comscore
lunes, 6 octubre 2025

Operación túnel: Los “karaokes” subterráneos donde tu coche es la estrella

Milltek revela los mejores túneles de Reino Unido y parte de Europa donde los amantes del motor pueden disfrutar de la banda sonora de sus escapes deportivos.

Olvídate de Spotify Premium. Todo lo que necesitas es un túnel. Si eres un auténtico petrolhead, tu playlist favorita no viene del equipo multimedia, sino directamente del tubo de escape de tu automóvil. Y según los expertos de Milltek, especialistas en sistemas de escape deportivos, hay ciertos túneles en Europa que son el equivalente automovilístico al Royal Albert Hall.

“Los túneles son parques de atracciones para el sonido”, afirma Kev Hall, Director de Operaciones Técnicas de Milltek, con la solemnidad de quien revela un secreto ancestral. Y es que para los entusiastas del motor, estos tubos de hormigón son mucho más que simples atajos bajo las montañas: son catedrales acústicas donde cada reducción de marcha se convierte en un aleluya mecánico.

Del Támesis a los Alpes: la ruta del rugido a través de túneles míticos

La peregrinación sonora comienza sin salir de las islas británicas. El túnel Hindhead, en Surrey, con sus Por su parte, los túneles del Mersey, en Liverpool, ofrecen ese eco prolongado que hace que hasta un modesto compacto deportivo suene como un coche de carreras.

Publicidad

Pero el verdadero nirvana acústico espera en el continente. El túnel de San Gotardo, en Suiza, con sus 16 kilómetros, es prácticamente una ópera en cuatro actos donde puedes experimentar con cada marcha como si fueras el director de tu propia sinfonía motorizada.

Mención especial merece el túnel del Gran Premio de Mónaco. Sí, ese mismo donde los F1 rugen cada mes de mayo. Conducir por él es como disfrutar de un karaoke para motores enfurecidos: todos intentamos imitar ese cambio de tono característico que vemos en la tele. Spoiler: tu berlina familiar no sonará como el McLaren de Lando Norris, pero con un escape Milltek, al menos lo intentará con dignidad.

Operación túnel: Los “karaokes” subterráneos donde tu coche es la estrella

La orquesta sobre ruedas: Milltek nos propone un casting de tenores para túneles

Milltek no sólo ha facilitado su lista de túneles favoritos para disfrutar de la resonancia y los armónicos de tu escape;  también ha revelado su dream team de vehículos para estas aventuras acústicas. El Corvette C8 encabeza la lista. Su V8 atmosférico de 6,2 litros promete liberar un destacable poderío acústico si sustituyes su anodino escape de serie por una liberadora “tubería” Milltek.

A continuación, el especialista británico se decanta por la elegancia italiana del Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio con su correspondiente escape Milltek (cómo no), descrito poéticamente como “el equivalente a mirarte en el espejo mientras te pruebas un traje de Giorgio Armani”.

Y, como estamos en Reino Unido, el humilde MINI Cooper JCW también tiene su momento de gloria: “Coche pequeño, gran actitud”, aseguran desde Milltek, probablemente porque en un túnel, el tamaño no importa tanto como los decibelios.

No faltan en esta lista automóviles como el Lotus Emira V6, el BMW M3 E92 –nada como un V8 aspirado y bien apretado con un escape Milltek dotado de bypass–, el Audi RS3 y los inigualables armónicos de sus cinco cilindros, el Audi RS4 –volvemos al V8–, el VW Golf R32 –no subestimes su  VR6 3.2– y, por supuesto, el inigualable Porsche 911 en casi cualquier versión con su motor bóxer hexacilíndrico; con el escape Milltek, la piel de gallina está asegurada independientemente del túnel.

Publicidad

Para los novatos del turismo de túnel, unos pocos consejos: Los mejores momentos son las horas con menor tráfico; siempre respeta los límites de velocidad (la acústica funciona igual a 80 que a 180); y recuerda que, en las zonas urbanas, no todos comparten tu pasión por el V8 a las 6 de la mañana. En este sentido, si lo que quieres es hartarte de túneles, recuerda que Noruega es el país con más kilómetros de asfalto “entubado”. Un último apunte para melómanos sobre ruedas: todos los túneles mencionados están abiertos al tráfico regular. No se requiere entrada, pero sí un sistema de escape que esté a la altura de la ocasión.

Así que la próxima vez que planees un viaje por Europa, quizás sea momento de dejar de lado las guías turísticas tradicionales y seguir esta ruta alternativa. Porque como bien saben en Milltek, a veces el verdadero destino no es el paisaje que ves, sino el concierto que escuchas por el camino.

Publicidad
Publicidad