Desde mucho antes de que viera la luz, el esperado Tesla Cybertruck se convirtió en uno de los vehículos más controvertidos de la historia, generando todo tipo de debates hasta en las cenas navideñas. Pero nadie puede negar que la llegada de suspensiones neumáticas, además de un sistema de dirección en el eje trasero le hace muy atractivo de cara a los clientes más aventureros. Aun así, para los especialistas de Unplugged Performance, todavía había margen para mejorar la experiencia de conducción del pick-up eléctrico de la casa de California, especialmente en terrenos difíciles o al transportar cargas pesadas.
De ahí que este preparador afincado en California y especializado en mejorar cualquiera de los modelos de Tesla haya desarrollado una actualización innovadora para el Tesla Cybertruck y que curiosamente ha bautizado con el nombre de Cybershocks. Para que sea más sencillo de entender, hablamos de un sistema que añade unos amortiguadores secundarios en el eje trasero de este pick-up eléctrico.
Compatible con los Tesla Cybertruck de dos y de tres motores

Con la introducción de estos nuevos componentes, el objetivo de los chicos de Unplugged Performance era mejorar la calidad de conducción del Tesla Cybertruck, tanto en carreteras asfaltadas como fuera de las mismas, además de optimizar el comportamiento del vehículo al remolcar o transportar cargas. Para ello cada uno de esos nuevos amortiguadores está equipado con ajuste de compresión y rebote, estratégicamente ubicado dentro del triángulo trasero para ofrecer una respuesta más sensible y precisa.
Según los especialistas de Unplugged Performance, la suspensión de fábrica del Tesla Cybertruck presenta un pequeño pero notable defecto: al ajustar los amortiguadores neumáticos, la firmeza del resorte varía, lo que puede dejar la parte trasera con una amortiguación insuficiente a alta velocidad o al transportar peso. Los Cybershocks mitigan este problema, permitiendo que la suspensión trasera recupere su posición más rápidamente después de un bache y reduciendo las oscilaciones que a veces se producen en la conducción dinámica.
Una mejora que en Estados Unidos cuesta 2.995 dólares

La instalación de los Cybershocks ha sido diseñada para ser sencilla y directa. Los propietarios solo necesitan retirar la rueda y una cubierta de plástico, colocar los soportes superior e inferior y montar el amortiguador en su lugar. Este enfoque hace que la mejora sea accesible sin requerir modificaciones complejas ni talleres especializados. Lo que el cliente agradecerá a todos los niveles, incluso el económico al no tener que recurrir a talleres especializados para su montaje.
Como era de esperar en el mundo de los accesorios que rodean al Tesla Cybertruck, estos Cybershocks no son precisamente baratos. Y es que el kit ofrecido por los chicos de Unplugged Performance tiene un precio de 2.995 dólares (2.570 euros). Ahora bien, aseguran que es compatible con las variantes de tracción total de doble motor y con la versión Cyberbeast, de la misma forma que todos los kits incluyen garantía de un año sin límite de kilometraje, lo que brinda tranquilidad a los propietarios más exigentes.
Unplugged Performance le ha cogido el pulso al Tesla Cybertruck

Unplugged Performance, que además presume de haber desarrollado la primera llanta indestructible del mundo, anima a los propietarios de Tesla Cybertruck a probar sus vehículos en competiciones off-road o en pruebas de aceleración, asegurando que estas mejoras no anulan la garantía del vehículo.
Los Cybershocks se suman a una extensa lista de mejoras y accesorios que Unplugged Performance ofrece para el pick-up de la firma de California. Catálogo en el que se incluyen protecciones de acero, capó de fibra de carbono, portaequipajes, llantas para todas las necesidades, latiguillos de freno metálicos, barras estabilizadoras reforzadas… De hecho, la compañía ofrece un paquete completo con todos estos accesorios y alguno más, cuyo precio asciende a la astronómica cifra de 300.000 dólares (más de 255.000 euros), pero que convierten al Tesla Cybertruck en un vehículo extremo y totalmente personalizado.
Fotos: Unplugged Performance
















