamente implantada la baliza V-16 y va a entrar en vigor en apenas un mes. En cambio, la mayoría de países europeos siguen utilizando los triángulos, aunque con un ojo puesto en cómo funciona o si reduce accidentes en España.

Publicidad
Publicidad