comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

Ofensiva de Audi en China: el nuevo A6L e-tron y el segundo modelo de AUDI

Audi ejecuta en China la mayor ofensiva de producto de su historia. En

No es exageración: China puede decidir el futuro de Audi en la próxima década. Y los alemanes lo saben. Por eso han desplegado en Guangzhou todo un arsenal de novedades. Cinco nuevos modelos lanzados solo en el segundo semestre de 2025. Y la estrategia sigue adelante con nuevos proyectos como los presentados en la ciudad china para las dos marcas: Audi, la de los aros y AUDI, la de las mayúsculas. Una apuesta bifurcada entre eléctricos puros y motores de combustión ultraeficientes.

La estrategia de Audi en China tiene nombre propio: «dos marcas, dos socios». Por un lado, está la alianza tradicional con FAW, el gigante estatal chino con el que Audi lleva décadas trabajando. Esta asociación se encarga de los modelos globales adaptados al mercado local y de la producción de los eléctricos basados en la plataforma PPE (Premium Platform Electric). Aquí es donde nace el Audi A6L e-tron, la versión eléctrica del sedán más vendido de la marca en territorio chino.

NOVEDADES AUDI SALON GUANGZHOU 2 Motor16
Gernott Dollner, CEO de Audi. Foto: Audi

Por otro, la nueva alianza con SAIC ha dado vida a AUDI (todo en mayúsculas), una marca hermana diseñada exclusivamente para China que busca captar a una clientela más joven, más digital y menos apegada al legado de los cuatro aros. Esta submarca ya tiene un modelo en el mercado, el E5 Sportback lanzado en septiembre, y en Guangzhou ha presentado el AUDI E SUV concept, un anticipo de su segundo vehículo de producción.

Publicidad

A6L e-tron, todo un icono en China

NOVEDADES AUDI SALON GUANGZHOU 14 Motor16
Foto: Audi

La Audi de los aros ha mostrado el A6L e-tron, con el objetivo de electrificar un modelo que ya es una leyenda en el país. Porque si hay un coche que define el éxito de Audi en China, ese es el A6L. Durante décadas, este sedán con batalla alargada ha sido sinónimo de estatus, comodidad y prestigio ejecutivo. Fue el primer modelo de un fabricante premium internacional en llegar al mercado chino hace casi 40 años, y la versión de batalla larga (la «L» del nombre) marcó tendencia en un país donde el espacio trasero es más importante que el maletero.

Ahora, ese icono de la firma alemana salta a la era eléctrica con el A6L e-tron, un sedán de 770 kilómetros de autonomía según ciclo CLTC (aunque este protocolo de homologación siempre es mas optimista que el WLTP) gracias a una batería de 107 kWh. La batalla se ha estirado 132 milímetros respecto al modelo global, porque en China el espacio trasero sigue siendo innegociable.

NOVEDADES AUDI SALON GUANGZHOU 3 Motor16
Foto: Audi

Lo interesante no es solo el tren motriz, sino todo lo que hay debajo de la chapa. El A6L e-tron incorpora la arquitectura electrónica E3 1.2 específica para China, un sistema de infoentretenimiento adaptado al ecosistema digital local y sistemas de asistencia a la conducción desarrollados pensando en el tráfico caótico de Pekín o Shanghái, no en las autobahns alemanas. Este modelo se fabrica en Changchun, en la planta conjunta de Audi FAW NEV Company, que en apenas un año ha puesto en producción tres modelos eléctricos: el Q6L e-tron, el Q6L Sportback e-tron y este A6L e-tron.

E SUV Concept, el segundo AUDI con mayúsculas

AUDI con mayúsculas, la marca nacida pensando en clientes que quieren tecnología china con credenciales alemanas, o credenciales alemanas con tecnología china y que dirige el español Fermín Soneira ha mostrado su segundo modelo. En realidad un concept, aunque todo indica que la versión definitiva no será muy diferente.

NOVEDADES AUDI SALON GUANGZHOU 11 Motor16
Fermín Soneira presenta el AUDI E5 SUV. Foto: Audi

El AUDI E SUV concept presentado en Guangzhou es el segundo modelo de esta submarca y resume perfectamente la filosofía: 5,06 metros de largo, 500 kW de potencia combinada, tracción quattro eléctrica, 800 voltios de arquitectura de carga y más de 700 kilómetros de autonomía CLTC. Es grande, potente, rápido (0-100 km/h en unos cinco segundos) y está repleto de asistentes de conducción calibrados específicamente para el caos circulatorio chino.

El diseño es claramente distinto al de los Audi convencionales. Frontal vertical, faros Matrix LED dispuestos verticalmente en un aro negro envolvente, proporciones musculosas y superficies limpias. Utiliza los mismos códigos estilísticos que utiliza el AUDI E5 Sportback, el primer modelo de esta nueva marca. Un coche que busca atraer a compradores que no quieren un Q7 o un e-tron tradicional, sino algo con idioma más digital.

Publicidad

La plataforma ADP (Advanced Digitized Platform) se ha desarrollado junto con SAIC y es la base sobre el que se construirán todos los modelos AUDI. Recarga ultrarrápida incluida: 320 kilómetros en diez minutos en un cargador rápido.

AUDI E5 SUV
Foto: Audi

La doble apuesta de la marca alemana además se presenta en un salón que no es cualquiera, es el evento automovilístico más importante del sur de China, una región donde ciudades como Guangzhou y Shenzhen concentran millones de compradores potenciales de vehículos premium. Este año, más de 100 marcas internacionales y chinas presentan más de 1.000 vehículos en 220.000 metros cuadrados de superficie.

Publicidad

Que la marca alemana elija este escaparate para mostrar su mayor ofensiva de producto es deliberado. Es el mensaje: «Seguimos aquí, y vamos en serio».

Imágenes novedades Audi en el Salón de Guangzhou

Fotos: Audi

Publicidad